El obispo auxiliar vallisto recordó al Papa Francisco
El obispo auxiliar de San Juan, Mario Robles, destacó la fe, sencillez y compromiso del pontífice fallecido este lunes. Subrayó su cercanía con el pueblo argentino y llamó a vivir este momento desde la esperanza pascual.
El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, según confirmó el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano. Su partida generó repercusiones en todo el mundo y también en San Juan, donde el Obispo Auxiliar, monseñor Mario Robles, expresó su pesar y recordó el legado del pontífice.
En diálogo con Radio Sarmiento, Robles sostuvo: “Nos impacta el fallecimiento. También estamos en Pascua, y la Pascua es paso de la muerte a la vida. Eso es lo que tenemos que vivir en este momento, desde la resurrección, no como una derrota”.
El obispo sanjuanino destacó el compromiso del Papa: “Fue un hombre de fe, comprometido, entregado, jugado. Fue la voz de muchos que no tienen voz y por eso impactó en el mundo. Realmente fue un profeta. Muchos no lo aceptaron, otros lo quisimos mucho”. También remarcó que aún queda mucho por descubrir en sus escritos: “Hay mucho que no se leyó del Papa Francisco, y quizás por eso también hubo desconocimiento por parte de algunas personas”.
Robles afirmó que la figura de Francisco marcó un quiebre: “Es un antes y un después. Influyó en el evangelio del mundo y ahora el próximo Santo Padre tendrá que continuar la tarea”.
Además, valoró su estilo cercano y austero: “Le trajo a la Iglesia cosas que para nosotros los argentinos son cercanas: sencillez, transparencia. Su cercanía con la gente fue una novedad. La gente se sentía invitada por esos gestos. Él quería llegar al corazón de los líderes, fueran creyentes o no, siempre con claridad”.
Respecto a su relación con la Argentina, Robles aclaró que aunque no regresó físicamente, “su mirada siempre estuvo puesta en su país natal. Él sabía que era el Papa del mundo, con una tarea más amplia, pero estaba pendiente de la realidad social y del anuncio del Evangelio también en Argentina”.
Finalmente, Robles dejó un mensaje para la comunidad católica: “Invito a vivir esto desde la fe, en este tiempo de Pascua. Que podamos expresar nuestro agradecimiento a Dios por el Papa que nos regaló, y recemos para que el Espíritu Santo nos conduzca hacia el nuevo Santo Padre. Será un tiempo de duelo, de agradecimiento y de mirar hacia adelante”.
Te puede interesar
¡Valle Fértil te espera... Valle Fértil te enamora! Todas las actividades para hacer en vacaciones de invierno
Sin dudas, Valle Fértil es un hermoso departamento para visitar durante las vacaciones. Acá, podrás realizar una gran cantidad de actividades. En la nota. toda la información.
Excelente exposición de Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil en la 13° Semana de la Miel Sanjuanina
Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.
Preocupación en Valle Fértil por el avance del jabalí
El Concejo Deliberante de Valle Fértil se suma al pedido de productores rurales de Sarmiento y reclama al gobierno provincial información precisa sobre la presencia del jabalí.
Se realizará una colecta de sangre en Valle Fértil: Enterate lugar, fecha y horario
Con el objetivo de mantener el stock del banco de sangre, el Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) detalla los lugares en donde se realizarán las colectas del mes de julio.
Atención beneficiarios de Valle Fértil: Ya hay fecha de entrega de módulos para celíacos
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
La Agrotécnica de Valle Fértil presente en la Feria Apícola provincial
Este viernes 4 de julio hay exposición en el Centro Cívico, donde productores y escuelas agrotécnicas muestran lo mejor de sus cosechas: mieles, propóleos, jaleas reales y más. La institución vallista "presente" con sus productos.
Ischigualasto, listo para recibir miles de turistas en vacaciones
Las Vacaciones de invierno 2025 en San Juan ya están a la vuelta de la "esquina". Por ello, Ischigualasto estará operativo al 95% tras las lluvias históricas. Asimismo, habrá descuentos del 25% y 50% para quienes se alojen en Valle Fértil o Jáchal.
Postales increíbles de la ola polar en Valle Fértil: Una cascada amaneció completamente congelada en Sierras de Chávez
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.