ANSES: La Pensión por el fallecimiento de un jubilado se podrá pedir desde la web

El organismo habilitó una nueva opción digital para iniciar este trámite de manera rápida.

Argentina29/07/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
438865w655h368c.webp (1)

ANSES incorporó una mejora muy importante, ahora es posible iniciar el pedido de pensión correspondiente al fallecimiento de una persona jubilada directamente desde la página o la app oficial.

Este avance lo que hace es simplificar el acceso a una prestación fundamental, reduciendo tiempos de espera y eliminando traslados innecesarios. Es un paso más hacia una atención más ágil, accesible y sin tanta burocracia para quienes atraviesan una situación difícil.

¿Cómo tramitar la Pensión derivada por el fallecimiento de un jubilado desde la web?

La nueva herramienta digital habilitada por ANSES permite realizar el trámite de solicitud sin tener que ir de manera presencial a una oficina. Está destinada a personas que tenían un vínculo legal o convivencial con la persona fallecida, como también a hijas e hijos menores de 18 años o mayores con discapacidad, siempre que no perciban otra prestación previsional.

Para hacer el trámite desde la web es necesario que la fecha de defunción no supere los 4 meses al momento de iniciar el pedido. Si se pasa ese plazo, será obligatorio realizarlo de manera presencial.

Tanto desde la plataforma web como desde la aplicación móvil de mi ANSES, quienes cumplan con los requisitos podrán gestionar la pensión derivada con su CUIL y Clave de la Seguridad Social. Esta opción te permite ahorrar tiempo, evita costos por traslados y libera turnos presenciales para otras gestiones prioritarias.

Monto de las pensiones en agosto 2025
A partir del mes de agosto de 2025, entraron en vigencia nuevos valores para las jubilaciones y pensiones, según la Resolución 278/2025, el haber mínimo garantizado es de $314.305,37, mientras que el máximo asciende a $2.114.977,60.

También se actualizaron los valores para otros conceptos previsionales, como la Prestación Básica Universal (PBU) que quedó en $143.780,36, y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) que pasó a $251.444,30.

Estas cifras surgen de la fórmula de movilidad establecida por ley, que contempla ajustes mensuales en función de la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Para esta ocasión, el aumento aplicado fue del 1,62%, correspondiente al IPC de junio 2025.

Por su parte, la Asignación Universal por Hijo (AUH) subió a $112.919 por mes, aunque se retiene el 20% hasta que se entregue la Libreta. Las personas que aún no la presentaron recibirán de forma efectiva $90.335 mensuales.

En el caso de niñas y niños con discapacidad, el monto de la AUH sube a $387.949. Además, se actualizaron los valores de la Tarjeta Alimentar, que van desde $52.250 hasta $108.062, dependiendo de la cantidad de hijas e hijos a cargo.

También sigue vigente la Ayuda Escolar Anual, que continúa en $85.000 para quienes presenten el certificado antes de fin de año.

Te puede interesar
360

Murió Alejandra "Locomotora" Oliveras

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina28/07/2025

La legendaria boxeadora falleció tras sufrir un ACV. Su historia de superación, desde la pobreza en Jujuy hasta un Récord Guinness, la convirtió en un ícono.

Lo más visto