Capacitan a policías en procedimientos por maltrato animal

Más de 100 efectivos policiales reciben formación especializada sobre los procedimientos y leyes que rigen en los casos de crueldad hacia los animales.

Este martes dio inicio en el Foro de Abogados la "Jornada de Capacitación a Fuerzas de Seguridad sobre Denuncias de Maltrato Animal", destinada exclusivamente a personal policial provincial. Participan más de 100 efectivos de distintas divisiones operativas y la actividad tiene como fin instruir sobre cómo abordar, registrar y actuar frente a denuncias por maltrato animal, en base a las leyes vigentes tanto provinciales como nacionales.

La jornada se desarrolla gracias a la articulación entre la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público, la Secretaría de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, el Foro de Abogados y diversas sociedades protectoras de animales. El foco está puesto en la correcta identificación de las situaciones que constituyen maltrato, cómo responder ante un llamado de emergencia, y qué herramientas legales están disponibles para intervenir con efectividad.

La capacitación está dirigida a personal de las siguientes divisiones: Policía Ecológica, Policía Rural, Unidad Coordinadora de Departamentales, Dirección de Análisis de la Información para la Prevención del Delito (D2), Dirección de Coordinación Judicial (D5) y Dirección de Telecomunicaciones y Emergencias Policiales (D8).

Los capacitadores pertenecen al Instituto Interdisciplinario de Derecho Animal del Foro de Abogados y a la Secretaría de Ambiente: Dra. María José Díaz González, Dra. Paola Escudero, Dr. Horacio Carrizo y Dra. Rocío Vázquez.

En primera instancia, el secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Enrique Delgado, comentó que "gracias al trabajo interministerial, con estas jornadas buscamos soluciones concretas al proteccionismo animal y al maltrato de los mismos, manifestando todas las necesidades que surjan". "Los animales son seres que sienten, por lo tanto, hay que tomar el compromiso para cuidarlos" concluyó.

Por su parte, el secretario de Ambiente, Federico Ríos; dijo: "Al que maltrate se le va a aplicar la Ley, tenemos todo el apoyo del gobernador para que esto sea así". Además, destacó que "la formación del personal policial es clave para asegurar intervenciones rápidas y eficientes ante estos casos".

Luego, el presidente del Foro de Abogados, Franco Montes, remarcó: "esta es una oportunidad que nos permite ratificar el compromiso institucional que tenemos, coordinar acciones más allá de lo estrictamente profesional académico". "Esta problemática no es algo nuevo, por eso creo que, a través del marco legal, el Foro de Abogados puede ayudar a concientizar sobre esto" finalizó.

Datos estadísticos que hablan
Uno de los ejes más relevantes de la jornada es el análisis del comportamiento de las denuncias por maltrato animal en San Juan. Según datos brindados por el CISEM 911, en 2023 se registraron 2833 llamados por esta causa. En 2024, esa cifra bajó a 2419 llamados, con una caída sostenida entre mayo y septiembre. Sin embargo, desde octubre de ese mismo año las denuncias comenzaron a incrementarse nuevamente. En lo que va de 2025 (enero a mayo), ya se contabilizan 1136 llamados, lo que representa un 20% de aumento respecto al mismo periodo de 2024, equiparándose a los valores del año 2023. Este incremento puede reflejar tanto un nuevo auge de incidentes como una mayor predisposición ciudadana a reportar estos hechos.

Por su parte, la Policía Ecológica informó que en 2024 intervino en 15 actuaciones por maltrato animal, mientras que en el primer semestre de 2025 ya se registran 5 actuaciones. Estos datos evidenciaron la necesidad de fortalecer la preparación de los efectivos para intervenir con eficiencia, sensibilidad y dentro del marco legal.

Te puede interesar

Tragedia: un hombre mayor murió en su departamento tras un incendio

El hallazgo se produjo tras la alerta de los vecinos por humo que salía del departamento. Investigan qué originó las llamas.

Ruta 40 sur: comenzaron los pagos a la empresa y esperan retomar las obras

El ministro de Infraestructura, Fernando Perea, aseguró que ya se pagaron 4 de los 6 certificados adeudados por la obra de ampliación de la Ruta Nacional 40 Sur. La Provincia mantiene el diálogo con Vialidad Nacional y la UTE para reactivar los trabajos.

Estos son todos los candidatos a diputados nacionales por San Juan

Horas antes de finalizar el plazo, se presentaron 9 frentes de San Juan para participar en la carrera por las 3 bancas en la Cámara Baja del Congreso.

Las Unidades Sanitarias Móviles podrán realizar estudios auditivos a recién nacidos

La reciente adquisición de un otoemisor por parte del Ministerio de Salud permitirá a las Unidades Sanitarias Móviles realizar estudios auditivos a recién nacidos, mejorando así la atención en salud preventiva.

La OSP comenzará a implementar la Receta Electrónica para Medicamentos Crónicos

Ser trata de un nuevo paso hacia una atención más ágil a los afiliados.

Buscan a un hombre que salió a buscar leña y no regresó a su casa

Este lunes, la Policía retomó la búsqueda de un hombre que salió de su casa en estado de ebriedad a buscar leña y no regresó todavía.

Educación convoca a inscripción para el programa FinEsTec

Es para los alumnos que cursaron el programa en 2023/24, que quedaron adeudando materias y que se encuentran preinscriptos.

Inician controles de cultivos de semillas en el Valle de Tulum

La Secretaría de Agricultura y el INSEMI fiscalizarán más de mil hectáreas de producción de cebolla, zanahoria y bunching en distintos departamentos de la región .