Mendoza sumó más vuelos internacionales: ahora a Santiago de Chile y San Pablo
Además, se incorpora la conexión Buenos Aires (Ezeiza) - Miami - Santiago de Chile, recientemente autorizada y que comenzará a operar en diciembre.
El Gobierno nacional autorizó la operación de más vuelos internacionales desde la ciudad de Mendoza a Santiago de Chile y San Pablo.
Lo hizo a través de la Disposición 24/2025, publicada hoy en el Boletín Oficial, por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación y la empresa que tendrá a su cargo las operaciones es Latam Airlines.
De acuerdo a la Disposición, Latam podrá realizar servicios regulares internacionales de transporte aéreo de pasajeros y carga en la ruta Santiago de Chile – Mendoza – Guarulhos (Brasil), y viceversa, sumando de esa manera conectividad internacional a los habitantes de Cuyo que ahora tendrán otra opción para conectarse con el exterior de manera directa, sin pasar por Buenos Aires.
Estos vuelos se suman a los otros destinos que la aerolínea ya opera actualmente: Santiago de Chile – Ezeiza (21 frecuencias semanales); Santiago de Chile – Aeroparque (27); Santiago de Chile – Córdoba (10); y Santiago de Chile – Mendoza (13).
Además, se incorpora la conexión Buenos Aires (Ezeiza) – Miami – Santiago de Chile, recientemente autorizada y que comenzará a operar en diciembre.
Según indicaron desde la Secretaría de Transporte, la medida “se enmarca en la política de Cielos Abiertos impulsada por el Gobierno Nacional, cuyo objetivo es ampliar la conectividad, incrementar las frecuencias y promover tarifas más competitivas mediante la apertura de nuevas rutas y la incorporación de más compañías aéreas en el país”.
“De esta manera, se continúa avanzando en la apertura del sector aéreo, con una mayor oferta de vuelos para un mercado más libre y beneficioso tanto para las empresas como para los pasajeros”, apuntaron.
Te puede interesar
Espert renunció a la Comisión de Presupuesto en medio del escándalo por su vínculo con Machado
El diputado libertario presentó su dimisión tras la presión opositora. El oficialismo analiza reemplazarlo por Bertie Benegas Lynch, uno de los economistas más cercanos a Milei.
El trabajo en negro alcanza su nivel más alto en 17 años
La informalidad laboral afecta al 43,2% de los trabajadores ocupados, según un informe del IIEP-UBA. Jóvenes y cuentapropistas son los sectores más golpeados.
Milei salió a respaldar a Espert: "Fue un gesto noble"
El Presidente Javier Milei defendió al diputado Espert, quien renunció a su candidatura, señalando que es víctima de una operación política por parte de la oposición.
Día de la Diversidad Cultural: ¿Será feriado o día no laborable la jornada del viernes 10 de octubre?
El feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural se trasladó al viernes 10 de octubre, creando un largo fin de semana que promete alegrar a muchos.
ANMAT prohibió productos para el cabello, lavandinas y equipos estéticos por irregularidades
Se han detectado productos sin registro sanitario que representan riesgos para la salud pública.
Espert renunció a su candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires
Se da luego de la controversia en torno al pago de USD 200 mil que, según la Justicia de EEUU, el economista recibió en 2020 de una minera guatemalteca vinculada a Fred Machado.
Tres heridos al explotar un auto que cargaba gas en estación de servicio
Un grave incidente ocurrió en una estación de servicio del sur de Cochabamba, en la provincia de Salta, cuando un auto explotó mientras cargaba gas, dejando a tres personas heridas y el vehículo prácticamente destruido. El hecho generó conmoción entre los presentes y una rápida intervención de los equipos de emergencia.
Hallan en encomiendas 10.440 municiones de diferentes calibres y 3 frascos de pólvora sin humo
Tras un control a un transporte de paquetería en el puesto de control de la Fuerza de Gendarmería, se detectó en un utilitario, gran cantidad de municiones.