¡Atención Emprendedores Vallistos! Invitan a representar a San Juan en el concurso Emprendimiento Argentino 2025
La instancia provincial recibirá inscripciones hasta el 15 de mayo, en dos categorías para proyectos en diferentes etapas de crecimiento. Los ganadores locales representarán a San Juan en Buenos Aires durante septiembre.
El Concurso Federal de Emprendimiento Argentino 2025 abrió oficialmente su etapa provincial en San Juan, con importantes incentivos económicos y oportunidades de crecimiento para proyectos innovadores.
La iniciativa, organizada por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación en conjunto con el gobierno provincial, a través de la Secretaría de Coordinación para el Desarrollo Económico dependiente del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación; busca fortalecer el ecosistema emprendedor local.
Podrán participar todos los emprendimientos radicados en San Juan que no superen los siete años de antigüedad, estén registrados en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y cuenten con certificación MiPyME vigente.
Las inscripciones se realizan exclusivamente a través del portal argentina.gob.ar/concurso-emprendimiento-argentino hasta el 15 de mayo próximo.
El certamen divide a los participantes en dos categorías según su etapa de desarrollo. El primero es el "Despegue Emprendedor" para aquellos con primeras ventas en los últimos dos años. El segundo se denomina "Crecimiento y Expansión" y es para proyectos con mayor trayectoria comercial. La instancia provincial se llevará a cabo el 8 de agosto en el auditorio Emar Acosta en el que habrá una jornada inspiracional para dicho ecosistema, ya que se contará con la presencia de conocidos speakers de la temática, paneles de emprendedores y networking.
Durante el encuentro, el comité evaluador (compuesto por integrantes de SEPYME, Gobierno Provincial e instituciones pública y privadas) seleccionará hasta 10 finalistas por categoría, quienes presentarán sus proyectos el 8 de agosto en el Auditorio Emar Acosta.
Los ganadores de la instancia provincial recibirán premios en efectivo de 5 millones de pesos para el ganador y 3 millones de pesos para el segundo por categoría, además del pase a la final nacional que se desarrollará en Buenos Aires durante septiembre. En esta última etapa, los emprendedores competirán por acceso a programas de incubación, mentorías especializadas, becas de formación y oportunidades de inversión.
Es importante destacar que entre los beneficios adicionales se destacan membresías en asociaciones empresariales, participación en eventos de networking y para proyectos agroindustriales, procesos de aceleración por parte de Innovaciones Tecnológicas Agropecuarias S.A. (INTeA) para ganadores vinculados al sector agroindustrial.
Los interesados pueden obtener más información a través de la Dirección de Pymes y Emprendedores ubicada en el 4° piso, núcleo 5, del Centro Cívico.
Te puede interesar
Paso a paso: Cómo reclamar la Pensión de ANSES si le dieron de baja
La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó el trámite que se debe realizar para recuperar el beneficio.
Venta de combustible en Astica: Personal municipal se capacitó y recibió EEP
Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).
Comienzan a distribuir fondos para que los municipios hagan obras: Cuánto le corresponde a Valle Fértil
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
Lanzan asistencia financiera para el sector turístico: Destinan un buen porcentaje para Valle Fértil, Iglesia, Jáchal y Calingasta
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.
"Campo Vivo", la nueva ruta de Turismo Rural que lanza el INTA en Valle Fértil
La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.
Registro Civil de Valle Fértil: ¿Se puede gestionar el certificado de convivencia?
El Ministerio de Gobierno, a través del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, informó cuáles son las delegaciones de departamentos alejados donde se gestiona el certificado de convivencia.
Elecciones Legislativas: cómo consultar el padrón para las Legislativas 2025
A partir de hoy está disponible el padrón definitivo para las elecciones legislativas.
La contactaron para alquilarle la cabaña en Valle Fértil y la estafaron en más de $5 millones
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.