Una caravana bajo la luna en Ischigualasto: motoviajeros se preparan para visitarlo

Con luna llena, motos y paisajes únicos, se vivirá por primera vez una rodada nocturna hasta el corazón del Parque Ischigualasto. Más de 300 participantes de todo el país ya confirmaron su presencia.

En septiembre, motoviajeros de todo el país comenzarán a llegar a San Agustín del Valle Fértil para participar de una experiencia inédita en la provincia: una rodada nocturna hacia el Parque Provincial Ischigualasto, en el marco de un evento organizado por Amigo La Ruta.

“Ya están alquilando cabañas, el camping medianamente es gratis, así que algunos tienen la opción de hotel o cabaña, o quedarse en el camping”, explicó Juani Moyano, responsable de la difusión del evento y referente de la organización.

Además, destacó que hubo gestiones con prestadores turísticos locales: “Las cabañas tienen un descuento que ya se habló con la Cámara de Turismo de Valle Fértil”.

 Con luna llena, motos y paisajes únicos, se vivirá por primera vez una rodada nocturna hasta el corazón del Parque Ischigualasto. Más de 300 participantes de todo el país ya confirmaron su presencia.

La rodada nocturna está prevista para el sábado 6 de septiembre, desde las 17:30 horas, y tendrá como destino Ischigualasto, a unos 80 kilómetros. “Ese día es luna llena, por eso también lo elegimos. Es la primera vez que se va a hacer una rodada nocturna en el Valle y en Ischigualasto”, agregó Moyano.

 El evento ya cuenta con una alta convocatoria. “Hay entre 300 y 400 inscritos para hacer la rodada nocturna. Nos dieron una cierta cantidad de entradas gratis, pero ya se superaron todas las expectativas”, afirmó.

La actividad forma parte de una serie de encuentros organizados por Amigo La Ruta, conocidos por su enfoque turístico y recreativo. “Nosotros ya venimos haciendo eventos como bomberos voluntarios y lo de Pedernal, que también fue un éxito”, recordó.

Para reforzar la cobertura del evento, se sumarán fotógrafos y drones que seguirán la caravana durante el trayecto. “Van a venir personas especialmente desde Mendoza, especializadas en encuentros grandes y en rodadas nocturnas, que van sacando fotos mientras el moto viajero va en ruta. Eso también es un espectáculo”, indicó.

La organización remarcó que el evento promueve el respeto por la ruta y el entorno natural. “No se va a permitir que hagan picadas, ni ruido molesto. Estamos en contra de eso. El que lo haga será echado del evento”, subrayó Moyano. Y agregó: “Nosotros disfrutamos el paisaje, cuidamos la ruta. Somos una familia motera que viaja tranquila, no rápido, y que quiere conocer lugares espléndidos”.

El domingo 7 de septiembre, muchos participantes seguirán disfrutando del Valle. “Hay quienes se van a quedar para hacer rodadas de día por la Ruta 150, y otros ya volverán a sus destinos”, concluyó.

Con información de La Provincia SJ

Te puede interesar

Un sismo superficial sacudió La Rioja y fue percibido en Valle Fértil

El movimiento sísmico se registró a las 9:21 de la mañana, con epicentro en el oeste de Chamical. Aunque fue de baja magnitud, se percibió levemente en localidades de La Rioja y San Juan, sin provocar daños.

Falla Valle Fértil: la extensa y escondida estructura sísmica en San Juan que no descansa

Cruza el Este de la provincia y su actividad repercute en parte de Cuyo, Córdoba y hasta Catamarca. Por qué los investigadores están atentos a lo que genera.

Valle Fértil: Acuerdo entre vecinos, productores y emprendedores turísticos sobre el uso del agua de Río Las Tumanas

Reunidos en las márgenes del río Las Tumanas, un grupo diverso de actores sociales se congregó para abordar uno de los desafíos más apremiantes de la región: la gestión sostenible del recurso hídrico. La reunión incluyó a productores ganaderos, quienes dependen del agua para el sustento de su ganado, así como a vecinos de la comunidad, que han sido testigos de cambios en el comportamiento del río a lo largo de los años. También participaron propietarios de cabañas, cuyas actividades recreativas y turísticas dependen de la calidad y la disponibilidad del agua en el ecosistema circundante.

Se extendió la inscripción al Régimen de Mecenazgo Cultural 2025: requisitos y cómo postular

La inscripción al Régimen de Mecenazgo Cultural 2025 se extenderá hasta el 15 de septiembre. Este programa busca fomentar el financiamiento privado de proyectos artísticos, con un fondo total de $350 millones.

Valle Fértil será escenario de un hito histórico: cerca de 1.000 motoqueros de todo el país llegarán para recorrer Ischigualasto

El evento denominado “Rodada Nocturna Ischigualasto Rider, una aventura” es organizado por sanjuaninos fanáticos de las dos ruedas. Los detalles de un evento único en San Juan.

Club Los Andes logró el título a una fecha del final del torneo

El Club Sportivo Los Andes se consagró campeón del torneo Duilio Elizondo con anticipación al vencer a Independiente por 1 a 0, a falta de una fecha para culminar la competencia.

Informaron sobre la cantidad de agua precipitada en Valle Fértil tras el Temporal de Santa Rosa

Tras un fin de semana inusualmente lluvioso que sorprendió a toda la provincia, desde la Municipalidad de Valle Fértil (cuyos datos corresponden al relevamiento de la red de pluviómetros), dieron a conocer la cantidad de agua precipitada este din de semana.

Desde este lunes: Estudiantes y docentes de Valle Fértil acceden al boleto escolar y docente gratuito para viajes interdepartamentales

Desde el 1 de septiembre, el Boleto Escolar y Docente Gratuito se extiende a quienes no utilizan el sistema SUBE, asegurando el acceso a todos los estudiantes y docentes de la provincia.