San Juan decretó el estado de emergencia y desastre Agropecuario

La medida beneficiará a productores que hayan sufrido pérdidas superiores al 50% y cuyas situaciones hayan sido denunciadas y constatadas ante los organismos oficiales pertinentes. Habrá entre otros beneficios, exención del pago de tributos provinciales.

En respuesta a los graves daños sufridos por el sector productivo a causa de fenómenos climáticos y biológicos, el Gobierno de la Provincia decretó el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario, medida que beneficiará a productores que hayan sufrido pérdidas superiores al 50% y cuyas situaciones hayan sido denunciadas y constatadas ante los organismos oficiales pertinentes.

Este decreto es resultado de un pedido realizado principalmente por el sector viñatero con el acompañamiento de otras organizaciones del sector, en un intento por mitigar el impacto de las inclemencias climáticas que afectaron fuertemente a las producciones locales.

 La medida abarca distintas actividades agropecuarias en los departamentos de Angaco, 9 de Julio, Caucete, Chimbas, Sarmiento, Santa Lucía, Pocito, Rivadavia, Rawson, San Martín, Zonda, Iglesia, 25 de Mayo, Albardón, Ullum y Jáchal, y tendrá vigencia desde el 1 de abril de 2025 hasta el 31 de marzo de 2026, de acuerdo a lo establecido en la Ley Provincial N°368-A, la Ley Nacional N°26.509 y su Decreto Reglamentario N°1712/2009.

Beneficios provinciales
Exención del pago de tributos provinciales (Ley N°151-I) y del Canon de Riego para explotaciones con daños iguales o mayores al 80%.
Prórroga en el pago de tributos provinciales y Canon de Riego para explotaciones con daños entre el 50% y el 80%.
Beneficios nacionales
Una vez convalidado el decreto por parte de Nación, los productores accederán a:

Asistencia financiera mediante Aportes No Reembolsables (ANR).
Créditos con tasas de interés bonificadas del 25% y 50%.
Unificación de deudas con entidades bancarias.
Suspensión de juicios o procedimientos administrativos por cobros.
Medidas impositivas especiales, como la prórroga en el pago de impuestos.

Te puede interesar

El gobernador Orrego gestionó la recuperación del derecho para tener la Zona Franca en Jáchal

A punto de perder la posibilidad de tener una zona franca en la provincia, y a 31 años de firmar la adhesión a la Ley de Creación de Zonas Francas, el Gobierno de Marcelo Orrego logró que no prescribiera ese derecho y recuperó la localización para Jáchal.

Oficial: San Juan suma el autodespacho en una estación clave

Aunque aún no está operativo por problemas técnicos, ya fue autorizado por la Secretaría de Energía. La estación de YPF del ACA en Rawson y 9 de Julio será la primera en implementarlo en la provincia, con descuentos especiales.

Murió un periodista sanjuanino de rock tras salir de un recital

Mario Andrés Herrera, conductor del programa "El Puente Rock", falleció en la madrugada del miércoles tras sufrir una descompensación y una fuerte caída en su domicilio. Investiga la UFI de Delitos Especiales.

Gran operativo: Cuatro detenidos por amenazas y tenencia de armas de fuego

Una intensa investigación judicial culminó con la detención de cuatro individuos en un operativo llevado a cabo en la noche del 28 de julio. Los sujetos, vinculados a reiteradas amenazas y la portación ilegal de armas, fueron arrestados tras la ratificación de órdenes de allanamiento y detención por parte de la Justicia sanjuanina.

Cecilia Román no para de brillar en su nueva disciplina deportiva

El fisicoculturismo y el fitness es la nueva disciplina deportiva en la que incursiona la ex boxeadora Cecilia Román. En su segundo torneo nacional en este año volvió a mostrar grandes progresos.

Lanzaron un programa para que chicos exploren el mundo digital

Destinado a niños y jóvenes de 9 a 18 años, busca impulsar habilidades tecnológicas conectadas con los sectores productivos de la provincia.

Importante reunión para aliviar la situación tarifaria de los comerciantes sanjuaninos

Autoridades de Naturgy y la Cámara de Comercios de San Juan analizaron las dificultades que generan las tarifas elevadas durante el verano.

Un tren embistió a un auto en un cruce no habilitado

El siniestro ocurrió en una vía informal utilizada por automovilistas para conectar con la Ruta 270. A pesar del impacto, la mujer que conducía el vehículo resultó ilesa.