La dura sanción que puede recibir el personal del Vaticano si filtra información del cónclave

Staff de limpieza, cocineros, doctores, enfermeras y operadores de ascensores prestarán juramento de secreto.

A medida que se acerca el cónclave para elegir al próximo Papa, el Vaticano ha reforzado las medidas de confidencialidad: cualquier miembro del personal que revele información sobre el proceso será excomulgado automáticamente.

Esta disposición se aplica a todo el personal que brinda apoyo durante la elección papal, incluyendo limpiadores, cocineros, médicos, conductores, enfermeros, operadores de ascensores y asistentes litúrgicos. Todos ellos deberán prestar juramento de secreto este lunes, previo al inicio del cónclave, previsto para el miércoles.

La sanción de excomunión automática es una de las más graves dentro de la Iglesia Católica, ya que implica la exclusión de los sacramentos y de la comunidad de fieles. Esta medida busca garantizar la absoluta discreción sobre los detalles de las votaciones y cualquier información relacionada con los 133 cardenales que participarán en la elección del sucesor del papa Francisco.

Aislamiento total durante el proceso del cónclave
Durante el cónclave, los trabajadores estarán completamente aislados del exterior para atender cualquier necesidad de los cardenales y garantizar que no haya filtraciones. El juramento de confidencialidad será tomado en la Capilla Paulina para el personal auxiliar, incluidos los sacerdotes que confiesan en múltiples idiomas.

Por su parte, los propios cardenales electores prestarán su juramento en la Capilla Sixtina antes de comenzar con las votaciones formales.

El origen del juramento y su endurecimiento
El reglamento que rige el cónclave actual fue establecido por San Juan Pablo II en 1996, y posteriormente modificado por Benedicto XVI, quien endureció el compromiso de secreto e incluyó sanciones explícitas para quienes lo infrinjan. Estas reglas prohíben cualquier forma de grabación y obligan a mantener el secreto de manera perpetua.

El juramento que deben pronunciar los asistentes incluye un compromiso claro:

“Prometo y juro observar absoluto y perpetuo secreto con todos los que no formen parte del Colegio de Cardenales electores, en relación con los votos emitidos y su escrutinio.”

También agrega la prohibición de utilizar cualquier equipo que pueda registrar audio o video, y concluye con una advertencia solemne:

“Soy consciente de que cualquier violación a este juramento conllevará la pena de excomunión automática, reservada a la Sede Apostólica.”

Te puede interesar

India ataca Pakistán y escala el conflicto por Cachemira

El ejército indio lanzó una ofensiva con misiles contra objetivos en Pakistán tras un atentado terrorista que dejó 26 muertos en Cachemira. Islamabad promete represalias.

El Papamovil fue donado a Cáritas de Jerusalen

El Papa Francisco donó la movilidad que lo trasladaba para que se convierta en una unidad operativa medica para que sea utilizada en Gaza y especialmente para atención de los niños.

La Policía de Brasil reveló que evitó "un ataque con bomba" en el multitudinario show de Lady Gaga

Según informaron las autoridades, el ataque con explosivos improvisados iba tener lugar en la noche del sábado en las playas de Copacabana.

Temblor de 7.4 sacude el sur de Chile y emiten alerta de tsunami

Hay evacuaciones, Gabriel Boric se refirió al tema y había repercusión en el extremo sur de la Argentina.

Instalaron la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Desde este viernes el Vaticano ya luce la chimenea que anunciará al nuevo Papa tras la muerte de Francisco. El cónclave comenzará el próximo miércoles 7 de mayo.

Detuvieron a padres que sometían a sus hijos de 8 y 10 años a vivir con barbijos, pañales y aislados

Los menores fueron encontrados entre basura, sin escolarización ni contacto con el exterior. La Justicia española ordenó prisión preventiva para los adultos.

Nuevo apagón masivo en Europa: miles de hogares quedaron sin luz en Países Bajos

Luego del apagón masivo que afectó a España, más de 20 mil usuarios se encuentran sin suministro eléctrico en Países Bajos.

Un apagón masivo deja sin luz a toda España, Portugal y parte de Francia

Millones de usuarios se ven afectados por la falta de servicio, que comenzó al mediodía de Europa.