Educación convocó a los gremios sanjuaninos para analizar el regreso a clases presenciales

Este jueves analizarán los alcances de la propuesta nacional y la situación de la provincia.

Tras conocer los detalles de la propuesta de Nación sobre el índice epidemiológico a considerar para valorar la situación de cada provincia para la vuelta a clases presenciales, el ministro de Educación, Felipe De los Ríos convocó a los representantes de los gremios docentes para analizar el panorama de San Juan.

"Estamos dispuestos a abordar lo que sucede en San Juan porque hay más contagios; hay departamentos que ya tienen sus primeros contagios como Calingasta y eso se tiene que considerar. Es muy importante tener una visión de cada detalle ya que no estamos en las mismas condiciones que en el primer regreso", destacó el secretario general de UDAP, Luis Lucero.

"Es importante el anticipo del gobernador de la convocatoria de los sindicatos porque tenemos la representación. Nosotros siempre hemos apostado a la vida, en sintonía de lo que dice el presidente y el gobernador", expresó.

Luego señaló que el protocolo que se elaboró para volver a las clases presenciales en agosto pasado fue en un escenario distinto al que hay actualmente. "Hay que pensar que elaboramos un protocolo en Fase 5 con 22 casos y ningún fallecido. Hoy tenemos un protocolo en Fase 3. De 22 casos superamos los 1.000 en pocas semanas. De no tener fallecidos, pasamos a un número importante", agregó.

Lucero destacó que "la situación sanitaria es diferente y hay más contagio por día" de los que había en agosto pasado y eso pone a la educación en otro escenario con más posibles contagios.

Por su parte, el secretario general de AMET, Daniel Quiroga destacó en radio Estación Claridad que "es una año complejo y el debate es siempre enriquecedor. En nuestro caso, los alumnos de los últimos años no pudieron hacer sus prácticas profesionalizantes en empresas y en las aulas, bajo condiciones de protocolo, podrían llegar a tener alguna experiencia. Todo depende de lo que se valore en conjunto".

Dame Noticias

Te puede interesar

Un violento siniestro vial dejó a un motociclista herido con múltiples fracturas

El joven fue despedido de su vehículo, cayó en una acequia y debió ser trasladado inconsciente al Hospital Rawson con múltiples fracturas.

Estaba trabajando, dijo sentirse mal y murió en la empresa

El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.

Tenía pedido de captura e intentó robar una casa: terminó herido y detenido

Un hombre de 31 años, conocido como “El Chonono”, fue detenido tras un intento de robo en Albardón. Sufrió una fractura expuesta durante el forcejeo y la policía secuestró la motocicleta con pedido de captura.

Conductor ebrio protagonizó un siniestro vial en Ruta 20: tres heridos

Tres personas resultaron hospitalizadas tras un choque frontal en Ruta 20, en 9 de Julio. Uno de los conductores habría estado alcoholizado al momento del siniestro.

Se registraron varios incendios en San Juan por el fuerte viento

Las llamas, alimentadas por fuertes vientos, generaron una columna de humo visible desde distintos puntos de la zona. Por el momento, no se reportan víctimas ni daños materiales significativos.

Conmoción: Una mujer murió en la plaza departamental de Albardón

La vecina se había desplomado y fue atendida por personal de emergencia, aunque no se pudo evitar su fallecimiento.

Secuestraron armas en un operativo

En un operativo judicial en San Martín, la Policía secuestró escopetas y municiones, mientras el propietario quedó vinculado a la investigación. Las armas serán peritadas para determinar su origen y posible vínculo con delitos.

Por decisión de un juez, un caballo tendrá su nuevo hogar en la Escuela de Enología

Se trata del juez de Paz de 9 de Julio, Daniel Galván, quien ordenó su donación a la escuela agrotécnica.