Juicio por YPF: la jueza Preska le ordenó a la Argentina entregar chats y mails de Luis Caputo y Sergio Massa

En una audiencia clave que se realizó este martes, la magistrada hizo lugar a un pedido de los demandantes. La sentencia que debe pagar la Argentina es por US$16.100 millones.

La jueza Loretta Preska, de la Corte del Distrito Sur de Nueva York,Estados Unidos, ha vuelto a ordenar la entrega de mails, chats de Whatsapp y otro tipo de comunicaciones de altos funcionarios de las administraciones de Javier Milei y Alberto Fernández, una medida que ya había solicitado en septiembre del año pasado. El objetivo de esta decisión es acelerar el proceso de embargo que reclaman los fondos que demandaron a la Argentina por la expropiación de YPF. La solicitud de información confidencial incluye a figuras como Sergio Massa, Santiago Caputo y Luis Caputo, entre otros actuales y exfuncionarios nacionales.

Los fondos demandantes, Burford y Eton Park, buscan probar que tanto YPF como el Banco Central son un "alter ego" de la Argentina, es decir, que a fines legales la petrolera, la entidad y el país son lo mismo. La información que buscan acceder fue parte de la evidencia en la demanda, en la cual los fondos obtuvieron un fallo favorable en primera instancia que obliga al Estado argentino a pagar una indemnización de US$16.100 millones más intereses.

Este proceso judicial en Estados Unidos, conocido como "discovery", ha mantenido a los abogados de la Argentina y a los demandantes en negociación desde el año pasado. Inicialmente, los fondos presentaron un listado de 27 funcionarios, que Argentina intentó reducir en una contrapropuesta, aunque finalmente la jueza Preska determinó quiénes deberán entregar la información.

Entre los altos funcionarios que, de cumplirse el pedido judicial, deberán revelar sus correos de Gmail y chats en plataformas de comunicación como Whatsapp, se encuentran el actual ministro de Economía, Luis Caputo, y su antecesor, Sergio Massa; el asesor presidencial Santiago Caputo; el exsecretario de Industria, José Ignacio de Mendiguren; el exdirector general de Aduanas, Guillermo Michel; y el exsecretario de Política Económica, Gabriel Rubinstein.

El pedido de información fue rechazado por la Argentina, que lo calificó como "acoso " y aseguró que los demandantes intentaban cambiar el terreno de la negociación con dicha solicitud.

Aun así, Burford y Eton Park presentaron sus argumentos para cada funcionario. En el caso de los Caputo, sostuvieron que el ministro de Economía es "responsable de gestionar los intereses de la República en YPF". Respecto al asesor presidencial, aseguraron que es uno de los más cercanos al Presidente y "administra el presupuesto de publicidad de YPF a través de [el actual vicepresidente de Asuntos Corporativos, Marketing y Comunicaciones de la petrolera] Guillermo Garat".

Te puede interesar

Llevaban 63 kilos de cocaína debajo de la alfombra de un vehículo

Gendarmes con asistencia del can “Dana” controlaron el rodado y extrajeron 60 paquetes con el estupefaciente distribuidos en el piso de la cabina. En infracción a la Ley 23.737, los ocupantes del rodado (dos hombres mayores de edad) quedaron detenidos.

Viajaban en ómnibus con 8 kilos de cocaína adosados al cuerpo

Un hombre y una mujer llevaban ocho “ladrillos” con el estupefaciente debajo de la vestimenta. Quedaron detenidos.

Escándalo en Jujuy: dos mujeres policías se pelearon en una comisaría por un oficial

Un conflicto amoroso terminó en violencia dentro de una comisaría de Jujuy. Dos mujeres policías se enfrentaron a golpes por un oficial, mientras los tres involucrados fueron sumariados y trasladados

Causa Cuadernos: empresarios buscan acuerdo económico para eludir el juicio

Casi 50 imputados buscan un acuerdo para evitar la extensa causa con 174 procesados y más de 600 testigos.

Los Pumas vencieron a Australia en un final agónico y clave por el Rugby Championship

Tras la derrota de la semana pasada, el seleccionado argentino se recuperó y logró una victoria por 28 a 26 frente a los Wallabies en una verdadera batalla. Con este resultado, el seleccionado argentino consiguió su segundo triunfo en el torneo.

Allanaron a Spagnuolo: hallan 80 mil dólares en una caja de seguridad y renuncian sus abogados

La causa por presuntas coimas en la provisión de medicamentos sumó episodios en el día de hoy.

Gobernadores de Provincias Unidas le enviaron un mensaje a Milei tras el veto a los ATN y reclamaron diálogo

Los mandatarios provinciales se reunieron en Córdoba, reclamaron por la baja de impuestos y denunciaron “insensibilidad”. “No vamos a posar para una foto por motivos electorales”, dijo Valdés.

Un canal de TV fue condenada a pagar $ 300 millones por difundir imágenes de su cuerpo

El juez consideró que, si bien la libertad de prensa es un pilar fundamental en un estado de derecho, en este caso se incurrió en un "claro exceso". América TV va a apelar.