Más de 40 familias de Iglesia cumplieron el sueño de la casa propia
El gobernador Marcelo Orrego entregó las llaves del barrio Puente Verde, a sus flamantes adjudicatarios.
Un día histórico vivieron durante la jornada vecinos y vecinas de Iglesia. Es que, de manos del gobernador Marcelo Orrego, recibieron las llaves de su vivienda propia. Fue en el marco de la entrega del barrio Puente Verde. Acompañaron al mandatario funcionarios provinciales departamentales y familiares de los flamantes adjudicatarios.
Fueron 44 casas las construidas dentro de este complejo habitacional. Los prototipos están diseñados con dos dormitorios, un baño, estar-comedor-cocina, con un espacio para lavarropas en el interior y una pileta de lavar en el exterior.
Durante la entrega, Orrego dijo: “Hoy no es un acto más: muchas familias dejan de preocuparse por el clima y empiezan a vivir en su casa, que pronto será un hogar lleno de amor, aniversarios y sueños cumplidos. Estas viviendas no son solo estructuras, son el fruto de un sistema solidario que debemos cuidar. A pesar de no contar con los recursos que tenían gestiones anteriores, San Juan fue la primera provincia en reactivar la obra pública.
Con austeridad y responsabilidad, seguimos avanzando, porque la gente nos dio su confianza para resolver lo que solos no pueden. Y hoy, junto a estas casas, también hicimos realidad el boleto educativo gratuito, para que cada niño y docente llegue a la escuela y pueda soñar con un futuro mejor".
Características de las viviendas
Las viviendas se construyeron con sistema tradicional, estructura de hormigón armado, muros de ladrillones cerámicos y techos de chapa prepintada tipo Termopanel.
Tienen pisos y revestimientos cerámicos, cielorrasos pintados, y muros interiores y exteriores con terminaciones en látex.
La carpintería es de aluminio con mosquiteros y la puerta principal es de tablero macizo.
El baño y la cocina están completamente equipados, y hay adaptaciones para personas con discapacidad. Cuentan con instalaciones eléctricas, agua potable, termotanque eléctrico, caloventor y desagües conectados a la red (sin gas ni termotanque solar).
La infraestructura urbana incluye calles enripiadas, redes de agua, cloacas y electricidad, alumbrado público, veredas, pasantes, puentes peatonales, señalética, espacios verdes con bancos, árboles y riego individual
Cabe destacar además que en este marco, Obras Sanitarias refuncionalizó una perforación de la zona instalando una electrobomba de 50 HP, Tablero eléctrico e Instalación de Nexo a red existente en CPVC 250 mm, 250 metros para abastece con agua potable a loa vecinos del lugar.
Te puede interesar
Inicia la inscripción para el programa de Vouchers Educativos
El periodo se abre desde este lunes 21 de abril y se extiende hasta el viernes 16 de mayo. Está destinado a familias con hijos que asistan a instituciones educativas de gestión privada con aporte estatal superior al 75%.
Tres barrabravas que le fracturaron el rostro a un bolichero sanjuanino
El caso está en plena investigación, pero no se descarta un ajuste de cuentas.
San Juan presente en la jornada regional de Donación y Trasplante
Estas Jornadas se llevaron a cabo en el Centro Cultural Puente Blanco, Provincia de San Luis.
El Proyecto Los Azules recibió una visita clave para afianzar su proyección internacional
Funcionarios nacionales y representantes diplomáticos alemanes recorrieron el yacimiento sanjuanino este lunes 14 de abril. Destacaron su potencial económico y su aporte estratégico a la transición energética global.
Orrego presidió la apertura del XXVIII Comité de Integración Paso de Agua Negra
Lo hizo acompañado por el gobernador Regional de Coquimbo, Cristóbal Juliá de la Vega y el embajador de Chile, José Viera Gallo.
Jóvenes de entre 13 y 16 años, detenidos tras golpear y robar en el Parque
En la noche del domingo, un grupo de malvivientes juveniles atacó a golpes a jóvenes, mientras bailaban en las afueras del Centro de Convenciones. Los capturaron, pero ya los entregaron a sus padres.
Los empleados estatales sanjuaninos acuerdan un aumento del 3,7%, con bono incluido
El acuerdo, alcanzado tras negociaciones con el Gobierno provincial, contempla un incremento salarial equivalente al índice de inflación y un bono extraordinario que busca mitigar el impacto económico en los trabajadores.
Un auto volcó a metros del estadio del Bicentenario
Un automóvil volcó en Ruta Nacional 40, entre calles 7 y 8, en el departamento Pocito. Las autoridades trabajan en el lugar y aún no se informaron detalles sobre el estado del conductor.