Paro general de la CGT: qué servicios y actividades estarán afectados el jueves
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.
La Confederación General del Trabajo (CGT) ratificó el paro general de 24 horas para el próximo jueves 10 de abril. La medida de fuerza se extenderá a 36 horas debido a que contará con una marcha al Congreso durante el miércoles en apoyo a los jubilados.
La medida de la central obrera afectará a diversos servicios y actividades debido a la adhesión de sindicatos en todo el país. Esta será la tercera huelga general convocada por la CGT en respuesta a las políticas del gobierno de Javier Milei. .
Por su parte, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) - gremio de los colectiveros -, confirmó públicamente que no adherirá al reclamo. El sindicato conducido por Roberto Fernández resolvió acatar la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo con un alcance de 15 días en relación al reclamo de mejoras salariales de los choferes.
Uno por uno, los servicios y actividades que se verán afectados por el paro general del jueves 10 de abril
Las protestas se harán sentir en todo el país, esta vez en el marco del tercer paro nacional desde que Javier Milei asumió la presidencia.
Transporte público
El transporte público será uno de los sectores más afectados. Los cuatro sindicatos ferroviarios, los metrodelegados del subte porteño y el Sindicato de Peones de Taxis confirmaron su adhesión a la medida de fuerza.
Sin embargo, el paro de la CGT se vio afectado, antes de suceder, por la decisión de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que agrupa a los colectiveros, que no se sumará a la protesta, lo que garantiza así el funcionamiento de los colectivos. La decisión final de Fernandez fue acatar la conciliación obligatoria dispuesta por la Secretaría de Trabajo.
Vuelos
Los 12 gremios del sector aeronáutico también ratificaron su adhesión al paro. En este escenario, los controladores aéreos se sumarán aunque estarán obligados a trabajar por ser considerado un servicio esencial, lo que los obligará a mantener un mínimo del 45% de operatividad.
En este escenario, Aerolíneas Argentinas anunció reprogramaciones para vuelos internacionales con fecha de salida el 8, 9 y 10 de abril, tanto los que salen de Ezeiza y van a destinos como Roma, Miami y Madrid como aquellos que provienen de estos aeropuertos internacionales y tienen previsto aterrizar en el aeropuerto. La afectación que podrán tener los vuelos de cabotaje previstos para esas fechas se informará en el mencionado comunicado oficial cuya fecha de publicación se espera que sea mañana. Cada aerolínea será la responsable de elaborar su plan de acción ante la medida de fuerza esperada para el 10 de abril.
Bancos
La Asociación Bancaria, sindicato que reúne a los empleados bancarios, también se adhirió a la huelga. Esto implicará la suspensión de la atención al público en todas las entidades bancarias del país. Solo se mantendrán operativos los servicios de home banking.
Comercios
El Sindicato de Empleados de Comercio todavía no confirmó su participación en la protesta. Cabe destacar que su referente, Armando Cavalieri, no participó en las reuniones de la CGT donde se dispuso la medida.
Escuelas, colegios y universidades
La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) y otros gremios docentes subscribieron al paro. En las escuelas privadas, la asistencia del personal dependerá de su capacidad para llegar a las instituciones educativas.
Estaciones de servicio
Aunque el gremio del sector es uno de los impulsores de la protesta, las cámaras empresarias confirmaron que intentarán mantener una atención parcial en las estaciones de servicio.
Te puede interesar
El Gobierno eliminó el impuesto del 30% en Steam y Playstation y otras plataformas
Manuel Adorni confirmó la resolución de ARCA a través de sus redes sociales. "Gran noche para unas partidas de Counter Strike 1.6", celebró.
Horror en La Plata: un camión aplastó y mató a una trabajadora municipal
El hecho fue captado por cámaras de seguridad. Piden justicia por la mujer que murió trabajando.
Un niño de 12 años manipulaba un arma y mató a un amigo
A pesar de que el menor fue trasladado al hospital, confirmaron que falleció como consecuencia de una bala en la cabeza.
Condenaron a Germán Kiczka a 14 años de prisión por tenencia de pornografía infantil
El fallo fue determinado por los magistrados Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Antonio Yaya, integrantes del Tribunal Penal N° 1 de Posadas.
El Gobierno eliminó la Secretaría de Planeamiento Estratégico
El área era gestionada hasta el momento por María Ibarzabal Murphy. Sus funciones serán absorbidas por la Secretaría Legal y Técnica.
Milei, elegido por la revista Time entre las 100 personas más influyentes
El Presidente compartió el listado y cargó contra los que cuestionan sus formas. " ¿Déficit de IQ, pereza o sobre?", se preguntó.
El FMI pidió bajar retenciones y el impuesto al cheque mientras el Gobierno prometió presentar una reforma a fin de año
Se conoció los pedidos que el organismo financiero le hizo a la Argentina luego de confirmar el préstamo de 20 mil millones de dólares.
Auditoría sobre discapacidad: una mujer se disfrazó para poder cobrar la pensión de su marido muerto
Más del 50% de los beneficiarios citados para validar su Certificado Único por Discapacidad no se presentaron. En Formosa, el 7% de la población contaba con una pensión. Hay cerca de 220 mil beneficios que podrían ser dados de baja “a la brevedad”. Presos y falsos amputados también cobraban la pensión.