
La inflación de junio fue del 1,6%: volvió a subir y acumula 15,1% en el primer semestre
La inflación del mes pasado aceleró por primera vez en tres meses frente a la medición previa.
Un informe del INDEC reveló que el costo mensual para cubrir las necesidades básicas de un niño o niña supera los $400.000, incluyendo tanto gastos materiales como el valor del tiempo dedicado al cuidado.
Argentina19/05/2025El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó los datos correspondientes a la canasta de crianza de abril, que estima el costo mensual necesario para cubrir los bienes, servicios y cuidados que requiere un niño o niña desde el nacimiento hasta los 12 años.
Según el informe, criar a un bebé menor de un año o a un niño de entre 4 y 5 años tuvo prácticamente el mismo costo: $410.524 y $410.197, respectivamente.
¿Qué incluye la canasta?
El estudio considera dos componentes clave:
Bienes y servicios: ropa, alimentación, transporte, salud, educación, entre otros.
Costo del cuidado: valor económico del tiempo que un adulto dedica a cuidar al niño, en base a metodologías internacionales.
Detalle por edad
Bebés (0 a 1 año):
Total: $410.524
Bienes y servicios: $125.735
Cuidado: $284.788
Variación mensual: +0,27%
Niños de 1 a 3 años:
Total: $487.826
Bienes y servicios: $162.354
Cuidado: $325.473
Variación mensual: +0,29%
Niños de 4 a 5 años:
Total: $410.197
Bienes y servicios: $206.777
Cuidado: $203.420
Variación mensual: +0,44%
Niños de 6 a 12 años:
Total: $515.984
Bienes y servicios: $256.508
Cuidado: $259.476
Variación mensual: +0,44%
Un dato clave para el debate económico y social
La canasta de crianza, que el INDEC comenzó a publicar en 2023, sirve como insumo para analizar el costo real de la maternidad y paternidad, así como para repensar políticas públicas orientadas a la infancia, los cuidados y la equidad de género. También es utilizada por la Justicia para fijar parámetros en causas de alimentos.
La inflación del mes pasado aceleró por primera vez en tres meses frente a la medición previa.
El microprograma estará dentro de la emisión que conduce la periodista Sofía Caram en Radio 10 y se llamará "Cristina de Radio".
La jueza advirtió en su resolución, consignó Sebastian Maril, de Latam Advisors: “La República continúa demorando y eludiendo sus obligaciones derivadas del fallo que sigue vigente.
El caso está bajo investigación de la Fiscalía de Tarija y la argentina podría evitar el juicio si se llega a una conciliación
El Cuerpo de Peritos Contables de la Corte Suprema envió al juez Jorge Gorini el monto final que deberán devolver Cristina Kirchner y los otros ocho condenados en el caso Vialidad.
Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
En el Media Day arbitral que se realizó esta mañana en el predio de Ezeiza, tanto Federico Beligoy como Fernando Rapallini explicaron los nuevos cambios que implementarán en el segundo semestre.
Investigadores de la Universidad de Pekín y la USC analizaron datos sísmicos que indican una posible detención e inversión del movimiento del núcleo interno terrestre, con posibles repercusiones en el campo magnético, el clima y la actividad tectónica.
Tres hombres tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital de La Rioja (el conductor fue el más perjudicado), luego de protagonizar un accidente camino a La Rioja.
Se llevan a cabo trabajos de perforación en la localidad de Baldes de las Chilcas. Esto traerá una mejora sustancial en el abastecimiento de agua para los agricultores de la zona.
La herramienta digital permite consultar recorridos, elegir paradas y seguir el paso de los colectivos desde el celular.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.