La OSP comenzará a implementar la Receta Electrónica para Medicamentos Crónicos

Ser trata de un nuevo paso hacia una atención más ágil a los afiliados.

Con el objetivo de optimizar y agilizar los procesos de atención, Obra Social Provincia dio a conocer que, a partir del 15 de agosto, entra en vigencia el nuevo sistema de receta electrónica para medicamentos crónicos.

Medicamentos Crónicos: cómo es la nueva modalidad
-El médico tratante cargará la prescripción directamente en el sistema.
-El afiliado ya no deberá presentar formularios en nuestras oficinas.
-La medicación podrá retirarse directamente en la farmacia adherida.

Receta Electrónica: período de transición
Desde el 15 de agosto: la receta electrónica será utilizada para afiliados que inicien tratamiento o modifiquen su medicación.
Hasta el 31 de octubre: se aceptarán formularios en papel únicamente para pacientes ya registrados. En estos casos, el afiliado deberá concurrir a su médico antes de esa fecha para que le genere la receta electrónica.
A partir del 1 de noviembre: la receta electrónica será el único formato válido y no se recibirán más formularios manuales.

Medicamentos Crónicos: caso de cambios en el tratamiento
Si se incorpora un nuevo medicamento o se modifica la dosis, el médico actualizará la información en el sistema, quedando el nuevo registro asentado en la historia clínica del afiliado.

Medicamentos Crónicos: renovación anual
Toda prescripción de medicamentos crónicos deberá renovarse cada 12 meses.

Te puede interesar

Un niño de 13 años se descompensó y llegó sin vida al Hospital Rawson

La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.

Orrego lanzó el programa "Cuentas Claras", educación financiera para las secundarias

A través de los ministerios de Educación y de Economía, la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes.

Dio apertura la 4° edición de Expo Innova San Juan

El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, que volvió a posicionar a San Juan como epicentro del agro al mostrar las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo

Estudiantes de una escuela rural de Caucete llegaron a la final de un concurso nacional de robótica

Se trata de alumnos de la escuela rural Hipólito Vieytes de Los Médanos, quienes competirán en la Tercera Olimpiada Federal de Informática y Robótica (OFIRCA 2025).

Encuesta electoral en San Juan: Fabián Martín lidera la intención de voto

Según un sondeo de Datos y Tendencias, el candidato de X San Juan encabeza la preferencia con el 38,7% y se perfila como favorito para las elecciones legislativas. La gestión de Orrego alcanza un 66,5% de aprobación.

En allanamientos: secuestraron 8 motos, aves autóctonas y carne de guanaco

Allanamientos en San Martín y Angaco terminaron con el secuestro de rodados adulterados, aves en cautiverio y 15 kilos de carne de fauna silvestre.

Detuvieron a narco chileno y secuestran casi 600 gramos de cocaína

Un operativo de la Policía de San Juan permitió la detención de Alejandro Darío Alcallaga y el secuestro de droga en Villa Salvador María del Carril.

Inauguraron la Plaza Héroes de Malvinas en Santa Lucía

La Municipalidad de Santa Lucía presentó la renovada Plaza Héroes de Malvinas del B° Bermejito. Tiene circuito de salud, playón deportivo y juegos para niños.