Valle Fértil: Emotivo Acto de Entrega de Certificados de Capacitación en Filosofía

En la tarde noche del lunes 21 de abril, se llevó a cabo el Acto de Entrega de Certificados de la Capacitación de Filosofía, la cual se impartió en parte del 2023 y todo el 2024. Participaron altas autoridades del Ministerio de Educación y departamentales.

Se llevó a cabo en el salón municipal de cultura José S. Núñez, el acto con motivo de entrega de Certificados y dar por culminado el proyecto de capacitación "Tomar la palabra: ejercicios y experiencia crítico - situada en la escuela como experiencias de reflexión sobre nuestras practicas. Pensando en la Escuela como espacio de formación, actualización, perfeccionamiento y transferencia continuos". 

Este proyecto fue dirigido por el Lic. Javier Gil, Lic. Marina Pérez, y Prof. Ariel Pizarro, dependiente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de Universidad Nocional de San Juan. Además, contó con la colaboración de la Supervisión Zona 21, a cargo de la Lic. Graciela Domínguez y el cuerpo legislativo del Concejo Deliberante de Valle Fértil. 

Siendo la filosofía una disciplina que busca comprender y analizar la realidad, el conocimiento, la existencia entre otras, con análisis crítico y reflexivo. 

Docentes de Valle Fértil se capacitan con proyecto de la UNSJ: Con aportes de la Filosofía, deja un antes y un después en la educación

Cabe destacar que esta capacitación se desarrolló en parte del año 2023 y en todo el 2024. Totalizando 200 horas. En primera instancia, las jornadas se implementaron en la escuela Julieta Lanteri de La Majadita y luego en la Escuela Provincia de Formosa de Villa San Agustín. Fueron capacitados tanto docentes de Primaria, de Especialidades como de Rural Aislada. 

Asimismo, el Concejo Deliberante de Valle Fértil, en 2024, declaró de interés departamental al proyecto y la capacitación. 

HCD de Valle Fértil declaró de interés educativo departamental el proyecto por el cual se capacitan docentes

La firma de Libros de Oro de las escuelas participantes, fue el preludio de la ceremonia. 

Las autoridades que estuvieron presentes en la ceremonia, directora de Área de Educación Primaria Prof. Liliana Carrasco, profesores de la UNSJ Lic. Javier Gil, Lic. Marina Pérez, Prof., Ariel Pizarro, supervisora Zona 21 Lic. Graciela Domínguez, supervisora de Educación Inicial Zona 10 Prof.. Carina Castro, supervisora de Educación primaria Zona 14 Lic. Clara Vega, Supervisora de Educación primaria Zona 23 Prof. Celia Matus, supervisora de Área Ingles Prof.. Carolina Amat, presidente del HCD de Valle Fértil Prof. Jorge castro, concejal Prof. Carina Calivar, coordinador adjunto del Parque Provincial Ischigualasto Prof. Gerardo Schiano, directores y docentes de escuelas de Valle Fértil. 

Tras la entrada de Banderas de Ceremonias y entonación del Himno Nacional Argentino, hizo uso de la palabra la supervisora de Zona 21 Valle Fértil, Lic. Graciela Domínguez. Cabe destacar, que éste fue su último acto oficial, ya que prontamente pasará a gozar del beneficio de la jubilación. A lo largo de su gestión, supo recorrer todas las escuelas del departamento, todas las semanas, dejando expreso su compromiso y dedicación por la educación vallista. 

Seguidamente, hizo uso de la palabra, el mentor del proyecto, Lic. Javier Gil.

Luego de las palabras alusivas, se procedió a conformar la Mesa Académica.

Para de esta manera, dar paso a la entrega de las certificaciones.

Para finalizar, la directora de Área del Ministerio de Educación Prof. Liliana Carrasco dirigió unas palabras a los presentes. 

Para culminar, el docente Daniel Soria interpretó una canción de su autoría, denominada "Somos lo que somos", la cual fue fuente de inspiración, las experiencias vividas a lo largo de la capacitación. 

En la oportunidad, se hizo entrega de la donación de un Torno para tallado en madera, para la Escuela Provincia de Formosa, gestión llevada a cabo por los profesores de la Facultad de Filosofía. 

Te puede interesar

Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025

Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.

La Asociación Desafiando el Futuro rindió homenaje a los Maestros de Valle Fértil

Con una gran cena show, la Asociación Civil Desafiando el Futuro celebró el Día del Maestro, en donde rindió un emotivo reconocimiento a docentes (activos y jubilados) que bregan por la educación de Valle Fértil.

Emotivo agasajo en la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil a los profes en su día

En el marco del Día del Profesor, se llevó a cabo un emotivo y gratificante agasajo a los profesores de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. El mismo, de parte del Personal de Servicios, Preceptores, Secretarios y Bibliotecarios, que con entusiasmo y alegría, no quisieron dejar pasar esta fecha para homenajear a los educadores.

Paso a paso: Cómo reclamar la Pensión de ANSES si le dieron de baja

La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó el trámite que se debe realizar para recuperar el beneficio.

Venta de combustible en Astica: Personal municipal se capacitó y recibió EEP

Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).

Comienzan a distribuir fondos para que los municipios hagan obras: Cuánto le corresponde a Valle Fértil

Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.

Lanzan asistencia financiera para el sector turístico: Destinan un buen porcentaje para Valle Fértil, Iglesia, Jáchal y Calingasta

El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.

"Campo Vivo", la nueva ruta de Turismo Rural que lanza el INTA en Valle Fértil

La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.