China eleva al 84% sus aranceles a productos de EE.UU. en respuesta a Trump

Tras el anuncio de Donald Trump de imponer un arancel total del 104% a los bienes chinos, el gigante asiático respondió con una suba arancelaria del 34 al 84% y nuevas sanciones a empresas estadounidenses.

La tensión entre Estados Unidos y China volvió a escalar luego de que el expresidente Donald Trump anunciara un arancel adicional del 50% a los productos chinos, lo que eleva el total de tasas al 104%.

 Como respuesta, el gobierno de Pekín decidió aumentar del 34 al 84% los aranceles a los bienes estadounidenses, medida que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

El Ministerio de Finanzas chino justificó la decisión como una reacción al "reiterado error" de Washington y aseguró que cuenta con "una voluntad firme y recursos abundantes" para hacer frente a las presiones económicas.

En tanto, el Ministerio de Comercio sumó a 12 empresas estadounidenses a su lista de control de exportaciones y declaró a otras seis como entidades "no confiables", entre ellas firmas vinculadas al sector militar y tecnológico como Cyberlux y Sierra Nevada.

Estas acciones, que apuntan especialmente a compañías relacionadas con drones, aeronáutica, radares y maquinaria pesada, buscan restringir el intercambio de productos de "doble uso", es decir, con fines tanto civiles como militares.

Mientras Trump declaró que China está "desesperada" por alcanzar un acuerdo comercial, desde Pekín advirtieron que están listos para "luchar hasta el final" si continúan las medidas unilaterales por parte de Estados Unidos.

La guerra comercial entre ambas potencias se recrudece, y no parece haber una solución cercana a la vista.

Te puede interesar

Desesperada búsqueda en Cancún: una turista argentina desapareció hace más de una semana

María Belén Zerda, de 38 años, fue vista por última vez el 6 de abril. La Fiscalía de Quintana Roo activó un protocolo de búsqueda urgente.

Murió Mario Vargas Llosa a los 89 años: adiós a un ícono de la literatura hispanoamericana

El Nobel de Literatura falleció rodeado de su familia, dejando un legado imborrable en las letras mundiales

El papa Francisco salió a saludar a los fieles y pidió rezar por los pobres en la misa del Domingo de Ramos

El pontífice saludó a los fieles al término de la celebración que marca el inicio de la Semana Santa

Seis personas fallecieron en un accidente aéreo en Nueva York

Se trata de una familia reconocida en España, Agustín Escobar, era el CEO de la filial de Siemens en España. Viajaba con su familia para celebrar el cumpleaños de uno de sus hijos.

El régimen de China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos

China anunció este viernes que aumentará del 84% al 125% los aranceles sobre todos los productos importados desde Estados Unidos en respuesta a las últimas tasas que ha aprobado Washington. La medida, que entrará en vigor mañana 12 de abril, fue confirmada por el Comité de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado en un comunicado oficial.

La Unión Europea suspendió por 90 días las subas arancelarias a productos importados de EE.UU.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que el anuncio de Trump era “un paso importante hacia la estabilización de la economía mundial”.

Fórmula Uno: Verstappen ganó de punta a punta el Gran Premio de Japón

Max Verstappen no dejó dudas y se impuso de punta a punta en el Gran Premio de Japón. Mientras que los compañeros de Franco Colapinto, siguen sin sumar puntos.

El Papa Francisco volvió a mostrarse ante sus fieles en la plaza de San Pedro

El pontífice, de 88 años, se encontraba en recuperación y aislado en su residencia vaticana desde el 23 de marzo.