Vuelve el uso obligatorio de barbijos y tapabocas en Chile
Desde el ministerio de Salud de Chile estableció de forma obligatoria el uso de barbijo o tapabocas desde el martes 15 de abril del 2025.
Desde este martes 15 de abril, entra en vigencia en Chile una nueva disposición del Ministerio de Salud (Minsal) que establece el uso obligatorio de mascarillas, barbijos o tapabocas en espacios puntuales del sistema de salud, como parte de una estrategia preventiva ante la llegada del invierno y el aumento de enfermedades respiratorias.
La medida, enmarcada en la alerta sanitaria decretada en marzo, se extenderá hasta el 31 de agosto, cubriendo así el período más crítico de circulación de virus respiratorios en el país.
¿Dónde es obligatorio el uso de mascarilla?
La resolución del Minsal establece que el uso de mascarilla es obligatorio en todos los establecimientos destinados a la atención de urgencias a nivel nacional. Esto incluye tanto hospitales como centros médicos públicos y privados que brinden atención de urgencias, sin importar la región.
“Esta decisión es parte de una estrategia preventiva frente a la alta circulación de virus que se da con las bajas temperaturas”, señalaron desde el Ministerio.
¿Hasta cuándo rige la medida?
El uso obligatorio de mascarillas se mantendrá desde el 15 de abril hasta el 31 de agosto, coincidiendo con la temporada de mayor circulación de virus como la influenza, el covid-19, el virus sincicial respiratorio (VSR), entre otros.
Durante este período, se espera que la medida ayude a reducir la presión sobre el sistema de salud, especialmente en servicios de urgencia, donde suelen registrarse colapsos en los meses de invierno.
Refuerzo de medidas preventivas y campaña de vacunación
Desde la cartera sanitaria también se reiteró el llamado a mantener medidas básicas de prevención, como:
Lavado frecuente de manos
Uso de pañuelos desechables
Cubrirse nariz y boca al estornudar o toser
Además, el Minsal recordó que continúa vigente la campaña nacional de vacunación contra virus respiratorios, que incluye dosis gratuitas para los grupos priorizados contra:
Influenza
COVID-19
Coqueluche
Neumococo
Esta campaña está dirigida a niños, adultos mayores, embarazadas, personas con enfermedades crónicas y trabajadores del área de la salud, entre otros grupos objetivos.
¿Por qué esta medida ahora?
La decisión de restituir el uso obligatorio de mascarillas en espacios clave responde a una estrategia de anticipación por parte del gobierno chileno. La experiencia de años anteriores demuestra que la carga viral aumenta significativamente en invierno, y con ella, las internaciones y contagios en servicios de urgencia.
“La medida es preventiva y busca proteger tanto a los pacientes como al personal de salud en una época donde el riesgo de contagios es más alto”, subrayaron desde el Ministerio.
Te puede interesar
Incautaron más de 9 mil plantas de marihuana cerca del Paso de Agua Negra
El hallazgo fue realizado por Carabineros en el Valle del Elqui, a unos 300 kilómetros del paso internacional. También se incautaron armas, municiones y hubo tres detenidos.
Detectaron indicios de posible existencia de vida fuera del Sistema Solar: "Es lo más cerca que hemos estado"
Aunque indicaron que hay que ser cautos y que se necesitan más observaciones, se cree que podría haber vida fuera del Sistema Solar.
Descartan el secuestro de la turista argentina en Cancún: habría huido durante crisis de esquizofrenia
María Belén Zerda (38) fue vista corriendo hacia la selva según testigos. La Fiscalía de Quintana Roo intensifica la búsqueda en la zona donde desapareció el 6 de abril.
Desesperada búsqueda en Cancún: una turista argentina desapareció hace más de una semana
María Belén Zerda, de 38 años, fue vista por última vez el 6 de abril. La Fiscalía de Quintana Roo activó un protocolo de búsqueda urgente.
Murió Mario Vargas Llosa a los 89 años: adiós a un ícono de la literatura hispanoamericana
El Nobel de Literatura falleció rodeado de su familia, dejando un legado imborrable en las letras mundiales
El papa Francisco salió a saludar a los fieles y pidió rezar por los pobres en la misa del Domingo de Ramos
El pontífice saludó a los fieles al término de la celebración que marca el inicio de la Semana Santa
Seis personas fallecieron en un accidente aéreo en Nueva York
Se trata de una familia reconocida en España, Agustín Escobar, era el CEO de la filial de Siemens en España. Viajaba con su familia para celebrar el cumpleaños de uno de sus hijos.
El régimen de China extiende la guerra comercial: elevó al 125% los aranceles a productos de Estados Unidos
China anunció este viernes que aumentará del 84% al 125% los aranceles sobre todos los productos importados desde Estados Unidos en respuesta a las últimas tasas que ha aprobado Washington. La medida, que entrará en vigor mañana 12 de abril, fue confirmada por el Comité de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado en un comunicado oficial.