Una madre y su hija golpean a una directora de escuela hasta defigurarle la cara
Una directora fue desfigurada y otras dos autoridades resultaron heridas tras un violento episodio en el IFD N° 12. La comunidad educativa permanece en estado de alerta.
Un violento episodio conmocionó a la comunidad educativa del Instituto de Formación Docente N° 12, ubicado en las afueras de la ciudad de Neuquén. Una mujer y su hija irrumpieron en el establecimiento durante la tarde del martes y atacaron brutalmente a la directora y a otras dos autoridades escolares.
El hecho ocurrió cerca de las 13:40, cuando ambas agresoras lograron ingresar al edificio —que comparte espacio con el Colegio San Martín— pese a tener expresamente prohibido el acceso. Según informaron desde el gremio docente ATEN Capital, las mujeres evitaron a los guardias ubicados sobre Avenida Argentina y entraron por la calle Ameghino sin ser detenidas.
El ataque se produjo luego de que una docente de sexto grado reprendiera el día anterior a una alumna de 12 años, hija de la agresora. Ya el lunes, madre e hija habían amenazado a docentes y directivos durante una reunión escolar, lo que derivó en la restricción de ingreso. A pesar de ello, regresaron al día siguiente con intenciones de enfrentar a la maestra, pero fueron interceptadas por las autoridades del colegio.
La situación escaló de inmediato. Testigos describieron una escena de extrema violencia: a la directora le golpearon la cabeza contra una pared, provocándole severas lesiones en el rostro. Las otras dos directivas también fueron atacadas y debieron recibir atención médica.
Sandra Sepúlveda, secretaria de Nivel Medio de ATEN Capital, denunció el nivel de agresividad de la agresión y advirtió sobre el delicado estado de salud de la directora. También señaló que el equipo directivo ya inició las acciones legales correspondientes.
Además, Sepúlveda reveló que la familia involucrada estaría intentando localizar los domicilios de los docentes para continuar con los ataques, lo que encendió aún más las alarmas dentro del ámbito escolar.
"El miedo es generalizado. Los docentes están aterrados, no quieren dar sus nombres y sienten que no están seguros ni dentro ni fuera del establecimiento", lamentó la dirigente gremial.
El caso generó una fuerte preocupación en la comunidad educativa, que exige medidas urgentes de protección y repudia cualquier forma de violencia dentro del ámbito escolar.
Te puede interesar
Mendoza sumó más vuelos internacionales: ahora a Santiago de Chile y San Pablo
Además, se incorpora la conexión Buenos Aires (Ezeiza) - Miami - Santiago de Chile, recientemente autorizada y que comenzará a operar en diciembre.
Tras los audios de las presuntas coimas a Karina Miley y Lule Menem, allanaron la Agencia de Discapacidad
También se requisó la droguería Suizo Argentina.
El Senado convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones. La oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa.
Copa Libertadores: River ganó por penales y se clasificó a cuartos
El Millonario se clasificó a cuartos de final de la Copa Libertadores tras vencer en los penales a Libertad de Paraguay. En los 90 minutos empataron 1 a 1. Se fue expulsado Galopo en River y el técnico sacó a los mejores y de no ser por Armani casi se queda afuera.
Se vuelven a subir los sueldos los senadores: pasarán los $10,2 millones desde noviembre
Es por la reciente actualización paritaria de los empleados del Congreso para los próximos meses. Los legisladores de la Cámara alta están atados a dicho mecanismo.
La jueza Makintach presentó su defensa en la causa y dijo que tenía permiso para filmar el documental de Maradona
Su abogado Darío Saldaño hizo hoy un descargo. En dos semanas se define si será destituida.
Aprobaron el proyecto que modifica el huso horario en Argentina: ¿Cuánto tiempo habrá que atrasar los relojes?
Sobre la medianoche del jueves, la Cámara de Diputados optó por darle media sanción al proyecto presentado por el legislador mendocino Julio Cobos que propone modificar el huso horario en la Argentina e implica retrasar una hora los relojes de todo el país para alcanzar un uso más eficiente de la energía eléctrica.
Autorizan la circulación de camiones bitrenes, pero las rutas argentinas no están en condiciones
El Gobierno nacional autorizó la circulación de camiones bitrenes en todo el país, con el objetivo de abaratar los costos logísticos. Sin embargo, industriales y técnicos advirtieron que la medida carece de impacto real porque las rutas y los puentes argentinos no están preparados para soportar este tipo de transporte pesado.