En octubre, Ambiente capacitará a personal municipal sobre fiscalización de residuos
Durante octubre, la Subsecretaría de Residuos Sólidos Urbanos retomará el dictado de capacitaciones teóricas y prácticas para personal de las áreas ambientales de todos los municipios.
La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable dicta a través de la Subsecretaría de Residuos Sólidos Urbanos una serie de capacitaciones en todos los municipios de la provincia.
Estas capacitaciones están a cargo del Área Fiscalización bajo las directivas de Raúl Velázquez y se dictan en el marco del Programa de Capacitación en Fiscalización de la Gestión Integral del Residuo Sólido Urbano (GIRSU) destinado a personal de los municipios de la Provincia de San Juan, y dentro del Plan de Fortalecimiento Institucional en cuanto a la GIRSU.
Las capacitaciones se iniciaron en el año 2017, dentro del marco de convenios firmados entre el Gobierno de San Juan, la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable y los municipios, y se vieron interrumpidas por la situación de pandemia. Se retoman en octubre, organizados en grupos y siguiendo estricto cumplimiento de normas y medidas de seguridad y sanitarias,
Las capacitaciones cuentan con metodología teórica y práctica, se organizan en tres módulos además de una evaluación final.
En el primer módulo se trabaja en el enfoque integral de la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos; etapas del sistema formal y manejo de los residuos.
En una segunda etapa se trabaja sobre normativa y aspectos legales; normativa local, provincial y nacional profundizando en la fiscalización como acto administrativo; titularidad de los predios y el ordenamiento territorial municipal; áreas de mayor impacto; ejecución de controles en ruta; recolección y transporte de residuos sólidos urbanos; uso de herramientas 2.0.
En el módulo 3 se trabajará en planificación, aspectos técnico-ambientales y recuperación, además de tareas de campo como control de rutas y en micro vertederos.
Por otra parte el examen final se encuentra dividido en dos etapas, teórica y práctica. Aprobadas las dos instancias (90% teoría y 100% practica) se emite la certificación correspondiente.
Te puede interesar
San Juan lanzó dos programas para fomentar el desarrollo científico, con una inversión de $78,5 millones
Este martes se realizó la presentación oficial de la edición 2025 del Premio Domingo Faustino Sarmiento y del Programa de Apoyo a la Investigación y Difusión Científica.
Hallan a un hombre de 72 años fallecido en su casa con un golpe en la cabeza y una ventana rota
La Policía y las autoridades judiciales ya investigan el caso para determinar las causas de la muerte. El hombre llevaría varios días fallecido.
Tres bolivianos venían a San Juan con cocaína en sus estómagos: quedaron detenidos
Traían en sus estómagos más de 2 kilos y medio de droga. Venían en un colectivo con destino a San Juan.
Golpe al contrabando: secuestran productos ilegales valuados en $3 millones
Gendarmería interceptó a tres chilenos y un argentino que vendían artículos sin documentación aduanera en pleno centro de la localidad.
Recuperaron tres motos robadas tras un allanamiento
El operativo, ordenado por la UFI Delitos Contra la Propiedad, permitió recuperar una moto denunciada como robada y otras dos que están siendo investigadas por su posible origen ilícito.
Orrego inauguró la moderna escuela “Blas Parera” en Rivadavia
El gobernador inauguró el nuevo edificio del establecimiento, ubicado en el barrio Los Zorzales.
Detuvieron en La Rioja a un sanjuanino con pedido de captura por estafa
El detenido, identificado como Miguel Horacio Ejarque Carrascosa, fue capturado acusado de realizar maniobras fraudulentas millonarias.
YPF aumentó los precios de la nafta y el gasoil en un 3,5%
La petrolera estatal comenzó a aplicar el incremento desde este martes 1° de julio.