La dura sanción que puede recibir el personal del Vaticano si filtra información del cónclave

Staff de limpieza, cocineros, doctores, enfermeras y operadores de ascensores prestarán juramento de secreto.

Mundo05/05/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
md - 2025-05-05T113747.171

A medida que se acerca el cónclave para elegir al próximo Papa, el Vaticano ha reforzado las medidas de confidencialidad: cualquier miembro del personal que revele información sobre el proceso será excomulgado automáticamente.

Esta disposición se aplica a todo el personal que brinda apoyo durante la elección papal, incluyendo limpiadores, cocineros, médicos, conductores, enfermeros, operadores de ascensores y asistentes litúrgicos. Todos ellos deberán prestar juramento de secreto este lunes, previo al inicio del cónclave, previsto para el miércoles.

La sanción de excomunión automática es una de las más graves dentro de la Iglesia Católica, ya que implica la exclusión de los sacramentos y de la comunidad de fieles. Esta medida busca garantizar la absoluta discreción sobre los detalles de las votaciones y cualquier información relacionada con los 133 cardenales que participarán en la elección del sucesor del papa Francisco.

Aislamiento total durante el proceso del cónclave
Durante el cónclave, los trabajadores estarán completamente aislados del exterior para atender cualquier necesidad de los cardenales y garantizar que no haya filtraciones. El juramento de confidencialidad será tomado en la Capilla Paulina para el personal auxiliar, incluidos los sacerdotes que confiesan en múltiples idiomas.

Por su parte, los propios cardenales electores prestarán su juramento en la Capilla Sixtina antes de comenzar con las votaciones formales.

El origen del juramento y su endurecimiento
El reglamento que rige el cónclave actual fue establecido por San Juan Pablo II en 1996, y posteriormente modificado por Benedicto XVI, quien endureció el compromiso de secreto e incluyó sanciones explícitas para quienes lo infrinjan. Estas reglas prohíben cualquier forma de grabación y obligan a mantener el secreto de manera perpetua.

El juramento que deben pronunciar los asistentes incluye un compromiso claro:

“Prometo y juro observar absoluto y perpetuo secreto con todos los que no formen parte del Colegio de Cardenales electores, en relación con los votos emitidos y su escrutinio.”

También agrega la prohibición de utilizar cualquier equipo que pueda registrar audio o video, y concluye con una advertencia solemne:

“Soy consciente de que cualquier violación a este juramento conllevará la pena de excomunión automática, reservada a la Sede Apostólica.”

Te puede interesar
347813w790h410c.jpg

El Papamovil fue donado a Cáritas de Jerusalen

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Mundo04/05/2025

El Papa Francisco donó la movilidad que lo trasladaba para que se convierta en una unidad operativa medica para que sea utilizada en Gaza y especialmente para atención de los niños.

Lo más visto