Boleto escolar gratuito: Destacan la expansión de la RedTulum en Valle Fértil

El secretario de Gobierno, Emilio Achem, destacó que la medida es clave para garantizar la equidad en el acceso al transporte y asegurar la calidad educativa en la provincia. La Red Tulum se expande en los departamentos alejados como Valle Fértil.

El secretario de Gobierno de San Juan, Emilio Achem, brindó declaraciones en AM1020 sobre la implementación del boleto escolar gratuito, una iniciativa que busca beneficiar a estudiantes y docentes en toda la provincia.

El funcionario destacó que la medida es parte de las políticas impulsadas por el gobernador Marcelo Orrego y que responde a un compromiso asumido en 2019, cuando el actual mandatario era candidato a la gobernación.

"Esto es una ayuda, digamos, muy fuerte para todas las familias sanjuaninas y obviamente para los docentes también, que pueden acceder al servicio de transporte de pasajeros. Tiene que ver con asegurar la calidad educativa", señaló Achem. Además, anticipó que el gobernador enviará a la legislatura un proyecto de ley para modificar el sistema de tránsito y transporte en la provincia.

Emilio Achem, secretario de Gobierno.

El secretario de Gobierno también mencionó que el sistema de transporte se ha fortalecido en los departamentos alejados, como Jáchal, Valle Fértil y 25 de Mayo, a través de la Red Tulum, permitiendo que más estudiantes puedan llegar a sus escuelas de manera gratuita y con mayor facilidad. "Eso es una inversión muy fuerte que el Gobierno de San Juan está haciendo, pero que tiene que ver con la conectividad, tiene que ver con la economía, porque hay personas que se pueden subir un colectivo e ir a trabajar a un distrito a otro, que antes no tenían cómo hacerlo si no tenían un transporte propio, y tiene que ver con la educación, obviamente, como lo expresó el gobernador", explicó.

En ese sentido, Achem subrayó la importancia de preservar este beneficio y apeló a la responsabilidad de todos los sanjuaninos: "Es un sistema que hay que cuidar mucho, porque es un patrimonio de todos. Pido a los padres, alumnos y docentes que lo utilicen con responsabilidad y a los choferes que sean cuidadores del sistema. Esto no es una ayuda a los empresarios, es una política social que beneficia a toda la provincia".

Finalmente, adelantó que la ministra de Gobierno y el secretario de Tránsito y Transporte brindarán más información sobre la implementación del boleto escolar gratuito en los próximos días. Con esta medida, el gobierno provincial reafirma su compromiso con la educación y la equidad en el acceso al transporte para toda la comunidad.

Te puede interesar

Valle Fértil: Avanzan los trabajos de perforación en Baldes de las Chilcas

Se llevan a cabo trabajos de perforación en la localidad de Baldes de las Chilcas. Esto traerá una mejora sustancial en el abastecimiento de agua para los agricultores de la zona.

Turistas de Buenos Aires vivieron una experiencia inolvidable bajo los cielos de Valle Fértil

Bajo la inmensidad del cielo estrellado de Valle Fértil, un grupo de turistas provenientes de Buenos Aires disfrutó de una noche mágica, colmada de sensaciones y descubrimientos.

Sabores con Identidad: Una jornada en Valle Fértil para degustar gastronomía nativa

Se viene una importante jornada que revaloriza la identidad local a través de productos elaborados con frutos del monte nativo, que son un verdadero símbolo de nuestras raíces. En la nota, toda la información.

Llega nuevamente a Valle Fértil el operativo Garrafa Hogar

El cuarto recorrido del programa acerca las garrafas de 10 kg a $15.000 o de 15 kg a $25.000, reafirma el compromiso del Estado provincial de garantizar el acceso equitativo a recursos esenciales.

Atención Contratados de Valle Fértil: Educación convoca a firmar adenda de junio

Los convocados deben presentarse en la fecha y horario indicado de acuerdo con el cronograma establecido.

INAI y Municipio coordinan políticas de acción para las comunidades diaguitas de Valle Fértil

Se llevó a cabo una importante reunión entre el Intendente Departamental Prof. Mario Riveros, la Dirección de Pueblos Originarios y la Lic. Fabiana Pastorelli Técnica Territorial del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).

Registro Civil: Enterate cuáles son los trámites que se pueden realizar con turno y cuáles sin cita previa

La Dirección del Registro de Estado Civil y Capacidad de las Personas informó sobre las gestiones que requieren turno previo y aquellas que pueden realizarse de forma directa, presencial u online.

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!