Sismo en La Rioja: imágenes del temblor más fuerte desde el terremoto de San Juan

No se registraron víctimas, pero hubo derrumbes, pánico y daños en construcciones históricas. Se lo compara con el terremoto del 76 de nuestra provincia.

Este jueves, un fuerte sismo sacudió la provincia de La Rioja, especialmente en la zona de Famatina. Según informó el Comité Operativo de Emergencia (COE), el evento alcanzó una magnitud de 5,9 en la escala de Richter y no dejó víctimas, aunque sí se registraron daños materiales y escenas de pánico entre la población. Las imágenes del fenómeno comenzaron a circular rápidamente en redes sociales y medios nacionales, convirtiéndose en un testimonio gráfico del momento.

 Desde Defensa Civil se confirmó el derrumbe de sectores del cerro al norte del distrito Campanas y daños estructurales en la parroquia Santo Domingo. Las autoridades recomendaron transitar con extrema precaución en las rutas cercanas al epicentro. “Este evento reúne las características para generar réplicas”, advirtieron desde el COE, mientras múltiples organismos —como Policía, Gendarmería, Bomberos y el Ministerio de Salud— trabajan de manera conjunta en la zona.

 En medios locales de la vecina provincia, la intendenta de Famatina, Adriana Olima, describió el impacto emocional del sismo en la comunidad: “Fue terrible, parecía que se te caía la casa encima”, relató. Aseguró que el movimiento más fuerte generó derrumbes en cerros cercanos y dejó una sensación de inseguridad constante. En Campanas, al norte del departamento, se cayeron viviendas de adobe deshabitadas y se detectaron daños en iglesias centenarias con más de un siglo de historia.

 El sismo fue el más fuerte que se haya registrado en La Rioja desde el histórico terremoto de San Juan en el año 76. Las secuelas, tanto físicas como emocionales, aún están siendo evaluadas por las autoridades, mientras varias localidades permanecen sin energía eléctrica. La atención ahora está puesta en la posibilidad de réplicas y en la reconstrucción de las zonas afectadas.

Te puede interesar

El Gobierno quiere aplacar la ofensiva de las provincias y presentó dos propuestas para repartir fondos

Los proyectos de los gobernadores para repartir de forma automática los Adelantos del Tesoro de la Nación (ATN) y coparticipar lo recaudado por el impuesto a los combustibles líquidos obtuvieron dictamen en la comisión de Presupuesto y Hacienda. Sin embargo, el oficialismo presentó dos propuestas alternativas en un intento de quebrar la unidad de las provincias.

La inflación en julio fue del 1,9%: acumuló 36,6% en el último año

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que los precios minoristas registraron un aumento del 1,9% durante julio, mostrando una leve desaceleración respecto a meses anteriores.

Fentanilo contaminado: ya son 96 las muertes y la cifra podría aumentar

En las últimas horas circularon diversas cifras debido a las dudas con alguno de los casos.

Escándalo en Aerolíneas Argentinas: Cayó una azafata con joyas, relojes y 10 iPhones valuados en 58.000.000 de pesos

La mujer fue detenida en Ezeiza durante un control de rutina. En su casa encontraron dólares, euros y más artículos de lujo.

Confirman el pago de los Vouchers Educativos 2025: monto y fechas de cobro en agosto

La asistencia cubre hasta el 50% de la cuota escolar y alcanzará a familias con hijos en colegios privados de todo el país.

Feriados 2025: ¿Qué pasará el viernes 15 de agosto?

El Gobierno ha declarado esta fecha como día no laborable con fines turísticos, dejando a los empleadores la decisión de otorgarlo como jornada libre.

Aberrante: ultimó a sus hijos, hirió a su esposa y se quitó la vida

Un hombre asesinó a dos de sus hijos y atacó a su pareja embarazada y a un cuñado antes de suicidarse en Posadas. La policía investiga las causas del brutal hecho ocurrido en el barrio San Lorenzo.