Tras el anuncio del cierre de Vialidad Nacional, los trabajadores se manifestaron en San Juan

La seccional sanjuanina del Sindicato de Trabajadores Viales Nacionales expresó su rechazo al Decreto 461/2025, que ordena la disolución del ente.

Este martes por la mañana, la Seccional San Juan del Sindicato de Trabajadores Viales Nacionales convocó a una conferencia de prensa para manifestar su preocupación y malestar tras el anuncio del cierre de la Dirección Nacional de Vialidad. La medida fue oficializada por el Gobierno nacional a través del Decreto 461/2025, publicado en el Boletín Oficial, y se enmarca dentro de un plan de reducción del gasto público.

La situación generó un fuerte impacto en la provincia, dado el rol estratégico de las rutas nacionales en el entramado vial de San Juan y la cantidad de empleados que dependen del organismo. “En la provincia tenemos 214 trabajadores, 64 de planta permanente y los demás contratados”, detalló Jorge Pérez, Secretrario Adjunto del Sindicato de Trabajadores Viales Nacionales.

Pérez también señaló que el decreto no solo implica la disolución de Vialidad, sino también un traspaso de funciones e incertidumbre sobre los puestos actuales. “Estamos con todos los compañeros de Vialidad hasta el decreto que el presidente saca. Seguimos firmes, pero nos aboca una situación de tristeza. Estamos dolidos, pero lo veníamos viendo desde hace un año”, expresó.

 El anuncio del vocero presidencial Manuel Adorni confirmó lo que venía siendo motivo de preocupación dentro del gremio. “El presidente Javier Milei, a través de un decreto, ordenó el cierre definitivo de la Dirección Nacional de Vialidad, la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial, y la Agencia Nacional de Seguridad Vial”, señaló Adorni en su comunicado oficial.

Pérez explicó que el decreto establece que el personal continuará en sus funciones, pero bajo una nueva estructura. “Pasamos a ser un ente centralizado en la órbita del Ministerio de Economía. Seguro que después van a bajar las responsabilidades administrativas. El personal continuaría, pero no sabemos cuál será la reorganización”, advirtió.

 A pesar de la incertidumbre, los trabajadores continúan cumpliendo sus tareas, especialmente en la conservación de rutas fundamentales como la Nacional 40. “Seguimos trabajando, no hemos dejado de asistir pese a la escasez de presupuesto. La preocupación es que Vialidad Nacional no tenga proyección”, afirmaron desde el gremio.

(264Noticias)

Te puede interesar

Crimen del jubilado: Dieron a conocer lo que sucedió antes y después del asesinato

Este viernes imputaron al cuidacoches Iván Gamboa. Cuál fue su relación con la víctima y qué sucedió la noche de la tragedia.

Crimen del jubilado: imputaron al cuidacoches y quedó preso

El cuidacoches Iván Gamboa fue imputado por el crimen del jubilado Mario Alday. Aseguran que la víctima y el victimario tuvieron relaciones sexuales antes del homicidio.

Estos son los pasos para inscribirse en el segundo sorteo del IPV

Del 1 al 8 de septiembre estarán habilitadas las inscripciones para el sorteo de 344 viviendas, es gratuita y cada grupo familiar puede seleccionar un solo barrio.

Elecciones Legislativas: Ya están definidos los lugares que ocuparán en la boleta única los frentes electorales que compiten en San Juan

El sorteo se hizo en el Juzgado Electoral Federal y fue ante los apoderados de los espacios políticos. Mirá el orden que les tocó.

Sorteo de viviendas: Este es el cronograma oficial

El 25 de septiembre se realizará el segundo sorteo de viviendas de la gestión. Los interesados podrán elegir el barrio entre el 1 al 8 septiembre.

Las clases serán con normalidad para los turnos tarde, vespertino y nocturno

Tras la alerta por viento Zonda y viento del Sur, se suspendieron las clases de la mañana en San Juan, mientras que los turnos tarde, vespertino y nocturno se desarrollarán con normalidad.

Red Tulum: desde septiembre se podrá pagar el boleto con tarjetas y billeteras virtuales

La ministra de Gobierno, Laura Palma, anunció que las unidades se irán equipando progresivamente con nuevas máquinas que aceptarán distintos medios de pago.

Omar "El Guascazo" Pérez aceptó la pena perpetua por el femicidio de Yanina Pérez

El inicio del proceso se vio marcado por incidentes de violencia y una actitud desafiante por parte del imputado, quien finalmente optó por un juicio abreviado.