Gonzalo Montiel denuncia a su exabogado por estafa: "Se quedó con USD 700 mil de mis premios del Mundial"
El campeón del mundo acusa a Nicolás Payarola de apropiarse de dinero destinado a inversiones falsas, incluidos USD 137 mil del premio de Qatar 2022. La familia reveló chats donde el letrado prometía devolver fondos que nunca aparecieron.
La sonrisa que le dio a Argentina la gloria en Qatar 2022 hoy se transformó en indignación. Gonzalo Montiel, el héroe del penal definitivo ante Francia, enfrenta ahora una batalla judicial contra quien fuera su abogado: Nicolás Payarola, acusado de estafar al futbolista por USD 700 mil mediante una trama de inversiones fantasmas y promesas incumplidas.
Todo comenzó en marzo de 2023, cuando Payarola fue contratado para defender a Montiel en una causa por abuso sexual. Según la denuncia presentada ante la Justicia, el letrado aprovechó la vulnerabilidad de la familia —sin experiencia en asuntos legales— para tejer una red de engaños:
- USD 200 mil para un terreno que nunca existió
- USD 160 mil en una operación de dólar MEP que se esfumó
- USD 137 mil del premio del Mundial, bajo excusa de "invertirlos"
- $25 millones para un supuesto blanqueo de capitales
El detonante llegó cuando Brahim López, cuñado del jugador y empleado del estudio de Payarola, descubrió irregularidades en los movimientos. Las pruebas incluyen conversaciones de WhatsApp donde el abogado pide "más tiempo" ante los reclamos de los Montiel: "Voy a devolver todo", escribió, pero solo restituyó USD 150 mil.
La denuncia —que incluye nueve hechos de estafa y tres falsedades— revela cómo Payarola operaba: usaba fondos nuevos para devolver parcialmente a otros clientes, en un esquema de Ponzi. Incluso habría falsificado firmas en contratos.
Mientras la Justicia investiga, Montiel sigue su carrera en River Plate con este peso extra. El mismo hombre que soportó la presión de definir un Mundial hoy enfrenta otra prueba: recuperar lo que —asegura— le fue robado con "tremenda capacidad de mentir".
Te puede interesar
El secretario del Tesoro de EE.UU. respaldó a Milei tras el acuerdo con el FMI: “Confiamos en su liderazgo”
Scott Bessent, se reunió con el Presidente y destacó las reformas. También celebró el avance hacia un comercio recíproco.
Elecciones en Santa Fé: Pullaro se impone con comodidad
Los comicios, en los que el gobernador fue candidato, definirán los 69 convencionales que reformarán la Constitución provincial. También se realizaron las PASO para varios cargos regionales.
Vuelven los vouchers educativos: cuando comienza la inscripción y cómo será este año
Se trata de la ayuda para pagar hasta el 50% de la cuota.
Por pedido del FMI, el Gobierno quitará subsidios de luz y gas a las casas de clase media
La Secretaría de Energía rediseñará la asistencia estatal en servicios públicos para enfocarla exclusivamente en los usuarios de menores ingresos.
Gendarmería secuestró más de 25 kilos de cocaína durante un intercambio y en tres días detuvo a seis miembros de una organización delictiva
Los procedimientos fueron efectuados consecutivamente con el fin de desbaratar la estructura de una banda narcocriminal, que operaba en las provincias de Buenos Aires y Río Negro.
Murió Mario “Musha” Carabajal, pilar del legendario grupo folclórico Los Carabajal
La triste noticia fue confirmada por medio de un comunicado en las redes sociales de la banda. Tenía 72 años.
Córdoba: dos operarios murieron en una fábrica de dulce de leche
Ocurrió en la localidad de Río Primero. La principal hipótesis es que se desvanecieron por la inhalación de gases tóxicos mientras limpiaban un tanque.
El FMI explicó las razones del "voto de confianza" al Gobierno: "Impresionante progreso"
El organismo dijo que el nuevo acuerdo "tiene como objetivo consolidar los impresionantes beneficios iniciales en política monetaria" instrumentados por la gestión de Javier Milei.