Según INDEC: Criar a un hijo cuesta más de $400.000 por mes

Un informe del INDEC reveló que el costo mensual para cubrir las necesidades básicas de un niño o niña supera los $400.000, incluyendo tanto gastos materiales como el valor del tiempo dedicado al cuidado.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó los datos correspondientes a la canasta de crianza de abril, que estima el costo mensual necesario para cubrir los bienes, servicios y cuidados que requiere un niño o niña desde el nacimiento hasta los 12 años.

Según el informe, criar a un bebé menor de un año o a un niño de entre 4 y 5 años tuvo prácticamente el mismo costo: $410.524 y $410.197, respectivamente.

¿Qué incluye la canasta?
El estudio considera dos componentes clave:

Bienes y servicios: ropa, alimentación, transporte, salud, educación, entre otros.
Costo del cuidado: valor económico del tiempo que un adulto dedica a cuidar al niño, en base a metodologías internacionales.

Detalle por edad
Bebés (0 a 1 año):

Total: $410.524
Bienes y servicios: $125.735
Cuidado: $284.788
Variación mensual: +0,27%
Niños de 1 a 3 años:

Total: $487.826
Bienes y servicios: $162.354
Cuidado: $325.473
Variación mensual: +0,29%
Niños de 4 a 5 años:

Total: $410.197
Bienes y servicios: $206.777
Cuidado: $203.420
Variación mensual: +0,44%
Niños de 6 a 12 años:

Total: $515.984
Bienes y servicios: $256.508
Cuidado: $259.476
Variación mensual: +0,44%
Un dato clave para el debate económico y social
La canasta de crianza, que el INDEC comenzó a publicar en 2023, sirve como insumo para analizar el costo real de la maternidad y paternidad, así como para repensar políticas públicas orientadas a la infancia, los cuidados y la equidad de género. También es utilizada por la Justicia para fijar parámetros en causas de alimentos.

Te puede interesar

Un suboficial de la Policía disparó en la cabeza de su pareja embarazada

La joven tiene 21 años y fue sometida a una cesárea de urgencia y se encuentra en grave estado con pronóstico reservado.

Detectaron irregularidades en los 13 programas eliminados del ex Ministerio de la Mujer

Con el programa MenstruAR, el Estado compró 18.616 copas menstruales y solo entregó 1.200.

Colapinto volvió a la Fórmula 1 y terminó 16to en el GP de Imola

El piloto argentino Franco Colapinto finalizó en el 16° puesto en el Gran Premio de Emilia-Romaña, en su regreso a la Fórmula 1 con la escudería Alpine.

La Libertad Avanza ganó en Buenos Aires y el PRO quedó tercero luego de gobernar 18 años la Ciudad

La Libertad Avanza supera el 30%, mientras que el peronismo se ubica por detrás con 27,4%. El PRO apenas supera el 15%.

Derrumbe fatal en Córdoba: un muerto y varios heridos tras colapsar el techo del primer piso de un edificio sobre un bar

El siniestro, que ocurrió sobre Boulevard San Juan al 600, se produjo en medio de una alerta meteorológica por fuertes vientos en toda la provincia.

Elecciones en CABA: los porteños van a las urnas

El PRO tiene el desafío de revalidar la gestión ante la avanzada del kirchnerismo y la irrupción de La Libertad Avanza, en estas elecciones que comenzaron este domingo muy temprano.

Se encontró con un control y huyó dejando un vehículo cargado con 149 kilos de droga

El conductor había realizado maniobras evasivas y huyó a pie. Los gendarmes constataron la existencia de cinco bolsas arpilleras, que acondicionaban 180 paquetes rectangulares con la droga.

Temporal en Buenos Aires: ya son más de 4 mil los evacuados y volvieron a emitir alerta roja para 15 municipios

El Gobierno nacional y el bonaerense coordinan los operativos en las zonas más críticas: Arrecifes, Campana, Salto y Zárate, donde se reforzó la asistencia. Desde ayer, cayeron más de 400 milímetros de agua.