Una multitud despide a Francisco en la Basílica de San Pedro

Los restos del sumo pontífice permanecerán allí durante tres días para ser venerado por los fieles; luego, será enterrado el sábado en la basílica de Santa María la Mayor, fuera del Vaticano

Las exequias públicas del papa Francisco comenzaron este miércoles con una solemne ceremonia que marcó el inicio de tres días de recogimiento y oración. El féretro del pontífice, quien falleció el lunes a los 88 años debido a un ictus, fue trasladado desde la residencia de la Casa Santa Marta hasta la Basílica de San Pedro.

 El cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Iglesia Católica, presidió la oración inicial antes de que el féretro comience su recorrido. La procesión pasó por la Plaza de Santa Marta y la Plaza de los Protomártires Romanos, antes de llegar a la Plaza de San Pedro.

La entrada al Vaticano se realizó por la puerta central de la Basílica, donde los Patriarcas, Cardenales, Arzobispos, Obispos y miembros de la Capilla Pontificia acompañaron el féretro, todos vestidos con el hábito coral, en un acto solemne que reafirma el respeto y la devoción hacia el Papa Francisco.

 Una vez en la Basílica de San Pedro, el cuerpo del Papa fue depositado en el Altar de la Confesión, situado bajo el famoso baldaquino de Bernini, un lugar de profundo simbolismo.

 La Liturgia de la Palabra dió inicio a las ceremonias, marcando el comienzo oficial de los homenajes públicos que se extenderán hasta el viernes 25 de abril. Durante estos tres días, el templo permanecerá abierto hasta la medianoche el miércoles y jueves, brindando a los fieles la oportunidad de acercarse al féretro y rendir su último adiós a un Papa que ha dejado una huella imborrable en la historia de la Iglesia.

 El viernes, las exequias llegarán a su fin con la culminación de los homenajes públicos. Se espera que una multitud de fieles, dignatarios y jefes de Estado se reúnan para asistir al funeral de uno de los pontífices más influyentes de la era moderna.

Te puede interesar

El Vaticano confirmó que el papa Francisco murió tras sufrir un derrame cerebral

La Santa Sede detalló que el pontífice argentino falleció “a las 7.35 horas en su piso de la Domus Santa Marta”

El funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro

Resolvieron la fecha y el lugar para la despedida de Francisco, fallecido a los 88 años por causa de un derrame cerebral, según el Vaticano.

Funeral de Papa Francisco: el Vaticano difunde las primeras imágenes del Papa en el féretro

La primera despedida se lleva a cabo en la capilla de Santa Marta, su residencia. Sus restos serán trasladados a la basílica de San Pedro y, desde allí, a la basílica de Santa María la Mayor para su inhumación, tal cual fuera su pedido.

¿Quién será el sucesor del papa Francisco? Los perfiles de los posibles candidatos

La Iglesia Católica se enfrenta a un posible escenario de Cónclave debido a la muerte de Jorge Mario Bergoglio a la edad de 88 años.

Murió el Papa Francisco a sus 88 años

Murió el papa Francisco, el primer líder del Vaticano jesuita y americano.

Mensaje de Pascuas: El papa Francisco pidió libertad religiosa y un cese del fuego en Gaza

Desde el balcón de San Pedro, el pontífice, visiblemente debilitado, advirtió sobre la escalada de violencia global y defendió el diálogo como camino hacia la paz.

Encuentran a la turista argentina escondida en una selva

La mujer de 38 años fue encontrada en una selva de Cancún. Apareció sana y salva y regresará a la Argentina este fin de semana.

Incautaron más de 9 mil plantas de marihuana cerca del Paso de Agua Negra

El hallazgo fue realizado por Carabineros en el Valle del Elqui, a unos 300 kilómetros del paso internacional. También se incautaron armas, municiones y hubo tres detenidos.