
Sorteo del IPV: cómo corregir los datos en los padrones provisorios
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
La medida beneficiará a productores que hayan sufrido pérdidas superiores al 50% y cuyas situaciones hayan sido denunciadas y constatadas ante los organismos oficiales pertinentes. Habrá entre otros beneficios, exención del pago de tributos provinciales.
San Juan05/06/2025En respuesta a los graves daños sufridos por el sector productivo a causa de fenómenos climáticos y biológicos, el Gobierno de la Provincia decretó el Estado de Emergencia y Desastre Agropecuario, medida que beneficiará a productores que hayan sufrido pérdidas superiores al 50% y cuyas situaciones hayan sido denunciadas y constatadas ante los organismos oficiales pertinentes.
Este decreto es resultado de un pedido realizado principalmente por el sector viñatero con el acompañamiento de otras organizaciones del sector, en un intento por mitigar el impacto de las inclemencias climáticas que afectaron fuertemente a las producciones locales.
La medida abarca distintas actividades agropecuarias en los departamentos de Angaco, 9 de Julio, Caucete, Chimbas, Sarmiento, Santa Lucía, Pocito, Rivadavia, Rawson, San Martín, Zonda, Iglesia, 25 de Mayo, Albardón, Ullum y Jáchal, y tendrá vigencia desde el 1 de abril de 2025 hasta el 31 de marzo de 2026, de acuerdo a lo establecido en la Ley Provincial N°368-A, la Ley Nacional N°26.509 y su Decreto Reglamentario N°1712/2009.
Beneficios provinciales
Exención del pago de tributos provinciales (Ley N°151-I) y del Canon de Riego para explotaciones con daños iguales o mayores al 80%.
Prórroga en el pago de tributos provinciales y Canon de Riego para explotaciones con daños entre el 50% y el 80%.
Beneficios nacionales
Una vez convalidado el decreto por parte de Nación, los productores accederán a:
Asistencia financiera mediante Aportes No Reembolsables (ANR).
Créditos con tasas de interés bonificadas del 25% y 50%.
Unificación de deudas con entidades bancarias.
Suspensión de juicios o procedimientos administrativos por cobros.
Medidas impositivas especiales, como la prórroga en el pago de impuestos.
Las personas inscriptas pueden verificar sus datos y realizar correcciones presenciales hasta el 16 de julio en la Mesa de Entrada del IPV.
El partido correspondiente a la Copa Visa – Banco Macro 2025 finalizó 17-22 a favor del equipo inglés. La Selección Argentina regresó a la provincia después de tres años.
El trámite se gestiona a través de la Dirección de Promoción y Protección de Derechos Humanos.
La campaña “Bajá un Cambio” suma tecnología a la conservación: a través de la app Epicollect5, todos quienes circulen por rutas y caminos de la provincia podrán reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta será clave para construir una línea de base sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Tres hombres tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital de La Rioja (el conductor fue el más perjudicado), luego de protagonizar un accidente camino a La Rioja.
El joven de 25 años se había fugado durante una salida transitoria en mayo y fue recapturado este sábado tras una persecución en un asentamiento ubicado justo frente al Servicio Penitenciario de Chimbas.
El hecho ocurrió este sábado cuando el acusado intentó salir del centro comercial sin pagar la mercadería.
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
La campaña “Bajá un Cambio” suma tecnología a la conservación: a través de la app Epicollect5, todos quienes circulen por rutas y caminos de la provincia podrán reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta será clave para construir una línea de base sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Investigadores de la Universidad de Pekín y la USC analizaron datos sísmicos que indican una posible detención e inversión del movimiento del núcleo interno terrestre, con posibles repercusiones en el campo magnético, el clima y la actividad tectónica.
Tres hombres tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital de La Rioja (el conductor fue el más perjudicado), luego de protagonizar un accidente camino a La Rioja.
El joven de 25 años se había fugado durante una salida transitoria en mayo y fue recapturado este sábado tras una persecución en un asentamiento ubicado justo frente al Servicio Penitenciario de Chimbas.
Bajo la inmensidad del cielo estrellado de Valle Fértil, un grupo de turistas provenientes de Buenos Aires disfrutó de una noche mágica, colmada de sensaciones y descubrimientos.
Se llevan a cabo trabajos de perforación en la localidad de Baldes de las Chilcas. Esto traerá una mejora sustancial en el abastecimiento de agua para los agricultores de la zona.
El sábado 19 de julio será una jornada llena de tradiciones, sabores y cultura en el Predio Oscar Luis del CIC La Majadita. El público ya puede adquirir sus entradas de forma anticipada.