La jueza Makintach presentó su defensa en la causa y dijo que tenía permiso para filmar el documental de Maradona

Su abogado Darío Saldaño hizo hoy un descargo. En dos semanas se define si será destituida.

Julieta Makintach, la jueza del fallido juicio por la muerte de Diego Maradona, presentó esta tarde su defensa por el escándalo del documental en la comisión de juicio político, aseguró que sus superiores sabían de las grabaciones y dijo que tiene chats para aportar.

Su abogado, Darío Saldaño, presentó ante la Comisión Bicameral de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Buenos Aires el descargo de la jueza suspendida ante las acusaciones.

 Son momentos decisivos para Makintach, que ya presentó la renuncia, pero Axel Kicillof aún no se la aceptó. En unas dos semanas, si el Gobernador no da curso a la dimisión, el jury avanzará y el desenlace sería la destitución.

 Ahora la presidenta de la Corte Hilga Kogan debe convocar a una reunión para la admisibilidad de la prueba. Una vez que eso ocurra, la jueza ya no podrá renunciar y deberá someterse al jury.

 En el escrito, Makintach sostiene que los tres jueces del tribunal y los presentes conocían de la existencia de la cámara, que ella había comunicado por las vías informales a sus superiores, que no se ventiló ninguna cuestión propia del debate en esas tomas y que la difusión de actos públicos corresponde al sistema republicano de gobierno.

 Las denuncias contra Makintach fueron presentadas por Julio César Coria, Fernando Míguez, Florencia Retamoso, Agustín Romo, María Florencia Arietto y Fernando Burlando, además de la Procuración.

 Los denunciantes alegan “mal desempeño de sus funciones”, “incumplimiento de sus deberes” y “posibles comisiones de delitos” por parte de la jueza.

 Apuntan a que Makintach habría participado activamente en grabaciones no autorizadas, utilizado recursos públicos para un proyecto con fines comerciales y faltado a la imparcialidad que requiere su cargo. La defensa presentará en el plazo de dos semanas un descargo buscando atacar cada uno de esos puntos.

Según trascendió hubo cierto alivio en el entorno de la jueza suspendida porque finalmente las acusaciones no tuvieron la gravedad que trascendieron cuando estalló el escándalo por el documental que era grabado con Makintach como protagonista sobre el juicio del caso Maradona.

Te puede interesar

El Gobierno confirma la extradición de Fred Machado a Estados Unidos

El Ejecutivo reafirma su respeto por la decisión de la Corte Suprema en el caso del empresario acusado de narcotráfico.

Machado, el empresario detenido por narco, reconoció el "aporte" a Espert: "Me dijo que necesitaba ayuda"

Desde la prisión en Viedma, el hombre que le giró US$200.000 al excandidato de La Libertad Avanza dio detalles de su vínculo

Milei, showman, presentó su libro al canto de "kuka tira piedras"

El presidente Javier Milei reafirmó su compromiso con las reformas económicas durante la presentación de su nuevo libro, La Construcción del Milagro, en un evento que fusionó música y mensaje político.

Espert renunció a la Comisión de Presupuesto en medio del escándalo por su vínculo con Machado

El diputado libertario presentó su dimisión tras la presión opositora. El oficialismo analiza reemplazarlo por Bertie Benegas Lynch, uno de los economistas más cercanos a Milei.

El trabajo en negro alcanza su nivel más alto en 17 años

La informalidad laboral afecta al 43,2% de los trabajadores ocupados, según un informe del IIEP-UBA. Jóvenes y cuentapropistas son los sectores más golpeados.

Milei salió a respaldar a Espert: "Fue un gesto noble"

El Presidente Javier Milei defendió al diputado Espert, quien renunció a su candidatura, señalando que es víctima de una operación política por parte de la oposición.

Día de la Diversidad Cultural: ¿Será feriado o día no laborable la jornada del viernes 10 de octubre?

El feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural se trasladó al viernes 10 de octubre, creando un largo fin de semana que promete alegrar a muchos.

ANMAT prohibió productos para el cabello, lavandinas y equipos estéticos por irregularidades

Se han detectado productos sin registro sanitario que representan riesgos para la salud pública.