Desafío a la Quebrada Astica 2025: Excelentes resultados del Burgoa Pro Team
En una mañana templada en el departamento de Valle Fértil, el aire fresco aún traía consigo el suave susurro de la noche, mientras los primeros rayos de sol comenzaban a asomarse por el horizonte. Su luz dorada se filtraba entre las sierras vallistas, convirtiendo el paisaje en una obra de arte donde el verde intenso de la vegetación se entremezclaba con los tonos ocres y grises de las rocas, se desarrolló el Desafío a la Quebrada Astica 2025.
Este precioso escenario natural no solo era un deleite para la vista, sino que también anunciaba la llegada del segundo “Desafío a la Quebrada de Astica”, un evento que se ha consolidado como uno de los más esperados en el calendario atlético de la provincia de San Juan. Bajo la organización meticulosa de un grupo de entusiastas del running, este desafío prometía no solo poner a prueba la resistencia de los competidores, sino también celebrar la conexión entre el deporte y la naturaleza.
Alrededor de 170 runners, provenientes de diferentes regiones de la provincia y del país, se congregaron en el punto de partida, cada uno con su historia de esfuerzo y dedicación. Algunos eran veteranos de distancias extremas, mientras que otros se encontraban en su primera aventura en terrenos tan exigentes. Las charlas nerviosas y emocionadas entre ellos impregnaban el ambiente, uniendo a personas que, a pesar de sus diferentes orígenes, compartían la misma pasión por desafiar sus límites.
Y el Burgoa Pro Team fue de la partida, con sus atletas.
La Quebrada de Astica, con su imponente belleza y su geografía accidentada, ofrecía un recorrido que no solo sería físicamente demandante, sino también visualmente impactante. Caminos serpenteantes, formaciones rocosas únicas y un ecosistema diverso rodearían a los corredores, brindándoles un fondo natural que contrastaba con la adrenalina de la competencia. Los participantes no solo tendrían que lidiar con la altitud y las desafiantes pendientes, sino también con el calor que, aunque templado al amanecer, podría intensificarse a medida que avanzara el día.
Mientras el sol ascendía en el cielo, las melodías de la música local resonaban entre los árboles, creando una atmósfera festiva. Los organizadores, con gran atención a los detalles, habían dispuesto estaciones de hidratación y apoyo médico a lo largo del recorrido, asegurándose de que cada corredor tuviera el respaldo necesario para enfrentar los desafíos que les esperaban. La meta no solo era llegar a la línea final, sino también disfrutar del trayecto, apreciar la amistad y el compañerismo que este tipo de eventos crea entre los amantes del deporte.
Así, con una mezcla de emoción y determinación en el aire, los runners se preparaban para salir. Las palabras de ánimo y los vítores se alzaban por encima de las risas y el murmullo del público que se había reunido para presenciar el evento. Cuando finalmente se dio la salida, un sentimiento de unidad y propósito recorrió el grupo, marcando el inicio de una experiencia que iría más allá de la competencia misma y se adentraría en la esencia de lo que significa ser parte de una comunidad unida por el amor al deporte y a la naturaleza.
A continuación, las posiciones de los competidores:
July Burgoa 12k, primera y 2da en la general
Nancy Andrea Bogado 21k, 1 puesto en su categoría.
Luciana carrizo 12k, 1ra en su categoría.
Nury Arias 2da. en la general y categoria 21k
Alan G Quiroga 2do. en categoria 5k
Nehemías Romero 12K, 4to. puesto en su categoría
Emiliano Flores 21k, 5to puesto
Alejandro Chavez 9no en 12k.
Valentin Gomes 12k, 1 puesto.
Cesar Brizuela 21k, 1° puesto.
Malena Olivares 5K 1° en su categoría y 2° general.
Dalila Esterlion 5k 5to. puesto.
Ailen Esterlion 5k , 2do. puesto.
Dario Lecam 12k, puesto 10 en su categoria.
Para los corredores, el verdadero triunfo no fue sólo llegar a la meta, sino haber enfrentado su propio límite, con la naturaleza como único testigo.
Te puede interesar
Este fin de semana en Valle Fértil: Campeonato Provincial de Malambo Femenino 2025
Este fin de semana, en nuestro departamento tendremos el privilegio de recibir a malambistas de todo San Juan, compitiendo en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino y Danzas Folclóricas.
Excelente participación de Valle Fértil en Juegos Nacionales de Adultos Mayores
Los vallistos Catalina Sánchez y Ricardo Romero, Campeones Provinciales de "Truco" categoría Mixto, participaron de los Juegos Nacionales Evita 2025 logrando un excelente resultado.
Inédito: Se viene un mega simulacro de sismo en escuelas de Valle Fértil y demás Dptos.
El evento se llevará a cabo el próximo 13 de octubre en el marco de la conmemoración del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres.
Abren la convocatoria para mujeres vallistas que busquen convertirse en la nueva “Emprendedora del Sol”
Las inscripciones se realizan a través de la página web oficial o en las oficinas de la dirección de Cultura de la municipalidad de Valle Fértil.
Desde Turismo, destacan que el 95 % de los visitantes que llegan a Ischigualasto optan por hospedarse en La Rioja.
Belén Barbosa brindó el dato y consideró que "los vallistos deberían preguntarse por qué "ocurre esta preferencia. Aseguró que desde su área se han realizado capacitaciones y brindan toda la información sobre el departamento.
Valle Fértil rinde homenaje al Maestro de América: Domingo F. Sarmiento:
El Colegio Fuerza Aérea Argentina realizará un certamen estudiantil, disertaciones especializadas y un acto, con el objetivo de difundir el legado del prócer sanjuanino.
Un sismo superficial sacudió La Rioja y fue percibido en Valle Fértil
El movimiento sísmico se registró a las 9:21 de la mañana, con epicentro en el oeste de Chamical. Aunque fue de baja magnitud, se percibió levemente en localidades de La Rioja y San Juan, sin provocar daños.
Falla Valle Fértil: la extensa y escondida estructura sísmica en San Juan que no descansa
Cruza el Este de la provincia y su actividad repercute en parte de Cuyo, Córdoba y hasta Catamarca. Por qué los investigadores están atentos a lo que genera.