Con fotos de Ischigualasto y de la Vía Láctea ganó un importante premio de fotografía

Gonzalo Santile fue premiado por el Instituto de Astrofísica de la Universidad Nacional de La Plata y el CONICET por otra de sus fotos de este Patrimonio de la Humanidad.

El imponente paisaje del Parque Ischigualasto más conocido como Valle de la Luna, ubicado en el departamento Valle Fértil, provincia de San Juan, nuevamente es noticia. 

El Patrimonio de la Humanidad, en medio de una noche estrellada en la que se podían ver los millones de estrellas de la Vía Láctea, fue fotografiado por un especialista que ganó dos importantes premios con una serie de imágenes de San Juan. 

El astrofotógrafo Gonzalo Santile que reside en la localidad cordobesa de Villa Carlos Paz, habló con diario La Nación y explicó que las fotos que tomó en Ischigualasto tienen la novedad de que no había otras donde se viera la Vía Láctea. 

"Dejan entrar a muy poca gente para hacer algún trabajo; más que nada a geólogos o astrónomos. Por otra parte, lo que fotografié queda registrado para siempre porque estas formaciones, sobre todo el Submarino, están a punto de caerse por la erosión”, explicó el profesional, quien recordó que en 2018, se derrumbó una parte de esta geoforma. 

El fotógrafo fue premiado por el Instituto de Astrofísica de la Universidad Nacional de La Plata y el Conicet, por otra de sus fotos de este Patrimonio de la Humanidad. Además, Santile participará del concurso de astrofotografía “Capture the Dark”, organizado por la organización DarkSky International, que tiene como objetivo evitar la contaminación de los cielos en más de setenta países. 

Santile recorrió Ischigualasto con el fotógrafo vallisto Marcos Carrizo, quien le asistió en su trabajo, brindándole su aporte gracias a su experiencia. 

Con información de La Nación 

Te puede interesar

Ganaderos de Valle Fértil impulsan un ambicioso proyecto de ganadería regenerativa para ingresar al mercado de bonos de carbono

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.

Estos son los resultados finales de las elecciones 2025 en Valle Fértil

Se dieron a conocer los resultados tras el escrutinio definitivo. El gran cambio ocurrió en Caucete, donde se confirmó la victoria del peronismo por sobre el oficialismo provincial. También hubo una modificación en Calingasta. En la nota, los resultados de los tres principales frentes.

Diputados debatirá nombre de escuela de Valle Fértil en el Orden del Día

El encuentro se realizará el 30 de octubre a las 9 horas. Los legisladores tratarán proyectos vinculados a la educación, convenios con instituciones y nuevas iniciativas en materia de salud, cultura y desarrollo social. Entre estos, imposición de nombre a una escuela de Valle Fértil.

Últimos días de inscripción para la reválida de Guardavidas

Hasta el viernes 31 de octubre se recibe la documentación para acceder a la revalida.

Confirmaron la continuidad de las colonias de verano: ¿Cuándo iniciarían?

El programa recreativo comenzará en los primeros días del año y contará con un presupuesto actualizado por inflación. Participarán todos los municipios de la provincia.

Crimen en Valle Fértil: La familia del ex policía espera un milagro en la Justicia

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

Exitosa capacitación sobre Patrimonio Cultural en Valle Fértil

Se llevó a cabo un taller donde se puso en valor, costumbres, tradiciones, así como también de la industria y la riqueza natural de la provincia, a través de la historia y la identidad de la comunidad. Con Aval del Ministerio de Educación con puntaje docente.

Hito histórico en Valle Fértil: Inició el Festival "Sanjuaniiiños" con propuestas teatrales para las infancias

La séptima edición del festival de teatro para niños ya está en marcha. Por primera vez, la programación incluye una función itinerante en el departamento de Valle Fértil, acercando propuestas escénicas de San Juan y Mendoza a las escuelas.