Javier Milei en Chaco: "La justicia social es un pecado capital" y un guiño a la causa contra Cristina Kirchner
El Presidente asistió a la inauguración de la iglesia llamada "Portal del Cielo". Antes, fue recibido por el gobernador Leandro Zdero. Volverá a Buenos Aires por la noche.
Javier Milei viajó este sábado a Chaco para participar de la inauguración de la iglesia evangélica llamada “Portal del Cielo” y dar un discurso ante 15 mil personas. “La justicia social es un pecado capital y está en contra de los Mandamientos”, aseguró el Presidente.
En un discurso con tono de campaña enfocado en pasajes bíblicos, Milei también cuestionó que “el Estado es la representación del maligno en la tierra”.
Además, envió un mensaje a la expresidenta Cristina Kirchner, detenida semanas atrás: “La izquierda impuso un discurso único acerca de la Justicia, pero este no es el verdadero significado. En la Argentina, el que reparte se queda con la mejor parte. Pero por suerte están empezando a caer presos”.
“La justicia social está en contra del séptimo y décimo mandamiento, porque robar está mal y codiciar los bienes ajenos también”, señaló el jefe de Estado. “No nos van a doblegar, nosotros conocemos las sagradas escrituras”, agregó.
El Presidente llegó a Resistencia luego de las 17, según el itinerario oficial. Fue recibido por el gobernador de la provincia, Leandro Zdero, y luego se dirigió hacia la iglesia.
Miembros del Ejecutivo y de la provincia trabajaron en conjunto para encabezar un fuerte operativo de seguridad en los alrededores del templo, ubicado en la Avenida Arribalzaga al 2000. Luego de su participación, el mandatario volverá a Buenos Aires alrededor de las 21.
Es la primera vez que Milei visita Chaco desde que asumió la presidencia. A pesar de no haber estado allí hasta ahora, mantiene un buen vínculo con Zdero.
Es por eso que La Libertad Avanza aceptó presentarse en las elecciones legislativas provinciales junto al frente que dirige el gobernador. La alianza Chaco Puede + La Libertad Avanza logró sacar el 45% de los votos en la categoría de diputado provincial.
La visita del presidente Milei ocurre en medio de la tensión que mantiene la Casa Rosada con otro grupo de mandatarios por los fondos para las provincias.
Los gobernantes impulsan desde el Senado proyectos para coparticipar el impuesto a los combustibles líquidos y regular el reparto de los ATN (Aportes del Tesoro Nacional), mientras que en el Gobierno aseguran que no pondrán en riesgo el equilibrio fiscal.
Con estas iniciativas de ley, buscan disolver los fideicomisos del sistema de Infraestructura de Transporte y el Fondo Fiduciario de Infraestructura Hídrica, ambos creados en 2001 por el presidente Fernando de la Rúa.
Algunos gobernadores también presentan disgusto por la decisión de La Libertad Avanza de presentarse con sello propio en todas las elecciones provinciales. Es decir, el Ejecutivo no acordó con ningún oficialismo provincial, excepto por Chaco.
Te puede interesar
El Senado convirtió en ley el financiamiento universitario
Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones. La oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa.
Copa Libertadores: River ganó por penales y se clasificó a cuartos
El Millonario se clasificó a cuartos de final de la Copa Libertadores tras vencer en los penales a Libertad de Paraguay. En los 90 minutos empataron 1 a 1. Se fue expulsado Galopo en River y el técnico sacó a los mejores y de no ser por Armani casi se queda afuera.
Se vuelven a subir los sueldos los senadores: pasarán los $10,2 millones desde noviembre
Es por la reciente actualización paritaria de los empleados del Congreso para los próximos meses. Los legisladores de la Cámara alta están atados a dicho mecanismo.
La jueza Makintach presentó su defensa en la causa y dijo que tenía permiso para filmar el documental de Maradona
Su abogado Darío Saldaño hizo hoy un descargo. En dos semanas se define si será destituida.
Aprobaron el proyecto que modifica el huso horario en Argentina: ¿Cuánto tiempo habrá que atrasar los relojes?
Sobre la medianoche del jueves, la Cámara de Diputados optó por darle media sanción al proyecto presentado por el legislador mendocino Julio Cobos que propone modificar el huso horario en la Argentina e implica retrasar una hora los relojes de todo el país para alcanzar un uso más eficiente de la energía eléctrica.
Autorizan la circulación de camiones bitrenes, pero las rutas argentinas no están en condiciones
El Gobierno nacional autorizó la circulación de camiones bitrenes en todo el país, con el objetivo de abaratar los costos logísticos. Sin embargo, industriales y técnicos advirtieron que la medida carece de impacto real porque las rutas y los puentes argentinos no están preparados para soportar este tipo de transporte pesado.
Conmebol canceló el partido entre Independiente y Universidad de Chile tras graves incidentes en las tribunas
Debido a los ataques de los hinchas de la U de Chile sobre los de Independiente, el encuentro de vuelta por los octavos de final de la Copa Sudamericana se suspendió. Todo estaba 1-1 (el equipo chileno gana 2-1 en el global) y solamente iban 2 minutos del segundo tiempo cuando el referí decidió parar el juego.
Diputados aprobó la coparticipación automática de los ATN que impulsaban gobernadores
La cámara baja dio sanción definitiva a la distribución automática a las provincias de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) según los índices de coparticipación.