Multaron a Naturgy por $12 millones por mala atención al público

La sanción fue confirmada por Fabiana Carrizo, directora de Defensa al Consumidor.

La empresa Naturgy fue multada con aproximadamente 12 millones de pesos por la mala atención al público. Así lo informó Fabiana Carrizo, directora de Defensa al Consumidor, durante una entrevista radial.

 Según explicó la funcionaria, la sanción responde a reiteradas quejas de usuarios que denunciaron demoras, falta de respuestas y un trato inadecuado por parte de la empresa.

 Carrizo aseguró que desde el organismo se vienen realizando inspecciones y controles. “Las empresas deben entender que no pueden descuidar la atención al cliente”, sostuvo la funcionaria en diálogo con el programa Demasiada Información, radio Light.

 Consultada sobre si la atención mejoró tras la sanción, Carrizo respondió: “No tengo denuncias, no tengo reclamos. Los inspectores han pasado y está todo perfecto. Nosotros trabajamos a través de las denuncias de la gente y de los reclamos inmediatos”.

 Por otra parte, adelantó que se está trabajando en la actualización de la ley provincial de Defensa del Consumidor: “La nacional es la 24.240, pero el procedimiento provincial no se modifica desde 2006. Necesita una modernización para darnos herramientas que nos permitan actuar con mayor rapidez. Hoy, por ejemplo, una notificación electrónica puede acortar mucha burocracia”.

 Cabe mencionar que este no es el primer llamado de atención que recibe Naturgy. Recientemente, el Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE) aplicó una multa a la empresa por deficiencias en la atención al público. El organismo también intimó a Naturgy a acreditar el cumplimiento de las obligaciones de atención en sus sedes, exigiendo mejoras en la infraestructura y en los tiempos de espera para los usuarios.

 Además, la Defensoría del Pueblo intervino de oficio ante las múltiples quejas de usuarios que denunciaron demoras excesivas y la falta de personal en la atención al público. El caso alcanzó repercusión cuando, según imágenes que circularon en los medios locales, una persona se desmayó mientras esperaba en la fila para ser atendida. La Defensoría solicitó a la empresa que adopte medidas urgentes para mejorar la atención a los usuarios y evitar que deficiencias en infraestructura o personal continúen afectando el servicio.

Fuente: 264Noticias

Te puede interesar

Escándalo en Albardón: una alta funcionaria del Gobierno de San Juan denunció haber sido maltratada por el intendente Abarca

La directora de Defensa al Consumidor, Fabiana Carrizo, dio detalles de una tensa situación por su presencia en Albardón que habría desatado la furia del intendente, al punto que ella terminó llorando y haciendo una reunión prevista en un CIC en la casa de una jubilada.

Un apostador sanjuanino ganó más de $15.000.000 en el Quini 6

El ganador apostó en Rawson y con 5 aciertos en el Siempre Sale se llevó $15.789.920.

El gobernador Orrego entregó 112 viviendas del nuevo barrio Los Surcos en Chimbas

El gobernador Marcelo Orrego encabezó la entrega de 112 viviendas del barrio Los Surcos, ubicado en el departamento Chimbas, en la intersección de calles Salta y Rodríguez. Esta entrega representa un paso más en la política habitacional de la provincia, que se ha convertido en pionera a nivel nacional al reactivar la obra pública con fondos propios, en un contexto complejo para el desarrollo de viviendas sociales.

San Juan definió el destino de “Casa Activa” y aguarda el Ok de Nación

MENÚ Inicio Política Sociedad Educación Policial El País ‹ HOME | Sociedad | Vivienda San Juan definió el destino de “Casa Activa” y aguarda el Ok de Nación Así lo afirmó el gobernador Marcelo Orrego que viajará a Buenos Aires para cerrar la negociación con funcionarios nacionales.

Lo requisaron cerca de la Terminal y le encontraron droga: quedó libre

Lo requisaron cerca de la Terminal y le encontraron droga: quedó libre

Paritarias docentes: UDAP y AMET rechazaron la oferta salarial del Gobierno

En tanto, UDA resolverá su postura mañana martes. Cabe destacar que la nueva reunión se desarrollará el 22 de abril desde las 16:30 horas.

San Juan, uno de los cinco destinos más elegidos a nivel nacional

Por Semana Santa, San Juan, alcanzó un 81,6% de ocupación hotelera con un impacto económico de 1.6 millones de pesos. A nivel nacional Calingasta fue uno de los cinco destinos más elegidos por los turistas argentinos.

Detalles del operativo preventivo de Samana Santa

Con más de 2.500 efectivos desplegados en distintos puntos, la Provincia vivió un fin de semana largo con múltiples eventos y gran concurrencia de turistas sin registrar novedades.