Se armó en Calingasta! Manifestaciones en contra del turismo interno
El intendente Castañeda dio su opinión sobre las manfiestaciones y afirmó que las movilizaciones contra la apertura del turismo "tienen un trasfondo político".
La noticia de la reapertura del turismo interno en Calingasta sacó sonrisas en varios calingastinos pero también provocó enojo en otros. Es que algunos ciudadanos se manifestaron en contra del regreso de la actividad, dado que el departamento es uno de los pocos que no cuenta aún con casos de Covid-19. Sin embargo, el intendente Jorge Castañeda aseguró que se trata de una movida política.
En ese sentido, el jefe comunal explicó a 0264Noticias que "nadie me dijo en forma personal que no querían el regreso de la actividad, sólo vi algunas publicaciones en redes sociales pero la mayoría de los perfiles eran falsos". Además, manifestó que "tengo que preservar el bien general por sobre el individual". Es que remarcó que en el departamento la industria turística es la más grande dado que afecta de manera directa a 500 personas, por lo que "es obvio que la vamos a priorizar".
Con respecto a los que se manifestaron en contra de la reapertura, explicó que "la gente de Calingasta que no está de acuerdo es porque no vive de la actividad turística, pero ellos tienen que seguir haciendo su misma rutina, no conectarse con el turismo y van a estar cuidados". Además, agregó que "los que opinan en contra lo hacen desde la tranquilidad que cobran un IFE, una Tarjeta Social o algún sueldo del Estado, ellos dicen quedate en casa".
En ese marco, insistió en que "la actividad turística lo único que pone en riesgo a las personas que están en contacto con los turistas, al resto no" y agregó "que se sigan quedando en sus casas".
A su vez, afirmó que "por supuesto que tiene un trasfondo político".
Por su parte, el director de Turismo del departamento, Heber Tapia, dijo que "estas decisiones pueden traer opiniones encontradas" y agregó "son respetables todas pero la realidad que atraviesa el sector es entendible".
Además, explicó que "la decisión de la apertura es adecuada debido a la paralizacion que sufrió el sector" y que "merece reactivarse (por el turismo interno) y de última que después se lo juzgue positiva o negativamente".
Por último, remarcó que "no se tiene que asociar al virus con el turismo" y manifestó que "cuando se abrió en julio, se trabajó muy bien con los protocolos".
Te puede interesar
Vio a la policía y escapó: dejó tirada un arma 9mm
El sujeto, quien no fue identificado todavía, mostró actitudes sospechosas, y se dio a la fuga cuando los uniformados se le acercaron. Entre los objetos que descartó, estaba el arma de fuego marca Bersa.
Un camión que venía de Jujuy fue sorprendido en San Juan con más de 300 kilos de hojas de coca
El viaje tenía como destino final Chile.
EDUGE: los alumnos de escuelas estatales de San Juan tendrían libreta digital este año
Desde Transformación Digital y Modernización del Estado señalaron que se avanza a buen ritmo para lograr el importante cambio en el sistema educativo.
Rentas lanza un sistema para que estatales paguen impuestos debitados de sus haberes
Desde diciembre, los empleados públicos y los funcionarios provinciales podrán adherirse al régimen de deducción de haberes directamente desde la web oficial. Entérate de qué se trata.
Finalizó la repavimentación de calle Lemos en Rawson
La obra, prometida por el gobernador Marcelo Orrego, mejora la seguridad y la transitabilidad en una zona clave del departamento.
La FNS 2025 tendrá intervenciones artísticas itinerantes en la feria
Artistas itinerantes presentarán escenas móviles breves que sorprenderán a los visitantes de la feria de la FNS. Integra al teatro, percusión y viento, clown y circo.
Un policía fue grabado golpeando a dos mujeres
Un video evidencia el momento en que un efectivo de la Comisaría 17ma dio patadas y trompadas a una joven y a su madre, quienes intentaban impedir la detención de un familiar.
Defensa del Consumidor controlará que no se vendan cigarrillos electrónicos en San Juan
El organismo iniciará operativos para garantizar el cumplimiento de la prohibición vigente sobre los dispositivos de vapeo. La medida se basa en los riesgos comprobados para la salud y busca desalentar el consumo entre jóvenes y adolescentes.