
Tragedia: un hombre mayor murió en su departamento tras un incendio
El hallazgo se produjo tras la alerta de los vecinos por humo que salía del departamento. Investigan qué originó las llamas.
Se trata de un programa nacional para fortalecer las áreas de Matemática y Lengua. Los alumnos reciben los libros para ser usados tanto en las aulas como en sus casas.
San Juan28/06/2025El Ministerio de Educación, a través del programa nacional Libros para Aprender, comenzó con la distribución de ejemplares a alumnos de todas las escuelas primarias de la provincia, cuya matrícula total asciende a 68.151 estudiantes. El objetivo es reforzar los espacios de Lengua y Matemática y los libros escolares son entregados de manera directa a los niños, para ser utilizados en el aula con sus docentes y también en el ámbito de sus hogares.
La ministra de Educación, Silvia Fuentes, indicó que se está desplegando un riguroso trabajo de logística en la distribución. Entre las primeras escuelas en las que ya se repartieron libros figuran la Amable Jones, Miguel de Cervantes, Juan Dolores Godoy, Florentino Ameghino, Provincia de San Juan, Valle de Tulum, Villascusa, Abenhamar Rodrigo, Julia León, Provincia de Catamarca, Docentes Sanjuaninos, Cornelio Saavedra (TT), Provincia de Tucumán, Provincia de Mendoza y Provincia de Salta, entre otras.
Los ejemplares se entregan de acuerdo a la matrícula de cada escuela y la distribución de los libros en los niños suele estar acompañada de diferentes estrategias de los docentes. Así, no sólo se trata del simple acto de dar en mano los ejemplares, sino que lo hacen con actividades lúdicas y juegos. Esto capta más interés en los alumnos, que a la vez toman los libros y comienzan a leerlos inmediatamente.
El programa Libros para Aprender depende del Ministerio de Capital Humano y se inscribe en una política nacional que busca contribuir al cumplimiento del derecho a la educación a través del acceso universal a libros necesarios para el aprendizaje. Se implementa mediante la modalidad de entrega de libros en propiedad a cada estudiante de escuelas de gestión estatal, cooperativa o aquellas privadas con un 75% o más de subvención.
De acuerdo al programa, los libros escolares y literarios que llegan a cada hogar fortalecen la relación entre la escuela y la familia, facilitan el seguimiento de las actividades escolares y permiten construir lectores críticos, que, a través de la lectura, amplían sus universos culturales y su imaginación.
Por su parte, durante 2024 el Ministerio de Educación de San Juan entregó también los libros correspondientes al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo. Los alumnos de primer grado recibieron dos ejemplares, la novela “Días animados” y el libro de actividades de “Días animados”. A su vez, “Misterios en el cerro” fue distribuido entre estudiantes de segundo grado, por lo que se trata de unos 25.000 libros entregados en total hasta ahora, totalmente gratis para los estudiantes. A ello su suman las guías para Nivel Inicial en salas de 4 y 5 años.
El hallazgo se produjo tras la alerta de los vecinos por humo que salía del departamento. Investigan qué originó las llamas.
El ministro de Infraestructura, Fernando Perea, aseguró que ya se pagaron 4 de los 6 certificados adeudados por la obra de ampliación de la Ruta Nacional 40 Sur. La Provincia mantiene el diálogo con Vialidad Nacional y la UTE para reactivar los trabajos.
Horas antes de finalizar el plazo, se presentaron 9 frentes de San Juan para participar en la carrera por las 3 bancas en la Cámara Baja del Congreso.
La reciente adquisición de un otoemisor por parte del Ministerio de Salud permitirá a las Unidades Sanitarias Móviles realizar estudios auditivos a recién nacidos, mejorando así la atención en salud preventiva.
Ser trata de un nuevo paso hacia una atención más ágil a los afiliados.
Este lunes, la Policía retomó la búsqueda de un hombre que salió de su casa en estado de ebriedad a buscar leña y no regresó todavía.
Es para los alumnos que cursaron el programa en 2023/24, que quedaron adeudando materias y que se encuentran preinscriptos.
La Secretaría de Agricultura y el INSEMI fiscalizarán más de mil hectáreas de producción de cebolla, zanahoria y bunching en distintos departamentos de la región .
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
El cantante tuvo problemas en la zona migraciones cuando quería partir rumbo a México, donde tenía compromisos laborales.
Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.
En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. Marco general y propuestas por nivel y modalidad.
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.