Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
Este año no habrá desfile militar en conmemoración del Día de la Independencia. Así lo confirmaron fuentes del Ministerio de Defensa, que señalaron que la medida fue tomada por el Gobierno nacional con el objetivo de evitar los costos que implica organizar un evento de semejante magnitud.
La cancelación marca un giro respecto al año pasado, cuando la administración de Javier Milei realizó el desfile en Buenos Aires y destacó su valor simbólico. Aquella jornada fue celebrada por el oficialismo como un gesto de reconocimiento a las Fuerzas Armadas y un acto de reivindicación patriótica, tras varios años sin que se llevara a cabo durante el gobierno anterior.
Uno de los momentos más recordados de esa edición fue la imagen del presidente Milei junto a la vicepresidenta Victoria Villarruel, ambos sobre un tanque militar, sonrientes y en aparente sintonía política. Fue también la última vez que se los vio compartir una escena pública con cercanía: desde entonces, la relación entre ambos dirigentes se enfrió visiblemente y, en las contadas ocasiones en que volvieron a coincidir en actos oficiales, optaron por mantener una distancia marcada.
La suspensión del desfile 2025 deja un vacío en la agenda oficial del 9 de julio, pero se enmarca en la política de recorte del gasto estatal que impulsa la actual gestión. Por el momento, no se anunciaron otras actividades alternativas para esa jornada.
Te puede interesar
Argentina consiguió otro fallo favorable en la demanda por la expropiación de YPF
La jueza Eileen Roberts desestimó el pedido de los fondos Petersen y Eton Park al señalar que Argentina no tiene bienes embargables en Irlanda. La resolución marca un precedente favorable para el país en la batalla judicial por la expropiación de YPF.
Alerta diabéticos: la ANMAT prohibió la venta de una falsificación de Ozempic
La Anmat advirtió que se trata de un producto falsificado del que se desconocen sus condiciones de elaboración.
Feriados en Argentina: Enterate cuándo será el próximo finde largo
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Un hombre murió aplastado por el tractor que conducía
Un hombre de 42 años murió aplastado por su propio tractor mientras realizaba tareas rurales. La víctima, identificada como Alfonso Campos, era un reconocido trabajador del lugar.
El ministro Luis Petri será candidato a diputado nacional por Mendoza
El ministro de Defensa, Luis Petri, encabezará la lista de diputados nacionales por Mendoza en representación de La Libertad Avanza.
Los Pumas cayeron ante All Blacks en el debut del Rugby Championship 2025
Los Pumas debutaron con derrota en el Rugby Championship 2025 al caer 41-24 frente a Nueva Zelanda, pese a mostrar reacción en el segundo tiempo y acercarse en el marcador.
El ministro de Salud sobre las muertes por fentanilo: "Es un atentado a la gente"
El ministro de Salud, Mario Lugones, se quebró al dar una entrevista televisiva sobre el caso del fentanilo y reclamó a los responsables de las 96 muertes por las ampollas contaminadas: "Es un atentado a la gente".
Patricia Bullrich será candidata a senadora por la ciudad de Buenos Aires
La ministra de Seguridad usó sus redes sociales para anunciar que estará "donde se dan las batallas más difíciles".