Elecciones en Santa Fé: Pullaro se impone con comodidad

Los comicios, en los que el gobernador fue candidato, definirán los 69 convencionales que reformarán la Constitución provincial. También se realizaron las PASO para varios cargos regionales.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, logró una contundente victoria este domingo en los comicios provinciales, en una jornada clave para el futuro político de la provincia. La elección tuvo como eje central la definición de los 69 convencionales que tendrán a su cargo la reforma de la Constitución santafesina, un proceso que se anticipa como uno de los más relevantes de los últimos años.

Además de la elección de convencionales, en esta jornada también se celebraron las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para cargos regionales, lo que le dio un carácter aún más decisivo al acto electoral. Con un fuerte respaldo del electorado, Pullaro no solo reafirma su liderazgo al frente de la provincia, sino que se proyecta como una figura clave dentro del escenario político nacional.

La jornada se desarrolló con normalidad y una participación significativa, en un contexto donde el debate por la necesidad de modernizar la Constitución provincial fue uno de los temas centrales. Pullaro, que participó activamente en la campaña para respaldar a los candidatos que impulsan la reforma, celebró los resultados como un paso fundamental hacia una provincia "más moderna, eficiente y transparente".

El proceso de reforma constitucional es observado con atención tanto dentro como fuera de Santa Fe, ya que podría abrir la puerta a cambios profundos en temas como el régimen político, la duración de los mandatos y la estructura del Poder Judicial. Con los resultados obtenidos, el oficialismo parece tener el camino despejado para impulsar una agenda ambiciosa de transformaciones institucionales.

Te puede interesar

Javier Milei en Chaco: "La justicia social es un pecado capital" y un guiño a la causa contra Cristina Kirchner

El Presidente asistió a la inauguración de la iglesia llamada "Portal del Cielo". Antes, fue recibido por el gobernador Leandro Zdero. Volverá a Buenos Aires por la noche.

Javier Milei recibió al primer ministro de la India, Narendra Modi

Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.

F1: Colapinto se lamenta tras abandonar en la clasificación del GP

El argentino Franco Colapinto se mostró frustrado por el despiste en la Q1 y remarcó que el auto sigue siendo inestable. “Podríamos haber hecho un buen trabajo”, dijo.

La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final

Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.

Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández

Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.

Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos

La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.

El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío

En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.

Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora

Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.