La inflación de mayo fue de 1,5% y es la más baja en 5 años
Tal como previeron los privados, el índice del precio al consumidor rompió el 2% y acumula un 43,5%, interanual.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este jueves que la inflación de mayo fue del 1,5%, consolidando la tendencia a la baja que se viene registrando en los últimos meses. Con este dato, la inflación acumulada en los primeros cinco meses del año alcanza el 13,5%, mientras que la interanual se ubicó en 43,5%.
El dato de mayo es el más bajo desde el inicio de la pandemia, en mayo de 2020. Si se excluye ese contexto excepcional, hay que retroceder hasta noviembre de 2017 para encontrar un índice mensual similar, cuando se registró un aumento del 1,4%.
Rubros que más subieron y bajaron
Según el informe oficial, la mayor suba del mes estuvo en el rubro Comunicación, con un alza del 4,1% impulsada por aumentos en servicios de telefonía e internet. Le siguieron Restaurantes y hoteles (3,0%) y Salud (2,7%), este último por incrementos en medicamentos y servicios de salud.
En contraste, los menores aumentos se registraron en Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,5%), con subas leves en carnes, panificados y lácteos, compensadas por las bajas en frutas y verduras, que incluso en algunas regiones marcaron descensos significativos, como en el caso de la lechuga (-25,3%), el limón (-23%) y el tomate (-8,9%).
El transporte apenas subió un 0,4%, y en algunas regiones los precios de combustibles y lubricantes para vehículos particulares mostraron retrocesos.
Cuyo se mantuvo en la media nacional
A nivel regional, la inflación más baja se registró en el Noroeste (1,2%) y en el Noreste (1,3%), mientras que la región de Cuyo y el Gran Buenos Aires alcanzaron el promedio nacional de 1,5%. En la región Patagónica, la inflación fue ligeramente más alta, alcanzando el 1,6%.
Los alimentos y bebidas no alcohólicas, que suelen tener el mayor impacto en los hogares, tuvieron una incidencia limitada este mes, lo que contribuyó a que el índice general se mantuviera bajo.
Te puede interesar
El Gobierno Nacional agregará una nueva materia obligatoria en todas las escuelas del país
Agosto llega con una transformación clave en el sistema educativo argentino. El Gobierno nacional incorporará una nueva materia obligatoria en todas las escuelas del país, desde el jardín de infantes hasta la secundaria.
Bloquean los ajustes previstos por el Gobierno en el INTI por orden judicial
La medida del Poder Judicial solicita al Gobierno a que se abstenga a realizar cambios administrativos a partir de lo dispuesto en el Decreto 462/2025. La decisión surgió en respuesta de una medida cautelar presentada por el gremio de empleados estatales.
Juicio por YPF: la jueza Preska le ordenó a la Argentina entregar chats y mails de Luis Caputo y Sergio Massa
En una audiencia clave que se realizó este martes, la magistrada hizo lugar a un pedido de los demandantes. La sentencia que debe pagar la Argentina es por US$16.100 millones.
Murió una nieta de Cris Morena en un choque entre un velero y una barcaza en Miami Beach
Fuentes de la investigación confirmaron a Infobae que una de las víctimas es Mila, de 7 años, hija de Tomás, el hermano de Romina Yan. En el mismo accidente falleció otra menor de nacionalidad argentina, de 13 años. Además hay otras dos niñas en grave estado
La Conmebol informó la fecha en la que se jugará la Finalissima entre la selección argentina y España
La confederación del fútbol sudamericano dio a conocer su cronograma de competencia para el inminente 2026 y dentro del mismo incluyó -por primera vez de manera formal- el duelo entre el campeón de la Copa América ante su par de la Eurocopa.
ANSES: La Pensión por el fallecimiento de un jubilado se podrá pedir desde la web
El organismo habilitó una nueva opción digital para iniciar este trámite de manera rápida.
El Gobierno reduce los aranceles a las importaciones de maquinarias y herramientas industriales
A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, se redujeron las tasas que se aplicaban sobre bienes de capital y acumuladores eléctricos. Apunta a mejorar la competitividad de las empresas y avanzar en negociaciones comerciales con Estados Unidos.
Tras la prohibición por parte de ANMAT de una pasta Colgate, la empresa la cambia gratis
La empresa habilitó un procedimiento digital para que los consumidores afectados puedan reemplazar el producto retirado del mercado. Los detalles del programa y los pasos a gestionar.