Comenzó la distribución de Libros para Aprender en las escuelas

Se trata de un programa nacional para fortalecer las áreas de Matemática y Lengua. Los alumnos reciben los libros para ser usados tanto en las aulas como en sus casas.

El Ministerio de Educación, a través del programa nacional Libros para Aprender, comenzó con la distribución de ejemplares a alumnos de todas las escuelas primarias de la provincia, cuya matrícula total asciende a 68.151 estudiantes. El objetivo es reforzar los espacios de Lengua y Matemática y los libros escolares son entregados de manera directa a los niños, para ser utilizados en el aula con sus docentes y también en el ámbito de sus hogares.

La ministra de Educación, Silvia Fuentes, indicó que se está desplegando un riguroso trabajo de logística en la distribución. Entre las primeras escuelas en las que ya se repartieron libros figuran la Amable Jones, Miguel de Cervantes, Juan Dolores Godoy, Florentino Ameghino, Provincia de San Juan, Valle de Tulum, Villascusa, Abenhamar Rodrigo, Julia León, Provincia de Catamarca, Docentes Sanjuaninos, Cornelio Saavedra (TT), Provincia de Tucumán, Provincia de Mendoza y Provincia de Salta, entre otras.

Los ejemplares se entregan de acuerdo a la matrícula de cada escuela y la distribución de los libros en los niños suele estar acompañada de diferentes estrategias de los docentes. Así, no sólo se trata del simple acto de dar en mano los ejemplares, sino que lo hacen con actividades lúdicas y juegos. Esto capta más interés en los alumnos, que a la vez toman los libros y comienzan a leerlos inmediatamente.

El programa Libros para Aprender depende del Ministerio de Capital Humano y se inscribe en una política nacional que busca contribuir al cumplimiento del derecho a la educación a través del acceso universal a libros necesarios para el aprendizaje. Se implementa mediante la modalidad de entrega de libros en propiedad a cada estudiante de escuelas de gestión estatal, cooperativa o aquellas privadas con un 75% o más de subvención.

De acuerdo al programa, los libros escolares y literarios que llegan a cada hogar fortalecen la relación entre la escuela y la familia, facilitan el seguimiento de las actividades escolares y permiten construir lectores críticos, que, a través de la lectura, amplían sus universos culturales y su imaginación.

Por su parte, durante 2024 el Ministerio de Educación de San Juan entregó también los libros correspondientes al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo. Los alumnos de primer grado recibieron dos ejemplares, la novela “Días animados” y el libro de actividades de “Días animados”. A su vez, “Misterios en el cerro” fue distribuido entre estudiantes de segundo grado, por lo que se trata de unos 25.000 libros entregados en total hasta ahora, totalmente gratis para los estudiantes. A ello su suman las guías para Nivel Inicial en salas de 4 y 5 años.

Te puede interesar

Allanaron por objetos robados y descubrieron un invernadero de marihuana

Un robo en un loteo privado de Pocito terminó con el hallazgo de 22 plantas de marihuana y el secuestro de numerosos objetos. Dos personas quedaron vinculadas a la causa.

Liga Profesional: San Martín le ganó de local a Gimnasia

El Verdinegro venció 1 a 0 a Gimnasia de La Plata en otro de los partidos claves por ser un rival directo en la pelea por el descenso en la tabla general. El único gol lo anotó Marcos Iacobellis se penal.

Así será la boleta única de papel en las elecciones legislativas de octubre en San Juan

La Justicia Electoral presentó el diseño definitivo de la boleta única, que se usará por primera vez en San Juan en las legislativas nacionales del 26 de octubre.

Motociclista grave tras un fuerte choque con un auto en Ruta 20

Un hombre de 32 años resultó herido tras un fuerte choque entre su moto y un automóvil en la Ruta 20, en Las Chacritas.

Cayó "El Sombra": un delincuente reincidente que volvió a ser atrapado tras intentar robar en una vivienda

El hombre, con un largo historial delictivo, fue sorprendido por las cámaras de seguridad de una casa y detenido en plena fuga por la Policía.

Portación ilegítima: una mujer admitió tener un arma de fuego en la cintura durante una requisa y quedó detenida

La aprehensión sucedió en el interior del Barrio El Chañar, en Chimbas. El caso quedó en manos de la UFI Flagrancia.

La venta de combustibles en San Juan aumentó un 4,38% en julio

Esta comparación interanual es de acuerdo a datos vertidos por la Secretaría de Energía de la Nación. De esta manera, se ubicó entre las diez provincias con números positivos.

Desbarataron un punto de venta de drogas: una mujer detenida

La Policía de San Juan realizó un allanamiento en el Barrio Las Lagunas, donde se secuestró una importante cantidad de cocaína y dinero en efectivo. La detenida, que ya cumplía arresto domiciliario, quedó a disposición de la Justicia Federal.