Conectaban mangueras con camiones cisterna para traspasar aceite de soja de contrabando entre el territorio Argentino a Bolivia

En un trabajo coordinado entre la Gendarmería Nacional y la Dirección General de Aduanas, enmarcado en una investigación iniciada en el año 2024, se logró desarticular una organización criminal dedicada al contrabando de la mercadería hacia el país vecino desde la localidad de Salvador Mazza .

Hay cuatro personas detenidas, entre ellas el líder de la banda, quien hirió de un disparo a un oficial de la Fuerza, al momento del allanamiento de su domicilio. Asimismo, otros 16 ciudadanos quedaron supeditados a la causa.

Durante las tareas investigativas, iniciadas en julio del año 2024, personal de la Unidad de Inteligencia Criminal “Salta” y de otras Unidades de la Fuerza, con colaboración de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) de la provincia, detectaron como 18 personas que arribaban a un predio de la localidad de Salvador Mazza en camiones semirremolque litros de aceite neutro blanqueado para uso industrial.

Allí, los ciudadanos tenían como modus operandi efectuar el trasvase del producto hacia camiones de menor porte, para luego transferirlo hacia el Estado Plurinacional de Bolivia desde pasos fronterizos ilegales mediante motobombas y mangueras.

Con intervención del Juzgado Federal de Garantías de Orán, se realizaron tres allanamientos simultáneos, logrando la detención líder de la organización, quien abrió fuego contra el personal de Gendarmería, hiriendo a un Oficial con una pistola calibre 9 milímetros impactando uno de los proyectiles en el antebrazo izquierdo con orificio de entrada y de salida, mientras la ojiva de la munición, quedó en el chaleco de protección que utilizaba. La rápida respuesta del resto de los efectivos, fue determinante para neutralizar la amenaza y proceder a su aprehensión.

El Magistrado interviniente dispuso la detención de un total de cuatro involucrados y que 16 ciudadanos queden supeditados a la causa, como así también el secuestro de bienes automotores.

Según las pesquisas, los miembros de la banda tenían a su cargo la coordinación de camiones cisterna que salían de Salvador Mazza hacia empresas de Santa Fe, donde adquirían aceite de soja, ya sea neutro o refinado.

Como resultado de estas maniobras ilícitas, se estima que entre 2024 y este año, la banda efectuó el contrabando de aceite, estimado por ARCA en una suma de 2.400.000 de dólares, traduciéndose en un perjuicio fiscal estimado por Aduana en concepto de derechos de exportación de 720.000, de la misma moneda. Ello sin perjuicio de no haberse determinado aún el daño económico por la falta de ingreso de liquidación de divisas a través del mercado único de cambios.

Te puede interesar

El sorpresivo pedido que le hizo la organización de Wimbledon a Solana Sierra tras su histórica actuación

La tenista argentina se convirtió en la primera lucky loser (perdedora afortunada) de la Era Abierta en llegar hasta los octavos de final del torneo de Grand Slam.

Denunciaron el ingreso de valijas ilegales de un vuelo privado, ligado al entorno Milei

Un vuelo privado ingresó al país con al menos diez valijas que no fueron controladas por Aduana, según reveló una investigación judicial. El avión pertenece a Royal Class, del empresario Leonardo Scatturice quien tiene fuertes vínculos con el presidente.

El Gobierno anunció el cierre de Vialidad Nacional

El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, este lunes y el martes saldría el decreto en el boletín oficial. El organismo de Vialidad Nacional dejará de existir.

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución del nieto 140

El organismo de Derechos Humanos brindará una conferencia de prensa este lunes en la ex ESMA donde aportará detalles.

El gobierno desreguló el mercado eléctrico

Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS

Nación modificó la Ley de Inversiones Mineras para acelerar los proyectos de cobre, oro y litio

El presidente Javier Milei modificó por decreto las Leyes 24.196 y 24.466 con el fin de adecuar funciones de la Secretaría de Minería. Eliminan "cargas burocráticas que carecían de racionalidad".

Disuelven el ENRE y el ENARGAS y crean único ente regulador

El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.

F1: El monoplaza no arrancó y Colapinto abandonó antes del inicio de la carrera

Alpine informó que cambiaron componentes de la unidad de potencia de su vehículo y que partiría desde boxes. El auto no respondió y finalmente abandonó antes del inicio de la carrera en Silverstone, después de haber quedado último en la clasificación.