Por segundo mes consecutivo, Orrego distribuyó fondos de emergencia a municipios afectados por temporales
Por segundo mes consecutivo, la gestión de Marcelo Orrego utilizó el Fondo de Emergencia Municipal (FEM) para asistir a cuatro departamentos con un total de 350 millones de pesos, un 60% más que en febrero. Jáchal recibió 120 millones para atender los daños por lluvias, Capital y Santa Lucía obtuvieron 100 millones cada uno, mientras que Ullum obtuvo 30 millones para tareas de limpieza.
Por segundo mes consecutivo, la gestión del gobernador Marcelo Orrego decidió hacer uso del Fondo de Emergencia Municipal (FEM) para asistir con recursos a distintos departamentos de San Juan. En esta oportunidad, se distribuyeron 350 millones de pesos entre cuatro comunas, lo que representa un aumento de casi el 60% respecto a lo girado en febrero, cuando se destinaron 220 millones a otros cuatro municipios.
El departamento Jáchal, cuyo intendente es el uñaquista Matías Espejo, fue el municipio que recibió el mayor monto en esta distribución, con 120 millones de pesos destinados a la asistencia de familias damnificadas por las intensas lluvias y a la realización de obras de contención y reparación de drenajes. En tanto, Ullum, conducido por el justicialista David Domínguez, obtuvo 30 millones de pesos para tareas de limpieza de calles y otros trabajos de recuperación de infraestructura afectada por las precipitaciones.
Entre los municipios beneficiados se encuentran Capital y Santa Lucía, gobernados por Susana Laciar y Juan José Orrego, respectivamente, ambos alineados políticamente con el Ejecutivo provincial. Cada uno recibió 100 millones de pesos en esta nueva asignación de fondos.
En febrero, la gestión orreguista había repartido 220 millones de pesos a cuatro municipios. En aquella oportunidad, Capital recibió 70 millones de pesos, Santa Lucía 50 millones, Rawson fue beneficiado con 20 millones y Rivadavia, liderado por el oficialista Sergio Miodowsky, recibió 80 millones, con el objetivo de "solventar gastos inherentes a la gestión" municipal.
El Fondo de Emergencia Municipal surge de la coparticipación, ya que representa el 5% de la totalidad de recursos que cada mes se distribuyen entre los municipios. Su finalidad es atender necesidades en momentos de emergencia, ya sea por eventos meteorológicos, como lluvias y granizo, o crisis económicas. Según datos oficiales, hasta el momento se han utilizado 570 millones de pesos del FEM, lo que equivale al 30% de los 2.000 millones disponibles para este año.
El manejo de estos fondos ha sido motivo de debate político. A finales de 2024, el Ejecutivo provincial solo giró a los municipios el 15% del total de recursos, es decir, 1.250 millones de pesos sobre un total de 8.500 millones que integraban el FEM. Este accionar generó reclamos por parte de los intendentes peronistas, quienes, a través de sus diputados, solicitaron una distribución más equitativa, aunque no lograron que se concretara. Como resultado, el excedente pasó a formar parte del Fondo de Desarrollo Regional de 2025.
 
Con información de 0264 Noticias
Te puede interesar
Un chico de 14 años usó el celular de su madre y realizó la amenaza de bomba a la escuela de Chimbas
Es por el llamado de esta jornada contra la escuela Manuel Alvar López. Debido a la edad del chico, intervino la Justicia de Menores.
Con la entrega en Albardón, ya alcanzaron las 23.000 computadoras para alumnos y docentes
El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa "Maestro de América, cultivando el futuro"
Secuestraron 55 aves autóctonas y objetos usados para carreras de galgos
Luego de una investigación, se realizaron allanamientos y detuvieron a tres personas.
San Juan prepara módulos navideños para familias en situación vulnerable
Desde el Gobierno adelantaron que se trabaja en la entrega de módulos navideños para familias en situación de vulnerabilidad
"Estoy seguro de que podremos trabajar con diálogo y compromiso", el saludo de Orrego a Santilli tras ser nombrado ministro del Interior
El gobernador sanjuanino habló de "momento histórico" para impulsar reformas.
Tragedia en Rawson: el arco que cayó sobre el menor era trasladable
Un niño de 13 años perdió la vida cuando un arco de fútbol se cayó mientras jugaba en el camping del Círculo de Oficiales de la Policía de San Juan. Las autoridades investigan si el arco estaba asegurado correctamente.
Renuevan obras en hemodiálisis, cocina y sectores del Hospital Marcial Quiroga
Se trata de tres intervenciones que renuevan la infraestructura del hospital, optimizan servicios médicos y fortalecen la atención a pacientes y personal sanitario.
Daños en La Pampa del Leoncito: identificaron a los responsables
El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, confirmó que al menos 16 vehículos todoterreno ingresaron de forma ilegal a la Pampa del Leoncito, generando un daño ambiental incalculable. El presunto organizador es un guía turístico oriundo de Villa General Belgrano, Córdoba.