Tres altos mandos del régimen iraní abatidos por Israel en su ataque sorpresa

Entre los abatidos figuran el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes, Mohammad Hossein Bagheri; el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria, Hossein Salami; y el comandante del Comando Khatem al-Anbiya, Gholam Ali Rashid, estructura encargada de la respuesta militar de emergencia.

Los tres oficiales ocupaban posiciones clave en la jerarquía militar de Irán y estaban directamente vinculados a la planificación estratégica del programa de defensa nacional. Además, al menos seis científicos nucleares murieron según los medios locales. “Abdolhamid Minouchehr, Ahmadreza Zolfaghari, Amirhossein Feqhi, Motalleblizadeh, Mohammad Mehdi Tehranchi y Fereydoun Abbasi fueron los científicos nucleares martirizados” en el ataque de Israel, dijo la agencia de noticias Tasnim.

 Mohammad Hossein Bagheri

Nacido en 1961 en la capital iraní, Mohammad Bagheri se incorporó al Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) en 1980, durante la guerra Irán-Irak. Considerado uno de los principales arquitectos de la doctrina militar del país, ascendió en la jerarquía hasta ser nombrado jefe del Estado Mayor General el 28 de junio de 2016, en reemplazo de Hassan Firouzabadi.

Antes de su nombramiento como jefe del Estado Mayor, Bagheri se desempeñó como subjefe en las áreas de inteligencia y operaciones. Su papel no se limitó al territorio iraní: en octubre de 2017 visitó tropas en la provincia siria de Alepo, y en febrero de 2022 declaró que Irán continuaría desarrollando su programa de misiles balísticos “en cantidad y calidad”, según reportó Reuters.

En octubre de 2022, la Casa Blanca afirmó que tropas iraníes estaban presentes en Crimea apoyando a Rusia en el uso de drones; Bagheri supervisaba las ramas del ejército responsables del suministro de estos sistemas.

 Hossein Salami

Nacido en 1960, en la ciudad de Golpayegan, provincia de Isfahán, Salami se integró a las filas del CGRI tras el triunfo de la Revolución Islámica. Dejó sus estudios de ingeniería para unirse a la guerra Irán-Irak, conflicto que sirvió como escuela para los cuadros que luego consolidarían el poder militar dentro del régimen.

Salami participó en operaciones internas contra disidencias kurdas y ocupó posiciones en divisiones clave como la 25 de Karbala y la 14 de Imam Hossein, ambas asociadas a algunas de las ofensivas más sangrientas del conflicto.

Durante más de cuatro décadas, su carrera lo llevó desde la academia militar del CGRI hasta el mando de la Fuerza Aérea, donde supervisó el desarrollo de misiles de largo alcance y drones de ataque, herramientas que han sido utilizadas por Irán y sus aliados para desestabilizar a países vecinos. En 2019, el líder supremo Ali Khamenei lo designó comandante en jefe de la Guardia, en un momento de máxima tensión con Estados Unidos y poco después de que el CGRI fuera oficialmente clasificado como organización terrorista por Washington.

 Gholam Ali Rashid

Nacido en 1953, el mayor general Gholam Ali Rashid integró durante más de cuatro décadas la cúpula militar del régimen iraní. Participó activamente en la guerra Irán-Irak, donde se consolidó como uno de los comandantes con mayor poder de decisión.

Fue nombrado comandante del Cuartel General Central de Khatam al-Anbiya, el principal centro operativo de las Fuerzas Armadas iraníes. También se desempeñó como subjefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas y formó parte de la red de mando militar.

 

Te puede interesar

Sismo de gran magnitud en el Pacífico Norte: El fondo del mar volvió a rugir y el planeta se mantiene en vilo

Un terremoto de 8,8 grados sacudió la costa de Kamchatka, Rusia, y mantiene bajo alerta a varios países del Pacífico. La posibilidad de un tsunami aún no se descarta.

Un terremoto de 8,7 sacudió la costa este de Rusia y hay alerta de tsunami en el océano Pacífico

El Centro de Tsunami estadounidense advirtió sobre posibles olas de más de 3 metros en Rusia y Hawái.

“Salieron volando”: un nene vio el choque en el que murió Mila Yankelevich

Enzo Piffaretti dio detalles de cómo fue el choque que dejó a dos nenas fallecidas y otras, en grave estado.

Tragedia en Nueva York: un hombre mató a cuatro personas, entre ellas un policía, y luego se quitó la vida en un edificio corporativo

El ataque ocurrió en plena hora pico en Park Avenue, dentro de la sede del banco de inversiones Blackrock. El agresor, Shane Devon Tamura, de 27 años, ingresó con un rifle M4 y abrió fuego antes de quitarse la vida.

Un tren con más de 100 pasajeros descarriló en Alemania: hay tres muertos y varios heridos graves

Según fuentes oficiales, dos vagones se salieron de las vías a la altura de Zell-Bechingen.

Falló Starlink: la empresa de Elon Musk tuvo una caída global y afectó a millones de usuarios

El propio Elon Musk atribuyó el incidente a un error de configuración durante una actualización de software y pidió disculpas.

Tragedia en Rusia: 49 personas murieron al estrellarse un avión

Los restos fueron encontrados en la ladera de una montaña, a 15 kilómetros de la ciudad de Tynda.

Un periodista se metió al río para cubrir la desaparición de una nena y se tropezó con el cuerpo

Lenildo Frazão, periodista, descubrió el cuerpo mientras informaba sobre la desaparición en el río Mearim.