Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
Este año no habrá desfile militar en conmemoración del Día de la Independencia. Así lo confirmaron fuentes del Ministerio de Defensa, que señalaron que la medida fue tomada por el Gobierno nacional con el objetivo de evitar los costos que implica organizar un evento de semejante magnitud.
La cancelación marca un giro respecto al año pasado, cuando la administración de Javier Milei realizó el desfile en Buenos Aires y destacó su valor simbólico. Aquella jornada fue celebrada por el oficialismo como un gesto de reconocimiento a las Fuerzas Armadas y un acto de reivindicación patriótica, tras varios años sin que se llevara a cabo durante el gobierno anterior.
Uno de los momentos más recordados de esa edición fue la imagen del presidente Milei junto a la vicepresidenta Victoria Villarruel, ambos sobre un tanque militar, sonrientes y en aparente sintonía política. Fue también la última vez que se los vio compartir una escena pública con cercanía: desde entonces, la relación entre ambos dirigentes se enfrió visiblemente y, en las contadas ocasiones en que volvieron a coincidir en actos oficiales, optaron por mantener una distancia marcada.
La suspensión del desfile 2025 deja un vacío en la agenda oficial del 9 de julio, pero se enmarca en la política de recorte del gasto estatal que impulsa la actual gestión. Por el momento, no se anunciaron otras actividades alternativas para esa jornada.
Te puede interesar
Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores
Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.
Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo
Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.
Escándalo en Diputados: Se cayó la sesión que debatía el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Garrahan
La oposición no logró el quórum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU. En cambio, consiguió enviar a comisión el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, resistidas por el oficialismo.