San Juan asume gestión directa de barreras fitosanitarias y garantiza continuidad laboral

El Secretario de Agricultura, Miguel Moreno, confirmó la transferencia a la Agencia Calidad San Juan tras finalizar contrato con empresa externa. Modernizarán infraestructura y ampliarán controles.

La provincia de San Juan decidió no renovar el contrato con la empresa encargada de los controles fitosanitarios en sus barreras de ingreso, transfiriendo su administración a la Agencia Calidad San Juan.

El secretario de Agricultura, Miguel Moreno, explicó en la Mil20 que esta medida busca optimizar recursos y modernizar el sistema ante el recorte de fondos nacionales para estos programas.

"El Gobierno Nacional dejó de aportar para programas fitosanitarios el año pasado, obligándonos a reducir costos", detalló Moreno. El cambio permitirá evolucionar hacia un modelo fitosanitario que incluirá control de cármenes y nuevas estrategias como el uso de parasitoides para control biológico de plagas.

Se garantiza la continuidad laboral de todo el personal: "Los trabajadores actuales están capacitados y son piezas fundamentales para el nuevo sistema". Actualmente operan siete barreras estratégicas: San Carlos, Encon, Vallecito, Santa Clara (manejadas por la Cámara de Comercio) y Barreal-Calingasta (gestionadas por Calidad San Juan).

La reestructuración incluirá:

Remodelación de infraestructura (iniciando por San Carlos)
Reubicación estratégica de algunos puestos de control
Implementación de tecnología para el registro digitalizado de ingresos

Moreno destacó que las barreras cumplen un rol triple: desinfección vehicular, concientización sobre transporte de bienes y contención de plagas críticas como la mosca de los frutos y la polilla de la vid. Los recursos recaudados financian además la bioplanta provincial de moscas estériles y nuevos proyectos de control biológico.

El Ministro de Producción anunciará formalmente en los próximos días el plan completo de transición, que mantendrá el esquema público-privado mediante la Agencia Calidad San Juan. "Buscamos mayor eficiencia sin desproteger nuestro estatus fitosanitario", concluyó el funcionario.

(ZONDA)

Te puede interesar

A partir del próximo lunes, las personas con discapacidad ya no necesitarán la credencial del pase libre para viajar gratis en colectivo

Desde la Dirección de Personas con Discapacidad informaron que a partir del 1 de septiembre podrán hacerlo con el nuevo Certificado Único de Discapacidad y el DNI.

Aberrante hallazgo en San Juan: un cementerio de animales, niños jugando encima de los restos y otras especies en cautiverio

En un predio de Albardón, encontraron restos de equinos descuartizados, perros hacinados, chanchos y gansos en jaulas precarias, además de una yegua agonizando que debió ser sacrificada. Nueve niños vivían entre huesos y carne podrida. Autoridades y proteccionistas hablan de una escena "macabra e inhumana".

25 de Mayo: Evacúan a una joven mamá y sus dos pequeños hijos en medio del temporal

La familia, oriunda de La Chimbera, en 25 de Mayo, sufrió una inundación en su propiedad de escasos recursos y la policía intervino para asistirlos.

En Chimbas asistieron a 170 familias afectadas tras las inclemencias climáticas

En Chimbas asistieron a 170 familias afectadas tras las inclemencias climáticas

Cayó "El Canilla Páez", un ladrón con amplio prontuario delictivo

Un hombre con un extenso prontuario delictivo, conocido como "El Canilla Páez", fue detenido por la policía en el barrio Nuevo Cuyo, Rivadavia. El sospechoso fue identificado a través de cámaras de seguridad de un local comercial al que le había robado.

Alerta en rutas de San Juan: recomiendan extrema precaución por neblina y lluvias

Vialidad Nacional emitió un comunicado urgente para advertir a los conductores sobre la visibilidad reducida en varias rutas de la provincia. Se recomienda máxima precaución en tramos como la RN 141 y la RN 40 Norte debido a neblina, lluvias y tormentas.

Fuerte caída de granizo en varios departamentos de San Juan

En 25 de Mayo, parte de Caucete y San Martín se registró una importante caída de piedra que dejó un escenario blanco e hizo su daño en plantas.

Tras allanamiento secuestraron cocaína y elementos de fraccionamiento

La irrupción del Grupo GERAS en una vivienda derivó en el secuestro de cocaína y elementos vinculados al narcomenudeo. La justicia federal interviene en el caso.