Misterio por la muerte de Verónica Mestre, la hermana de Jesica Cirio

La mujer de 57 años fue encontrada sin vida en su casa de Lanús. Su familia mantiene el hermetismo mientras esperan el resultado de la autopsia.

Este fin de semana se conoció una trágica noticia que golpea de lleno a la familia de Jesica Cirio. Verónica Mestre, su hermana mayor, fue encontrada muerta a los 57 años en su domicilio de Lanús.

 Según trascendió en las últimas horas, aún no están claras las circunstancias de su fallecimiento, lo que mantiene abiertas varias hipótesis. La información fue confirmada en el programa "Entrometidos", donde el periodista Diego Suárez detalló que la mujer "murió sola, en circunstancias que hasta ahora nadie aclara" y que su cuerpo presentaría "un detalle particular" que podría ser clave en la autopsia.

 Ángel de Brito, conductor de LAM, también se refirió al caso y habló de un "gran hermetismo" por parte de la familia Cirio. Incluso señaló que, pese a que la muerte habría ocurrido hace aproximadamente una semana, aún no se ha realizado ningún velorio.

 En tanto, se supo que la madre de Jesica Cirio habría sido quien encontró a Verónica sin signos vitales en su hogar. Sin embargo, existen versiones contrapuestas: algunas indican que fue hallada ya fallecida, mientras que otras aseguran que fue trasladada a un hospital antes de morir.

 Mientras la familia guarda silencio, el mundo del espectáculo no deja de hablar del tema. En paralelo, la mediática Sofía Clérici fue abordada por la prensa en Buenos Aires y lanzó un enigmático mensaje en relación a Jesica Cirio: "La vida te da lo que merecés", dijo en diálogo con el programa "A la tarde", sin dar más detalles.

 Ahora, todos los focos están puestos en el resultado de la autopsia, que será determinante para esclarecer lo ocurrido con Verónica Mestre.

Te puede interesar

Más de 500 millones de dólares: el monto que deberán devolver Cristina Kirchner y los condenados

El Cuerpo de Peritos Contables de la Corte Suprema envió al juez Jorge Gorini el monto final que deberán devolver Cristina Kirchner y los otros ocho condenados en el caso Vialidad.

Fórmula 1: Franco Colapinto sigue en Alpine hasta 2025, según Renault Argentina

Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.

En medio de la tensión, el Gobierno busca retomar el diálogo con los gobernadores: “No todos son lo mismo”

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó

Cambio de protocolo en la AFA: los árbitros comunicarán al público sus decisiones luego de las revisiones del VAR

En el Media Day arbitral que se realizó esta mañana en el predio de Ezeiza, tanto Federico Beligoy como Fernando Rapallini explicaron los nuevos cambios que implementarán en el segundo semestre.

Milei vetará el aumento de jubilados y alerta con acción judicial

El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.

Es ley el proyecto que declara la emergencia en discapacidad

El Senado convirtió en ley por unanimidad el proyecto que declara hasta el 31 de diciembre del 2026 la emergencia en discapacidad.

Revés para Milei: Por unanimidad el Senado convirtió en ley el aumento del 7,2% de las jubilaciones

Se aprobó por 52 votos a favor y ninguno en contra en la votación general. Los legisladores de Unión por la Patria sancionaron la recomposición de los haberes jubilatorios, resistida por el Gobierno. Milei dijo que la vetará.

El Senado aprobó la propuesta de los gobernadores para coparticipar los ATN y el impuesto a los combustibles

De esta manera, el Gobierno nuevamente tuvo un nuevo revés en la Cámara Alta tras la aprobación del impuesto a los combustibles y el aumento a las jubilaciones.