¡Atención! Tomar mate al volante puede costarte hasta $420 mil: en qué provincias se aplica la multa

La tradicional infusión argentina está en la mira de las autoridades viales. Conocé dónde está prohibido consumirla mientras se conduce y qué sanciones económicas implica.

Aunque tomar mate es una costumbre profundamente arraigada en la vida cotidiana de millones de argentinos, su consumo al volante puede convertirse en una infracción costosa. En provincias como Mendoza y Córdoba, beber mate mientras se maneja ya se considera una conducta peligrosa, y las multas pueden llegar hasta los $420.000.

En Mendoza, esta acción está tipificada como una falta grave, bajo el argumento de que interfiere con el control total del vehículo. La legislación local es clara: conducir requiere la atención plena del conductor, y sostener un mate o manipular un termo puede reducir la capacidad de respuesta ante imprevistos.

 Por su parte, en Córdoba, la sanción también está vigente y forma parte de las llamadas “conductas de manejo inseguro”. Tanto en Córdoba como en Mendoza, no es necesario que un agente detenga al infractor en el acto: el uso de cámaras de vigilancia permite identificar y sancionar la conducta automáticamente, enviando la multa directamente al domicilio.

Además de lo legal, los especialistas advierten sobre los riesgos físicos. En caso de accidente, la bombilla puede convertirse en un objeto punzante con consecuencias graves. Lo mismo ocurre con el termo o el mate suelto, que pueden funcionar como proyectiles dentro del habitáculo, poniendo en peligro tanto al conductor como a los acompañantes.

 El dato no menor es que, más allá de la multa, se busca generar conciencia sobre la importancia de mantener todos los sentidos enfocados en el camino. El mate, símbolo de encuentro y costumbre nacional, tendrá que esperar hasta la próxima parada.

Te puede interesar

ANSES adelantó el calendario de pago del aguinaldo a jubilados y pensionados

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha anunciado una modificación en el calendario de pagos. Este cambio es relevante para los beneficiarios de diversas prestaciones, ya que puede afectar la fecha en que recibirán sus pagos.

Tuvo relaciones íntimas con una compañera de trabajo en la Municipalidad: lo descubrieron y lo echaron

La Intendente local decidió no despedir a la mujer porque la consideró en "estado de vulnerabilidad".

Liga Profesional: Huracán eliminó a Independiente por penales y jugará la final del Torneo Apertura

El Globo venció por 6-5 al Rojo en la tanda de penales y espera por el ganador de la otra semifinal que disputarán San Lorenzo y Platense.

Los últimos posteos de la mujer que asesinó a su familia en Villa Crespo

Laura Leguizamón, quien se suicidó luego de acuchillar a su marido y dos hijos en el departamento familiar, usaba sus redes sociales con frecuencia.

Miguel Ángel Russo, el elegido por Riquelme para ser el nuevo DT de Boca

Román ya tendría acordada la vuelta de Miguel, que recién podría comenzar su tercer ciclo cuando termine su participación en el Torneo Apertura con San Lorenzo.

Caputo: “Por debajo de $50 millones por mes cada persona puede gastar sus ahorros sin problema”

El Ministro de Economía detalló en una entrevista cómo se aplica a fines prácticos la reducción de controles de ARCA sobre las tenencias y consumos de los argentinos.

Cannabis medicinal: el Gobierno modificó los requisitos para inscribirse en el Reprocann

Pacientes autocultivadores, familiares, terceros autorizados y organizaciones civiles podrán volver a anotarse en el Reprocann.

El Gobierno limitó el trabajo de los periodistas en la Casa Rosada: menos acreditaciones y más requisitos

Mediante una resolución en el Boletín Oficial, endureció controles para los trabajadores de prensa que realizan coberturas en Balcarce 50.