Murió Mario “Musha” Carabajal, pilar del legendario grupo folclórico Los Carabajal

La triste noticia fue confirmada por medio de un comunicado en las redes sociales de la banda. Tenía 72 años.

Mario “Musha” Carabajal, exintegrante del legendario grupo folclórico Los Carabajal, murió a los 72 años. La triste noticia fue confirmada por medio de un comunicado en las redes sociales de la banda.

 “Con el corazón lleno de dolor, anunciamos la partida de nuestro amado Mario ‘Musha’ Carabajal, pilar esencial del legendario grupo Los Carabajal", anunciaron.

 “Su memoria perdurará en nuestra música y en nuestros corazones”, continuaron.

 A modo de cierre, expresaron: “Pedimos oraciones por su descanso eterno, después de enfrentar con coraje una dura enfermedad. Agradecemos su respeto y apoyo a la familia en este momento tan difícil".

 En cuestión de minutos, la publicación se llenó de mensajes de cariño y apoyo para la familia. “Que en paz descanse”, “Qué triste noticia. ¡Un señor! Vuela alto", “¡Qué dolor! Una maravillosa persona... Te recordaré siempre", “Que triste noticia. Abrazo fuertemente a toda la familia”, fueron algunos de los mensajes que más se repitieron.

 Asimismo, en el perfil oficial de la banda en Facebook informaron que habrá un doble velatorio: uno en las próximas horas en la Ciudad; y otro en Santiago del Estero, que permitirá el último adiós de su familia y amistades.

 “Con profundo pesar, nos despedimos de Mario ‘Musha’ Carabajal el lunes 14 de abril en la Casa Velatoria Forest (Chacarita), ubicada en Av. Forest 906, entre las 11:30 y las 16:30 horas. Posteriormente, sus restos serán trasladados a su Santiago del Estero natal, donde se confirmarán a la brevedad los detalles de su despedida. Agradecemos su acompañamiento en este difícil momento”, concluyeron.

 Musha Carabajal, un pilar de la renovación del folclore

 Mario “Musha” Carabajal nació en La Banda, Santiago del Estero, el 24 de septiembre de 1954, en el seno de una familia marcada por la música y la tradición.

 Junto a sus hermanos, tíos y primos, fue parte fundamental del surgimiento de Los Carabajal, grupo que fue uno de los pilares en la renovación del folclore en Argentina y que siempre defendió las raíces norteñas y que supo proyectar su cultura en cada rincón de Argentina.

 Canciones interpretadas por Los Carabajal como “Zamba de mi esperanza”; o clásicos como “La oma”; o “Entre a mi pago sin golpear”, son algunas de las joyas que quedaron dentro del repertorio popular del país.

 
 

Fuente: La Nación.com

Te puede interesar

La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final

Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.

Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández

Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.

Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos

La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.

El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío

En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.

Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora

Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.

Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial

Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.

Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes

La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.

Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores

Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.