Murió Mario “Musha” Carabajal, pilar del legendario grupo folclórico Los Carabajal
La triste noticia fue confirmada por medio de un comunicado en las redes sociales de la banda. Tenía 72 años.
Mario “Musha” Carabajal, exintegrante del legendario grupo folclórico Los Carabajal, murió a los 72 años. La triste noticia fue confirmada por medio de un comunicado en las redes sociales de la banda.
“Con el corazón lleno de dolor, anunciamos la partida de nuestro amado Mario ‘Musha’ Carabajal, pilar esencial del legendario grupo Los Carabajal", anunciaron.
“Su memoria perdurará en nuestra música y en nuestros corazones”, continuaron.
A modo de cierre, expresaron: “Pedimos oraciones por su descanso eterno, después de enfrentar con coraje una dura enfermedad. Agradecemos su respeto y apoyo a la familia en este momento tan difícil".
En cuestión de minutos, la publicación se llenó de mensajes de cariño y apoyo para la familia. “Que en paz descanse”, “Qué triste noticia. ¡Un señor! Vuela alto", “¡Qué dolor! Una maravillosa persona... Te recordaré siempre", “Que triste noticia. Abrazo fuertemente a toda la familia”, fueron algunos de los mensajes que más se repitieron.
Asimismo, en el perfil oficial de la banda en Facebook informaron que habrá un doble velatorio: uno en las próximas horas en la Ciudad; y otro en Santiago del Estero, que permitirá el último adiós de su familia y amistades.
“Con profundo pesar, nos despedimos de Mario ‘Musha’ Carabajal el lunes 14 de abril en la Casa Velatoria Forest (Chacarita), ubicada en Av. Forest 906, entre las 11:30 y las 16:30 horas. Posteriormente, sus restos serán trasladados a su Santiago del Estero natal, donde se confirmarán a la brevedad los detalles de su despedida. Agradecemos su acompañamiento en este difícil momento”, concluyeron.
Musha Carabajal, un pilar de la renovación del folclore
Mario “Musha” Carabajal nació en La Banda, Santiago del Estero, el 24 de septiembre de 1954, en el seno de una familia marcada por la música y la tradición.
Junto a sus hermanos, tíos y primos, fue parte fundamental del surgimiento de Los Carabajal, grupo que fue uno de los pilares en la renovación del folclore en Argentina y que siempre defendió las raíces norteñas y que supo proyectar su cultura en cada rincón de Argentina.
Canciones interpretadas por Los Carabajal como “Zamba de mi esperanza”; o clásicos como “La oma”; o “Entre a mi pago sin golpear”, son algunas de las joyas que quedaron dentro del repertorio popular del país.
Fuente: La Nación.com
Te puede interesar
El secretario del Tesoro de EE.UU. respaldó a Milei tras el acuerdo con el FMI: “Confiamos en su liderazgo”
Scott Bessent, se reunió con el Presidente y destacó las reformas. También celebró el avance hacia un comercio recíproco.
Elecciones en Santa Fé: Pullaro se impone con comodidad
Los comicios, en los que el gobernador fue candidato, definirán los 69 convencionales que reformarán la Constitución provincial. También se realizaron las PASO para varios cargos regionales.
Vuelven los vouchers educativos: cuando comienza la inscripción y cómo será este año
Se trata de la ayuda para pagar hasta el 50% de la cuota.
Por pedido del FMI, el Gobierno quitará subsidios de luz y gas a las casas de clase media
La Secretaría de Energía rediseñará la asistencia estatal en servicios públicos para enfocarla exclusivamente en los usuarios de menores ingresos.
Gendarmería secuestró más de 25 kilos de cocaína durante un intercambio y en tres días detuvo a seis miembros de una organización delictiva
Los procedimientos fueron efectuados consecutivamente con el fin de desbaratar la estructura de una banda narcocriminal, que operaba en las provincias de Buenos Aires y Río Negro.
Gonzalo Montiel denuncia a su exabogado por estafa: "Se quedó con USD 700 mil de mis premios del Mundial"
El campeón del mundo acusa a Nicolás Payarola de apropiarse de dinero destinado a inversiones falsas, incluidos USD 137 mil del premio de Qatar 2022. La familia reveló chats donde el letrado prometía devolver fondos que nunca aparecieron.
Córdoba: dos operarios murieron en una fábrica de dulce de leche
Ocurrió en la localidad de Río Primero. La principal hipótesis es que se desvanecieron por la inhalación de gases tóxicos mientras limpiaban un tanque.
El FMI explicó las razones del "voto de confianza" al Gobierno: "Impresionante progreso"
El organismo dijo que el nuevo acuerdo "tiene como objetivo consolidar los impresionantes beneficios iniciales en política monetaria" instrumentados por la gestión de Javier Milei.