Guadalupe Burgoa con la UNSJ terminó su participación en la Superliga mendocina con balance positivo

El equipo femenino de la UNSJ hizo su última presentación ante Municipalidad de Junín por la Superliga de Mendoza. El cotejo terminó a favor del conjunto mendocino por 54 a 43. Fernando Llarena junto a Guadalupe Burgoa analizaron la participación de U. La gran promesa de Valle Fértil, la joven Guadalupe Burgoa, una de las figuras del partido.

Este sábado 14 de junio, el combinado de la Universidad Nacional de San Juan disputó una de las semifinales de la Superliga Mendocina ante el conjunto de la Municipalidad de Junín, donde fueron derrotadas por 54 a 43. En este sentido, Fernando Llarena, entrenador de las Patitas, destacó que el balance del torneo es muy positivo. En tanto, una de las figuras del equipo, la vallista Guadalupe Burgoa, también hizo un análisis de la competencia y de lo que se viene en el Torneo Local: la segunda final ante el experimentado equipo de Víctor Lucero, Isca Yacú.

Luego de una extensa participación del equipo de Universidad en el torneo mendocino —que reúne a los mejores equipos de esa provincia y a un puñado de invitados de San Luis—, una de las incorporaciones más importantes del conjunto sanjuanino, la joven vallista de tan solo 20 años, Guadalupe Burgoa, habló con medio provincial y realizó un balance positivo tanto en lo grupal como en lo individual.

 La joven promesa, oriunda de Valle Fértil, señaló: “La verdad que bastante bien, re emocionante. Más allá de que estoy en un grupo nuevo, creo que ha sido una experiencia increíble. Estoy muy feliz, me llevo las risas y los viajes”. Y explicó: “Hasta el día de hoy se ha notado mucho el avance que hemos tenido, tanto en la ofensiva, como en la defensa y el juego colectivo”.

En cuanto al cotejo que deben disputar por la segunda final del torneo sanjuanino, explicó que deberán seguir entrenando duro para lograr el objetivo propuesto y quedarse con el primer campeonato en la historia de la UNSJ. “Los partidos de Mendoza nos han ayudado mucho y creo que tenemos que seguir y demostrarlo en la cancha para poder ganarlo”, destacó Guadalupe. En cuanto al rival, dijo: “La verdad que las chicas de Isca Yacú tienen varios partidos y varias finales encima. Vamos a enfrentarnos a un equipo fuerte. Pueden ganarnos, pero todo depende de nosotras. Entrenan muy duro y tienen un juego colectivo muy visible, pero vamos a seguir defendiendo para cortar su juego”.

“Yo vengo a sumar, nunca a restar. Todos los torneos que he ganado en las inferiores y jugar con el equipo de Valle Fértil me ayudó mucho, pero donde me invitan yo voy para sumar, a dar lo mejor de mí y ayudar al equipo. Estamos ahora en una final. Es muy importante, tanto para el equipo como para mí, porque es un equipo nuevo y hay que ganarlo, pero siempre con humildad ”, sentenció Burgoa.

Fernando Llarena, director técnico del único equipo sanjuanino que participó de la Superliga, hizo un análisis de su participación: “El balance es muy positivo. Para nosotros, poder haber competido en la Liga de Mendoza, habernos dado la posibilidad la Federación de Mendoza y haber competido de igual a igual contra las jugadoras de Mendoza, que es una de las mejores ligas del país, nos pone muy contentos”, señaló.

De esta manera, destacó el crecimiento de las jóvenes jugadoras que visten la camiseta de la Universidad Nacional de San Juan y dijo: “Hemos crecido a comparación de estos últimos juegos. Para muchos puede ser poco, pero para nosotros es muchísimo. Haber podido jugar la semifinal de la Copa de Bronce y no haber sido el último equipo del torneo es un logro”. Asimismo, destacó que ahora deben seguir preparando el segundo partido de la final del Torneo Apertura “Carolina Sastre” del Básquet Femenino de San Juan.

El segundo partido por la Final del Torneo Apertura "Carolina Sastre Seguí" del Básquet Femenino en San Juan, se disputará el próximo domingo 22 de junio en cancha de Urquiza desde las 22 horas. 

Con información de HUARPE

Te puede interesar

¡Atención Astica! El servicio de agua potable se verá afectado este lunes por trabajos en sistema de captación

OSSE realizará tareas en la red de agua potable de la localidad de Astica este lunes 1 de septiembre. El servicio se verá afectado por aproximadamente 24 hs.

EPRE realiza una auditoría por el servicio eléctrico de Valle Fértil

Tras reiteradas protestas vecinales por los constantes cortes de luz e inestabilidad en el suministro eléctrico, ya comenzó en Valle Fértil una campaña de relevamiento impulsada por el EPRE. El objetivo es evaluar a fondo el sistema de distribución eléctrica en todo el departamento.

Alerta meteorológica para Valle Fértil por fuertes tormentas

Si bien la lluvia está previsto que llegue este sábado en la tarde, las precipitaciones más intensas se cree que podrían darse el domingo en la madrugada.

Impulsan que se incremente el fondo que transfiere el Parque Ischigualasto al Municipio de Valle Fértil

La concejal Mónica Rivero presentó un proyecto, en el cual se plantea que se incremente el fondo que transfiere el Parque Provincial Ischigualasto al Municipio de Valle Fértil. Actualmente, es del 10%. Conoce los argumentos que plantea.

Emocionante Maratón en Valle Fértil para celebrar el Día de la Inclusión

Este viernes, se vivenció día memorable para la Escuela de Educación Especial como también para integrantes de otras instituciones que tuvo como lema "Corremos diferente, llegamos igual". El evento, se destacó por su espíritu inclusivo y recreativo, donde los participantes disfrutaron de una jornada de diversión al aire libre.

Inicia el período de veda en Dique San Agustín de Valle Fértil

Hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca en diques y embalses, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.

Con lo recaudado en vacaciones de invierno Ischigualasto ayudará a las escuelas

El Parque Provincial Ischigualasto sigue mejorando la recaudación y también su tarea solidaria para contribuir con el funcionamiento de diferentes instituciones de Valle Fértil.

Evacuaron la Escuela de Valle Fértil tras amenaza de bomba ya que no precisaron cuál agrotécnica era

Una amenaza de bomba en una escuela agrotécnica, sin precisar cuál, obligó a evacuar a todos los establecimientos de ésta modalidad en San Juan. Por prevención, estudiantes y docentes fueron desalojados mientras avanza la investigación.