El gobierno desreguló el mercado eléctrico
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
El Gobierno Nacional desreguló el sector eléctrico habilitando una serie de acciones que promueven la competencia entre los prestadores de servicios y un plan para ampliar la de transporte eléctrico. Lo hizo a través del decreto 450/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial.
La reforma introduce varias medidas clave:
1) Apertura total al comercio internacional: Se habilita la apertura total al comercio internacional de energía eléctrica, estableciendo reglas claras y previsibles. El Estado solo podrá objetar operaciones por razones técnicas o de seguridad del suministro.
2) Contratos entre privados: Se restablece y fortalece la posibilidad de celebrar contratos de compraventa entre privados, revirtiendo lo establecido en 2013. Esto busca promover la previsibilidad, la estabilidad en el abastecimiento y las inversiones de largo plazo en el sector.
3) Libre elección del proveedor: Se ratifica la libre elección del proveedor por parte de los usuarios finales, garantizando que los consumidores puedan decidir con quién contratar su energía sin obstáculos regulatorios ni trabas operativas.
4) Transparencia en la facturación: Se introducen mecanismos regulatorios para que el usuario sepa qué paga. La factura no podrá incluir tributos de orden local ni cargos ajenos a los bienes y servicios efectivamente facturados.
En línea con esta desregulación, el Gobierno busca impulsar la inversión en infraestructura.
Se establecen múltiples alternativas para el desarrollo de la infraestructura de transporte eléctrico, procurando la inversión privada y habilitando la libre iniciativa a propio riesgo.
Esta desregulación se vincula con un plan reciente del Gobierno nacional que estableció un listado de obras prioritarias en todo el país para mitigar cuellos de botella y fortalecer el Sistema Argentino de Interconexión (SADI).
Dichas obras serán financiadas y ejecutadas por empresas privadas a través del esquema de concesión de obra.
El ambicioso plan de expansión del transporte eléctrico contempla la incorporación de 5.610 nuevos kilómetros de líneas, lo que representa un aumento del 38.3% sobre la extensión actual del SADI.
Esta significativa inversión, que supera los US$ 6.600 millones de dólares, permitirá asegurar el buen funcionamiento del SADI.
El decreto que impulsa esta transformación fija un período de transición de 24 meses, durante el cual se deberá adecuar toda la normativa complementaria y garantizar una implementación gradual, ordenada y previsible de esta transformación.
Te puede interesar
Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución del nieto 140
El organismo de Derechos Humanos brindará una conferencia de prensa este lunes en la ex ESMA donde aportará detalles.
Nación modificó la Ley de Inversiones Mineras para acelerar los proyectos de cobre, oro y litio
El presidente Javier Milei modificó por decreto las Leyes 24.196 y 24.466 con el fin de adecuar funciones de la Secretaría de Minería. Eliminan "cargas burocráticas que carecían de racionalidad".
Disuelven el ENRE y el ENARGAS y crean único ente regulador
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
F1: El monoplaza no arrancó y Colapinto abandonó antes del inicio de la carrera
Alpine informó que cambiaron componentes de la unidad de potencia de su vehículo y que partiría desde boxes. El auto no respondió y finalmente abandonó antes del inicio de la carrera en Silverstone, después de haber quedado último en la clasificación.
La argentina Solana Sierra no pudo con Siegemund y quedó eliminada de Wimbledon
La marplatense disputó los octavos de final ante la alemana.
Javier Milei en Chaco: "La justicia social es un pecado capital" y un guiño a la causa contra Cristina Kirchner
El Presidente asistió a la inauguración de la iglesia llamada "Portal del Cielo". Antes, fue recibido por el gobernador Leandro Zdero. Volverá a Buenos Aires por la noche.
Javier Milei recibió al primer ministro de la India, Narendra Modi
Abordaron temas como la profundización de las relaciones entre ambos países y el intercambio comercial en sectores estratégicos.
F1: Colapinto se lamenta tras abandonar en la clasificación del GP
El argentino Franco Colapinto se mostró frustrado por el despiste en la Q1 y remarcó que el auto sigue siendo inestable. “Podríamos haber hecho un buen trabajo”, dijo.