El obispo auxiliar vallisto recordó al Papa Francisco
El obispo auxiliar de San Juan, Mario Robles, destacó la fe, sencillez y compromiso del pontífice fallecido este lunes. Subrayó su cercanía con el pueblo argentino y llamó a vivir este momento desde la esperanza pascual.
El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, según confirmó el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano. Su partida generó repercusiones en todo el mundo y también en San Juan, donde el Obispo Auxiliar, monseñor Mario Robles, expresó su pesar y recordó el legado del pontífice.
En diálogo con Radio Sarmiento, Robles sostuvo: “Nos impacta el fallecimiento. También estamos en Pascua, y la Pascua es paso de la muerte a la vida. Eso es lo que tenemos que vivir en este momento, desde la resurrección, no como una derrota”.
El obispo sanjuanino destacó el compromiso del Papa: “Fue un hombre de fe, comprometido, entregado, jugado. Fue la voz de muchos que no tienen voz y por eso impactó en el mundo. Realmente fue un profeta. Muchos no lo aceptaron, otros lo quisimos mucho”. También remarcó que aún queda mucho por descubrir en sus escritos: “Hay mucho que no se leyó del Papa Francisco, y quizás por eso también hubo desconocimiento por parte de algunas personas”.
Robles afirmó que la figura de Francisco marcó un quiebre: “Es un antes y un después. Influyó en el evangelio del mundo y ahora el próximo Santo Padre tendrá que continuar la tarea”.
Además, valoró su estilo cercano y austero: “Le trajo a la Iglesia cosas que para nosotros los argentinos son cercanas: sencillez, transparencia. Su cercanía con la gente fue una novedad. La gente se sentía invitada por esos gestos. Él quería llegar al corazón de los líderes, fueran creyentes o no, siempre con claridad”.
Respecto a su relación con la Argentina, Robles aclaró que aunque no regresó físicamente, “su mirada siempre estuvo puesta en su país natal. Él sabía que era el Papa del mundo, con una tarea más amplia, pero estaba pendiente de la realidad social y del anuncio del Evangelio también en Argentina”.
Finalmente, Robles dejó un mensaje para la comunidad católica: “Invito a vivir esto desde la fe, en este tiempo de Pascua. Que podamos expresar nuestro agradecimiento a Dios por el Papa que nos regaló, y recemos para que el Espíritu Santo nos conduzca hacia el nuevo Santo Padre. Será un tiempo de duelo, de agradecimiento y de mirar hacia adelante”.
Te puede interesar
Valle Fértil: Se convoca al personal contratado de Educación a presentar factura de abril
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
Valle Fértil festejó sus 237 años y brilló con su fiesta departamental
En una noche fría y con lluvia, el público acompañó para disfrute del impresionante espectáculo protagonizado por reconocidos artistas como "Tres Para El Canto", Los Yacampis, La Monto, Iván Ruiz, Germain y Damián Córdoba.
Finde largo: Valle Fértil alcanzó un buen nivel de ocupación hotelera
San Juan superó la expectativa de ocupación hotelera del 75%. Valle Fértil se posicionó como uno de los departamentos mas visitados.
Suena fuerte que un exintendente peronista armará su partido municipal de cara a 2027
La versión corrió como reguero de pólvora y, al chequearla, no ha sido desmentida. Circula con fuerza que el exintendente peronista de Valle Fértil, Omar “Mengueche” Ortiz, hoy diputado, tiene todo listo para armar su partido municipal. No obstante, trascendió que la fuerza política se lanzará y pondrá en marcha después de las legislativas, aseguraron fuentes calificadas.
Conoce cómo acceder al bolsón mensual de alimentos sin TACC para afiliados de la Obra Social Provincia
La Obra Social Provincia informa sobre los requisitos, puntos de retiro y el contenido del bolsón con productos libres de gluten.
Circuitos religiosos en Valle Fértil: templos y santuarios con historia que no podes dejar de visitar
Con edificios de más de 100 años, el departamento ofrece bellezas arquitectónicas y de gran significado místico.
Semana Santa en Valle Fértil: Mejoró notablemente el nivel de ocupación hotelera
El departamento de Valle Fértil vive una intensa actividad turística durante esta Semana Santa, destacándose la tradicional fiesta departamental como evento central de las propuestas.
Valle Fértil: Más de un centenar de caminantes subieron al Cerro La Antena
Es una tradición de los vallistos en Semana Santa, subir al "Cerro de la Antena" para traer "yuyos" para el mate, asimismo, hacer actividad física, cargarse de buena energía, compartir con amigos y disfrutar los hermosos paisajes que regala nuestra tierra.