Pensiones No Contributivas: así podés saber si te toca la auditoría de ANSES
ANSES y ANDIS realizan auditorías obligatorias a Pensiones No Contributivas. Revisá si fuiste citado y qué documentación podés necesitar.
Las auditorías de las Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez laboral ya están en marcha en todo el país. La ANSES, junto con la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y personal médico del PAMI, realiza controles presenciales obligatorios a quienes cobran esta prestación.
El operativo de ANSES y ANDIS se extenderá hasta julio de 2025. Saber si te toca presentarte a la auditoría, cómo te notifican y qué documentación podés necesitar es importante. No cumplir con el procedimiento puede derivar en la suspensión del beneficio económico mensual.
Pensiones No Contributivas: ¿cómo sé si tengo una auditoría?
La única vía oficial para la citación a las auditorías de Pensiones No Contributivas por invalidez laboral es la carta documento enviada por ANDIS al domicilio declarado por el beneficiario ante la ANSES. Esta carta tiene carácter formal y obligatorio.
En ella se indican la fecha, el lugar y el horario para presentarse a la auditoría médica, que es realizada en conjunto por personal de ANDIS y médicos de PAMI. “La convocatoria continúa vigente en julio 2025”, se remarca desde el organismo, por lo que es necesario revisar el buzón físico del domicilio registrado, ya que no se utiliza notificación digital.
El cumplimiento del turno es obligatorio: si no asistís sin justificación, podés perder la pensión otorgada por invalidez laboral, que es una prestación económica mensual no contributiva administrada por la ANSES.
Para despejar dudas, ANDIS habilitó distintos canales de consulta: el correo citacion@andis.gob.ar, el chatbot Tina al (011) 3910-1010, y los teléfonos fijos (011) 4379-7630/7631, con atención de lunes a viernes entre las 8 y las 16 horas.
Qué documentación puede solicitar ANDIS durante la auditoría
Además de presentarte al control en la fecha y lugar indicados, la ANDIS puede solicitar documentación adicional para validar el beneficio otorgado por ANSES. Esto forma parte del proceso de verificación de las Pensiones No Contributivas por invalidez laboral.
Entre los requisitos adicionales posibles:
Estudios médicos actualizados
Informes clínicos firmados por profesionales
Certificados de discapacidad o invalidez vigentes
DNI y otra documentación personal
Participar de una nueva evaluación médica con personal del PAMI
Todo el proceso tiene como objetivo verificar que el beneficio esté correctamente asignado y que la persona cumpla con los requisitos establecidos por ley.
Para no perder la prestación, es clave:
Estar atento a la carta documento
Asistir en tiempo y forma a la auditoría de ANDIS
Llevar la documentación solicitada
Responder ante cualquier comunicación oficial
Te puede interesar
Fuerte temblor se percibió en Valle Fértil
Un sismo bastante importante se sintió en la tarde de este viernes 22 de agosto en Valle Fértil. Según los datos preliminares, fue de una magnitud de 5.3° y a una profundidad de 10km.
La vallista Laura Cortez hace historia: obtuvo su primer título internacional de pádel en Chile
Se trata de Laura Cortez, oriunda de Valle Fértil (San Juan), quien participó en un prestigioso torneo de pádel en el país vecino de Chile. Gracias a su excelente performance, se consagró subcampeón en certamen llevado a cabo en Santiago de Chile.
Valle Fértil recibió a la Feria Educativa Itinerante de la UNSJ
Estudiantes de las escuelas del departamento Valle Fértil conocieron las diferentes carreras que la Universidad Nacional de San Juan ofrece.
Fuertes ráfagas de viento Zonda azotaron Ischigualasto
En el Parque Provincial Ischigualasto, departamento Valle Fértil, el viento Zonda azotó con toda su fuerza. Enormes nubes de polvo en el aire y una notable reducción de la visibilidad. La actividad se vio interrumpida. Las intensas ráfagas y la polvareda hizo que sea imposible las recorridas.
¡Atención Vecino/a Vallisto! Defensoría del Pueblo brinda asistencia a beneficiarios de Pensiones No Contributivas por Invalidez
Ante los recientes casos de suspensión de Pensiones No Contributivas por Invalidez, la Defensoría del Pueblo de San Juan informa que se encuentra disponible para asesorar y acompañar a las personas afectadas en los trámites necesarios para la rehabilitación del beneficio.
Valle Fértil prorroga el pago de impuestos municipales con un importante beneficio
La Municipalidad de Valle Fértil anunció una prórroga hasta el 31 de agosto para el pago de las contribuciones con un importante beneficio. En la nota, los detalles.
Exitosa instancia Zonal de Feria de Ciencias en Valle Fértil
Con varios proyectos presentados, se desarrolló en la Villa San Agustín, la etapa regional de la Feria de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología. ¡Éxito rotundo! 🎉⚗️ ¡Los educandos de Valle Fértil mostraron su talento y creatividad! ¡Gran trabajo de los estudiantes y docentes!
Si vas a navegar en el dique San Agustín: Estas son las recomendaciones y protocolos para la seguridad náutica para días de viento
Entre las principales medidas se destaca la obligación de que los navegantes registren su ingreso en la guardia, informando tipo de embarcación, cantidad de personas y horarios.