En octubre, Ambiente capacitará a personal municipal sobre fiscalización de residuos

Durante octubre, la Subsecretaría de Residuos Sólidos Urbanos retomará el dictado de capacitaciones teóricas y prácticas para personal de las áreas ambientales de todos los municipios.

San Juan04/10/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
60ac67d82541755c4f1810799d85fd73_S

La Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable dicta a través de la Subsecretaría de Residuos Sólidos Urbanos una serie de capacitaciones en todos los municipios de la provincia.

Estas capacitaciones están a cargo del Área Fiscalización bajo las directivas de Raúl Velázquez y se dictan en el marco del Programa de Capacitación en Fiscalización de la Gestión Integral del Residuo Sólido Urbano (GIRSU) destinado a personal de los municipios de la Provincia de San Juan, y dentro del Plan de Fortalecimiento Institucional en cuanto a la GIRSU.

e0ac94325a8f9447eaaaea333b5dedd4_L
Las capacitaciones se iniciaron en el año 2017, dentro del marco de convenios firmados entre el Gobierno de San Juan, la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable y los municipios, y se vieron interrumpidas por la situación de pandemia. Se retoman en octubre, organizados en grupos y siguiendo estricto cumplimiento de normas y medidas de seguridad y sanitarias,

Las capacitaciones cuentan con metodología teórica y práctica, se organizan en tres módulos además de una evaluación final.

En el primer módulo se trabaja en el enfoque integral de la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos; etapas del sistema formal y manejo de los residuos.

En una segunda etapa se trabaja sobre normativa y aspectos legales; normativa local, provincial y nacional profundizando en la fiscalización como acto administrativo; titularidad de los predios y el ordenamiento territorial municipal; áreas de mayor impacto; ejecución de controles en ruta; recolección y transporte de residuos sólidos urbanos; uso de herramientas 2.0.

En el módulo 3 se trabajará en planificación, aspectos técnico-ambientales y recuperación, además de tareas de campo como control de rutas y en micro vertederos.

Por otra parte el examen final se encuentra dividido en dos etapas, teórica y práctica. Aprobadas las dos instancias (90% teoría y 100% practica) se emite la certificación correspondiente.

Te puede interesar
3802af9d971c440c5e8c25168a26bd1a_XL

Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan17/09/2025

A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.

Lo más visto