
Paritaria docente: Gobierno ofreció un aumento del 11.2% en dos tramos
El nuevo incremento propuesto por el gobierno será bajado a las bases por los representantes gremiales.
El gobernador Marcelo Orrego entregó las llaves del barrio Puente Verde, a sus flamantes adjudicatarios.
San Juan14/04/2025Un día histórico vivieron durante la jornada vecinos y vecinas de Iglesia. Es que, de manos del gobernador Marcelo Orrego, recibieron las llaves de su vivienda propia. Fue en el marco de la entrega del barrio Puente Verde. Acompañaron al mandatario funcionarios provinciales departamentales y familiares de los flamantes adjudicatarios.
Fueron 44 casas las construidas dentro de este complejo habitacional. Los prototipos están diseñados con dos dormitorios, un baño, estar-comedor-cocina, con un espacio para lavarropas en el interior y una pileta de lavar en el exterior.
Durante la entrega, Orrego dijo: “Hoy no es un acto más: muchas familias dejan de preocuparse por el clima y empiezan a vivir en su casa, que pronto será un hogar lleno de amor, aniversarios y sueños cumplidos. Estas viviendas no son solo estructuras, son el fruto de un sistema solidario que debemos cuidar. A pesar de no contar con los recursos que tenían gestiones anteriores, San Juan fue la primera provincia en reactivar la obra pública.
Con austeridad y responsabilidad, seguimos avanzando, porque la gente nos dio su confianza para resolver lo que solos no pueden. Y hoy, junto a estas casas, también hicimos realidad el boleto educativo gratuito, para que cada niño y docente llegue a la escuela y pueda soñar con un futuro mejor".
Características de las viviendas
Las viviendas se construyeron con sistema tradicional, estructura de hormigón armado, muros de ladrillones cerámicos y techos de chapa prepintada tipo Termopanel.
Tienen pisos y revestimientos cerámicos, cielorrasos pintados, y muros interiores y exteriores con terminaciones en látex.
La carpintería es de aluminio con mosquiteros y la puerta principal es de tablero macizo.
El baño y la cocina están completamente equipados, y hay adaptaciones para personas con discapacidad. Cuentan con instalaciones eléctricas, agua potable, termotanque eléctrico, caloventor y desagües conectados a la red (sin gas ni termotanque solar).
La infraestructura urbana incluye calles enripiadas, redes de agua, cloacas y electricidad, alumbrado público, veredas, pasantes, puentes peatonales, señalética, espacios verdes con bancos, árboles y riego individual
Cabe destacar además que en este marco, Obras Sanitarias refuncionalizó una perforación de la zona instalando una electrobomba de 50 HP, Tablero eléctrico e Instalación de Nexo a red existente en CPVC 250 mm, 250 metros para abastece con agua potable a loa vecinos del lugar.
El nuevo incremento propuesto por el gobierno será bajado a las bases por los representantes gremiales.
El periodo se abre desde este lunes 21 de abril y se extiende hasta el viernes 16 de mayo. Está destinado a familias con hijos que asistan a instituciones educativas de gestión privada con aporte estatal superior al 75%.
El caso está en plena investigación, pero no se descarta un ajuste de cuentas.
Estas Jornadas se llevaron a cabo en el Centro Cultural Puente Blanco, Provincia de San Luis.
Funcionarios nacionales y representantes diplomáticos alemanes recorrieron el yacimiento sanjuanino este lunes 14 de abril. Destacaron su potencial económico y su aporte estratégico a la transición energética global.
Lo hizo acompañado por el gobernador Regional de Coquimbo, Cristóbal Juliá de la Vega y el embajador de Chile, José Viera Gallo.
En la noche del domingo, un grupo de malvivientes juveniles atacó a golpes a jóvenes, mientras bailaban en las afueras del Centro de Convenciones. Los capturaron, pero ya los entregaron a sus padres.
El acuerdo, alcanzado tras negociaciones con el Gobierno provincial, contempla un incremento salarial equivalente al índice de inflación y un bono extraordinario que busca mitigar el impacto económico en los trabajadores.
El gobernador Marcelo Orrego visitará este martes 15 de abril el departamento Valle Fértil. Asimismo, se estará desarrollando el operativo interministerial.
Lo confirmó el intendente Mario Riveros, quien además contó que su reemplazante es Marcos Carrizo, quien ya trabajó en otras gestiones.
El objetivo de dicha comisión es en primer lugar, fortalecer la tradición, acompañar y trabajar conjuntamente en las diferentes actividades y eventos propuestos por cada una de las agrupaciones que la conforman.
La ministra de Gobierno, Laura Palma, afirmó que en esta etapa no se contempla el beneficio para los pasajes de media distancia.
Este martes 15 de abril, se llevó a cabo el operativo integral para realizar trámites de distintas áreas de todos los ministerios del Gobierno de San Juan. El punto de encuentro fue la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, en San Agustín de Valle Fértil.
El gobernador Marcelo Orrego llegó a Valle Fértil, para supervisar el operativo interministerial como así también escuchar las problemáticas de los vecinos. En sus declaraciones a INFOVALLEFERTIL, dijo que en mayo comienza el operativo de INNOVA SAN JUAN para brindar conectividad con fibra óptica a todo el departamento.
Durante la jornada de este martes 15 de abril, el gobernador Marcelo Orrego encabezó un nuevo operativo integral “San Juan Cerca”, en Valle Fértil.